Medición de la presión arterial

Blood Pressure Measurement
JoVE Science Education
Physical Examinations I
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Science Education Physical Examinations I
Blood Pressure Measurement

107,002 Views

08:27 min
April 30, 2023

Overview

Fuente: Meghan Fashjian, ACNP-BC, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston MA

El plazo la presión arterial (PA) describe las presiones laterales producidas por la sangre sobre las paredes del recipiente. BP es un signo vital obtenido rutinariamente en hospital y ambulatorio y se realiza una de las evaluaciones médicas más comunes del mundo. Se puede determinar directamente con el catéter intraarterial o por método indirecto, que es un no-invasivo, seguro, fácilmente reproducible, y así más usadas técnica. Una de las más importantes aplicaciones de mediciones de BP es la detección, diagnóstico y seguimiento de hipertensión, una condición que afecta a casi un tercio de la población adulta de Estados Unidos y es una de las principales causas de la enfermedad cardiovascular.

BP puede ser medido automáticamente por Oscilometría o manualmente por auscultación utilizando un esfigmomanómetro, un dispositivo con un manguito inflable a colapsar la arteria y un manómetro para medir la presión. Determinación de la presión de obliteración de pulso por palpación se realiza antes de la auscultación para dar una estimación aproximada de la presión sistólica de destino. A continuación, el examinador coloca un estetoscopio sobre la arteria braquial del paciente, infla el manguito por encima de la presión sistólica y luego auscultates al desinflar el manguito y observa las lecturas del manómetro. Cuando la presión del brazalete cae debajo de la presión en la arteria braquial, el flujo turbulento de la sangre en una arteria parcialmente exprimido produce los sonidos audibles de Korotkoff. El primer sonido de Korotkoff audible significa la presión arterial máxima durante la sístole. Cuando la presión en el brazalete se reduce aún más y cae por debajo de la presión arterial mínima (durante la diástole), los sonidos de Korotkoff no ser audibles. La lectura en este punto significa la presión arterial diastólica. La presión arterial se mide en mmHg y grabada como una fracción (BP sistólica / diastólica BP).

En la mayoría de los casos, los signos vitales se miden inicialmente por un médico asistente o enfermera registrada (RN). El médico puede repetir los signos vitales y medir la presión arterial después de la terminación de la entrevista del paciente. Medición repetida de la presión arterial es especialmente importante dados los posibles errores de medición y variaciones de la presión arterial.

Procedure

1. preparación

  1. Evaluación de contraindicaciones para la medición de la BP en la parte superior del brazo como fístula arteriovenosa, historia de la disección de ganglio linfático o linfedema evidente.
  2. Asegúrese de que el paciente ha cambiado a un vestido y descansó durante al menos 5 minutos antes de obtener la presión arterial y otros signos vitales.
  3. Pida al paciente que se sientan cómodamente con sus pies sin cruzar y descansando sobre el piso.
  4. Con el estetoscopio y esfigmomanómetro listo.
  5. Confirmar el tamaño adecuado del manguito BP (cuando se envuelve alrededor de la extremidad de que la línea índice en la bocamanga debe caer dentro de los límites de rango de circunferencia de brazo marcado). Un manguito pequeño puede elevar falsamente las lecturas y potencialmente conducir a la diagnosis equivocada.

2. determinación de la presión de obliteración de pulso por palpación

Obtención de la presión de obliteración de pulso antes de la medición de la presión arterial por auscultación permite evitar errores de medición debido a la brecha auscultatoria. Una brecha auscultatoria es una desaparición intermitente de los sonidos de Korotkoff después de su comparecencia inicial ante el verdadero diástole, que seriamente puede subestimar la presión sistólica o sobreestimar la presión diastólica.

