21.4: Los circuitos de retroalimentación

JoVE Core
Biology
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Core Biology
Feedback Loops

51,568 Views

01:01 min
March 11, 2019

En la mayoría de los casos, la producción excesiva de hormonas se previene con la retroalimentación negativa, un bucle que comienza con un estímulo que induce la liberación de una sustancia concreta, como una hormona, para mantener un cierto nivel antes de desencadenar una señal que resulta en una disminución en la liberación adicional de la hormona.

Los niveles de azúcar en sangre

Cuando los niveles de glucosa en la sangre aumentan, la hormona insulina pasa de las células beta del páncreas al torrente sanguíneo, llevando la insulina a las células de todo el cuerpo. La insulina estimula a las células para que tomen la glucosa y la utilicen para producir energía

Por ejemplo, cuando los niveles de glucosa en la sangre aumentan, la hormona insulina pasa de las células beta del páncreas al torrente sanguíneo, llevando la insulina a las células de todo el cuerpo. La insulina estimula a las células para que tomen la glucosa y la utilicen para producir energía. La insulina también convierte y almacena el exceso de glucosa como glucógeno en el hígado. En conjunto, estas acciones reducen los niveles de glucosa en sangre y, a su vez, indican al páncreas que deje de producir insulina.

Cuando los niveles de glucosa en sangre caen por debajo de lo normal, por ejemplo durante el ejercicio, las células alfa del páncreas liberan la hormona glucagón. El glucagón convierte el glucógeno almacenado en el hígado en glucosa, que luego puede ser utilizada por otras células del cuerpo para producir energía. El glucagón también estimula al hígado para que absorba los aminoácidos de la sangre y los convierta en glucosa. Entonces, un aumento en los niveles de glucosa en sangre le indica al páncreas que deje de liberar glucagón a través de una regulación de retroalimentación negativa.