20.2: La estructura ósea

Bone Structure
JoVE Core
Biology
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Core Biology
Bone Structure

47,987 Views

01:55 min
March 11, 2019

Overview

Dentro del sistema esquelético, la estructura de un hueso, o tejido óseo, se puede ejemplificar en un hueso largo, como el fémur, donde hay dos tipos de tejido óseo: compacto y esponjoso.

El hueso cortical

Cubriendo el hueso cortical, o compacto, hay una membrana llamada periostio, que contiene tejido conectivo, capilares y nervios. La capa externa y sólida, que se encuentra a lo largo de la diáfisis, el eje, forma una densa capa protectora alrededor del canal medular, la cavidad que almacena la médula ósea amarilla, compuesta principalmente de células adiposas. Este espacio también está cubierto por un revestimiento delgado, el endostio en el que se produce el crecimiento, la remodelación y la reparación ósea.

Dentro de la densa capa de hueso cortical se encuentran las osteonas (unidades estructurales, dispuestas en anillos concéntricos llamados laminillas, que contienen osteoblastos) células críticas para la formación y el crecimiento óseo. Estas células eventualmente maduran en osteocitos en el espacio hueco, la laguna ósea u osteoplasto. A través del centro de cada osteona corre el conducto de Havers, que contiene más vasos sanguíneos y linfáticos, así como fibras nerviosas.

El hueso esponjoso

Hacia los extremos redondeados del hueso largo, las epífisis son el segundo tipo de tejido óseo, conocido como el hueso esponjoso, o canceloso. Esta capa interna se compone de una red de trabéculas similar a un panal, agrupaciones organizadas que se forman a lo largo de las líneas de puntos de tensión para maximizar la fuerza con una masa mínima. Entre cada poro trabecular se encuentra la médula ósea roja, que contiene células madre hematopoyéticas que se transforman en glóbulos rojos y blancos y plaquetas que finalmente entran en los sistemas circulatorio y linfático.

Transcript

– [Instructor] Dentro del sistema esquelético,

la estructura de un hueso, o tejido óseo,

puede ser ejemplificado en un hueso largo como el fémur

donde hay dos tipos de tejido óseo,

cortical y esponjoso.

Cubriendo el hueso cortical o compacto,

es una membrana llamada, el periostio,

que contiene tejido conectivo, capilares, y nervios.

La capa sólida, externa vecina

que se encuentro por la diáfisis, el eje,

forma un caparazón protector denso

alrededor del canal medular,

la cavidad que almacena la médula ósea amarilla,

compuesta principalmente de células grasas.

Este espacio está también cubierto por un capa delgado,

el endostio, donde ocurren el crecimiento óseo, remodelación

y la reparación.

Dentro de la capa compacta, hay osteonas,

unidades estructurales, organizadas en anillos concéntricos

llamadas laminillas que contiene osteoblastos,

células que son críticas para la formación ósea

y el crecimiento.

Estas células eventualmente maduran para formar osteocitos

en el espacio hueco, la lacuna.

Por el centro de cada osteona, corre el canal Haversiano,

que contiene más sangre y vaso linfáticos

así como fibras nerviosas.

Hacia los extremos redondeados del hueso largo,

la epífisis, es el segundo tipo de tejido óseo

conocido como hueso esponjoso.

Esa capa interna está compuesta de una red como laberinto

de trabéculas, arreglo agrupado

que se forma por las linea de los puntos de estrés

para maximizar la fuerza con masa mínima.

Por debajo de cada poro trabecular es la médula ósea roja,

que contiene células madres hematopoyéticas

que forman las células sanguíneas rojas y blancas

y plaquetas que últimamente entran

dentro de los sistemas circulatorio y linfáticos.

Key Terms and definitions​

Learning Objectives

Questions that this video will help you answer

This video is also useful for