  1. Coloque el brazalete en el brazo del paciente unos 2,5 cm por encima de la fosa antecubital.
  2. Asegúrese de que el brazo del paciente está libre de ropa y descansando a su lado con la arteria braquial a nivel del corazón.
  3. Identificar el pulso radial con su dedo índice y medio.
  4. Cerrar la válvula en el bulbo de presión (girando hacia la derecha con el pulgar) e inflar el brazalete apretando rápidamente la pera de presión.
  5. Inflar hasta que el pulso radial no puede sentir más y tenga en cuenta la medida en el manómetro.
  6. Continuar inflando hasta que la presión aumenta para un adicional de 30 mmHg. Esto se hace para evitar el exceso de inflado del manguito en lecturas posteriores.
  7. Abra lentamente la válvula girando hacia la izquierda con el pulgar.
  8. Desinflar el manguito a 2 mmHg/seg hasta que el pulso radial.
  9. Grabar el manómetro de lectura cuando el pulso radial reaparece (presión de obliteración) en el organigrama de signos vitales.

3. obtención de la presión arterial con auscultación

  1. Coloque el estetoscopio sobre la arteria braquial (aspecto medial de la fosa antecubital).
  2. Infle el manguito nuevamente en un nivel de 30 mmHg sobre la presión de obliteración de pulso y asegúrese de que no hay sonidos están presentes.
  3. Lentamente desinfle el manguito a una velocidad de 2 mmHg/seg.
  4. Anote el valor en el manómetro cuando se indicado por los primeros dos golpes consecutivos, puede escuchar el sonido de Korotkoff. El manómetro de lectura en ese momento corresponde a la presión arterial sistólica.
  5. Continúe lentamente desinflando el manguito mientras escucha los sonidos a desaparecer completamente, que significa la presión arterial diastólica.
  6. Asegúrese de que se desinfle el manguito completamente para no perder la presión diastólica.
  7. Registre las mediciones de presión arterial sistólica y diastólica en la hoja de signos vitales.
  8. Repita el proceso en ambos brazos (a menos que contraindicated).

4. prueba de paradoxus del pulsus

Normalmente, la presión arterial sistólica es menor en la inspiración debido a la disminución de la presión intratorácica. Una caída anormalmente grande (más de 10 mmHg) presión arterial sistólica en la inspiración se define como paradoxus del pulsus y se asocia más comúnmente con taponamiento cardiaco o enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa.

  1. Inflar el manguito hasta 30 mmHg por encima de la presión sistólica determinada durante la medición de la presión arterial.
  2. Desinflar a 2 mmHg/seg hasta que el primer sonido de Korotkoff es audible en la expiración (sonido debe ser intermitente en lugar de cada latido del corazón, correspondiente a la presión arterial más alta en expiración). Tenga en cuenta la medida.
  3. Seguir a desinflar el manguito a 2 mmHg/seg hasta los sonidos de Korotkoff son audibles en expiración e inspiración (cada latido del corazón). Bajar la presión arterial en inspiración es debido a una disminución en la presión intratorácica.
  4. Calcular la diferencia entre la sistólica blood pressure en expiración y la inspiración.

5. ortostática o Postural la presión arterial que mide

La hipotensión ortostática es una disminución anormal en la presión arterial sistólica de 20 mmHg o una disminución en la presión arterial diastólica de 10 mmHg en 3 minutos de pie en comparación con la presión arterial en posición supina o sentada. Esto puede resultar de comprometido venosa regreso y posterior disminución de gasto cardíaco. La hipotensión ortostática puede ocurrir transitoriamente en personas de todas las edades, pero ocurre más comúnmente en pacientes de edad avanzada. Algunas causas potenciales incluyen pérdida de sangre, medicamentos y enfermedades del sistema nervioso autónomo.

  1. Colocar al paciente en una posición supina. Espere un mínimo de 5 min antes de obtener la lectura.
  2. Obtener una medida de la presión arterial como se describe.
  3. Registrar la medición en la hoja de signos vitales. Asegúrese de que tener en cuenta la posición del paciente.
  4. Que el paciente de pie y repita la medición BP después de 3 minutos de pie.
  5. Calcular la diferencia de presiones. Si hay una disminución de 20 mmHg o mayor en la presión sistólica o 10 mmHg o mayor en la presión diastólica, el paciente tiene hipotensión ortostática.

La presión arterial es un signo vital obtenido rutinariamente en hospital y ambulatorio. La presión del término describe la presión lateral producida por la sangre sobre las paredes del vaso. Una de las aplicaciones más importantes de la medición de la presión arterial es la comprobación para mayor presión, una condición denominada hipertensión. Uno de cada tres adultos en los Estados Unidos sufre de hipertensión y es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares.

Este video ilustra los principios de la técnica de medición de presión arterial tradicional y luego revisará los pasos críticos a seguir durante este procedimiento.

El equipo necesario para la medición tradicional, indirecta de la presión arterial incluye un estetoscopio y un esfigmomanómetro. El esfigmomanómetro consta de un manguito de presión arterial que contiene una vejiga extensible, un bulbo de goma con una válvula ajustable, que cuando cerrado ayuda a la inflación del pun ¢ o y cuando abierto libera la presión construida. También consiste en tubería.-conectar el manguito para el bulbo y el manómetro, que muestra la presión de la muñequera en mmHg.

Para grabar la lectura de la presión arterial, el examinador envuelve los puños alrededor de la arteria braquial, coloca un estetoscopio sobre esta arteria, infla el manguito por encima de la presión sistólica y luego la desinfla auscultating y observar el manómetro al mismo tiempo.

Inicialmente, cuando el brazalete se infla completamente la arteria se aprieta y se detiene el flujo de sangre. Por lo tanto, no hay sonido en la auscultación. Sobre la deflación, la primera aparición de los sonidos de Korotkoff indica la presión sistólica, que es audible por el flujo sanguíneo turbulento en la arteria parcialmente exprimido. Más deflación provoca una continua disminución de la presión en el manguito y los sonidos de Korotkoff siendo audibles en todo momento, hasta el punto cuando la presión del brazalete es inferior a la mínima presión arterial. Esta lectura indica la presión diastólica. La fracción de sistólicas sobre las distólicas se registra como la lectura de la presión arterial final.

Con este conocimiento, ahora veamos el procedimiento paso a paso para obtener lecturas de presión arterial exacta. Si es necesario, proveer del paciente una bata y asegurarse de que él o ella está descansada durante al menos 5 minutos antes de obtener la medición. Para garantizar una medición precisa, asegúrese de que el paciente esté sentado cómodamente con los pies sin cruzar y descansando sobre el piso. El brazalete debe colocarse a unos 2,5 cm por encima de la fosa antecubital. Confirmar el adecuado dimensionamiento mirando la línea índice en la bocamanga cuando envuelto alrededor del brazo, debe caer dentro de los límites de rango de circunferencia de brazo marcado. Esto es fundamental, como un brazalete más pequeñas puede elevar falsamente las lecturas y potencialmente conducir a la diagnosis equivocada. Además, asegúrese de que el brazo del paciente descanse con la arteria braquial a nivel del corazón. Esto también es importante, porque si el brazo está por debajo del nivel del corazón puede llevar a una sobreestimación, y si está por encima de podría dar lugar a la subestimación de la presión sistólica y diastólica.

A continuación, encontrar el pulso radial con el dedo índice. Una vez identificado el pulso, cerrar la válvula en el bulbo de presión girando hacia la derecha. Entonces, inflar el brazalete apretando rápidamente la pera de presión. Continúe haciendo esto hasta que el pulso radial no puede sentir más y tenga en cuenta el nivel de mercurio en el manómetro. Inflar aún más hasta que la presión aumenta para un adicional de 30 mmHg. Trate de no ir más allá de esta marca ya que podría ocasionar innecesarias sobre la inflación, que es incómoda para el paciente. Luego, abra lentamente la válvula girando hacia la izquierda y desinflar el manguito a una velocidad de aproximadamente 2 mmHg por segundo hasta que el pulso radial. Observe el manómetro de lectura cuando el pulso radial reaparece y registrar en la hoja de flujo de los signos vitales como la presión de obliteración de pulso.

Después de esto, proceder a la obtención de la presión arterial y auscultación. Coloque el pedazo de pecho sobre la arteria braquial en el aspecto medial de la fosa antecubital. Infle el manguito nuevamente a un nivel por encima de la presión de obliteración de pulso y no confirmar la presencia de ningún sonido. Ahora, lentamente desinfle el manguito a una velocidad de 2 mmHg por segundo. Escuchar cuidadosamente y anote el valor en el manómetro cuando se oye el sonido de Korotkoff. El manómetro de lectura en ese momento corresponde a la presión arterial sistólica. Continuar lentamente desinflando el manguito mientras escucha los sonidos a desaparecer completamente. Esto significa la presión arterial diastólica. No se olvide de desinfle totalmente el manguito. Registrar las medidas sistólicas y diastólicas en la hoja de flujo de los signos vitales.

Normalmente, la presión arterial sistólica en inspiración tiende a ser menor que el durante la espiración debido a la disminución de la presión intratorácica. Sin embargo, una caída anormalmente grande-más de 10 mmHg en presión arterial sistólica en la inspiración se definen como paradoxus del pulsus, que se asocia más comúnmente con taponamiento cardiaco o enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa. Para comprobar paradoxus del pulsus, primero infle el brazalete a aproximadamente 30 mmHg por encima de la presión sistólica determinada previamente. Desinflar a razón de unos 2 mmHg por segundo. Si paradoxus del pulsus, el primer sonido de Korotkoff es intermitente y se produce sólo durante la espiración. Tenga en cuenta la lectura, que corresponde a la presión arterial sistólica mayor de caducidad. Seguir a desinflarse al mismo ritmo hasta que los sonidos de Korotkoff son audibles en la expiración y la inspiración-con cada latido del corazón. Tenga en cuenta esta lectura, que corresponde a bajar la presión arterial sistólica en la inspiración. Calcular la diferencia entre la sistólica blood pressure en expiración e inspiración para determinar si paradoxus del pulsus está presente o ausente.

Por último, marque para la hipotensión ortostática. Colocar al paciente en posición supina y espere un mínimo de 5 minutos antes de obtener la lectura. Obtener una medida de la presión arterial en esta posición, siguiendo el método descrito anteriormente. Registrar la medición en la hoja de signos vitales y asegúrese de tener en cuenta la posición del paciente. A continuación, pedir al paciente y repetir la medición de la presión arterial después de 3 minutos de pie. Calcular la diferencia de presiones. Si hay una disminución de 20 mmHg o mayor en la presión sistólica o 10 mmHg o mayor en la presión diastólica, entonces el paciente sufre de hipotensión ortostática.

Sólo has visto video de Zeus sobre cómo medir con precisión la presión arterial. A pesar de ser una medida simple y no invasiva, obtener una lectura precisa la presión arterial es una habilidad que requiere práctica. Además, la correcta interpretación de los resultados requiere buen conocimiento de la fisiología y los principios detrás de este procedimiento. ¡Como siempre, gracias por ver!

Applications and Summary

Una medida exacta de BP es esencial para el diagnóstico oportuno y el tratamiento de la afección subyacente. Aunque los pacientes pueden sostener más alta la presión arterial (hipertensión) durante mucho tiempo, que es un factor clave en el desarrollo de enfermedad cardiovascular o accidente cerebrovascular, una drástica baja (hipotenso) o disminución de la presión arterial puede ser fatal si no tratado a tiempo. A pesar de ser una medida simple y no invasivo, obteniendo BP precisa es una habilidad que requiere práctica y correcta interpretación de los resultados requiere buen conocimiento de la fisiología y Fisiopatología detrás del principio de este procedimiento.

Transcript

Blood pressure is a vital sign obtained routinely in hospital and outpatient settings. The term blood pressure describes the lateral pressure produced by blood upon vessel walls. One of the most important applications of blood pressure measurement is the checking for increased blood pressure-a condition termed hypertension. One in every three adults in the United States suffers from hypertension and it is one of the leading causes of cardiovascular diseases.

This video will illustrate the principles behind traditional blood pressure measurement technique and then it will review the critical steps to be followed during this procedure.

The equipment needed for traditional, indirect measurement of blood pressure includes a stethoscope and a sphygmomanometer. The sphygmomanometer consists of a blood pressure cuff containing a distensible bladder, a rubber bulb with an adjustable valve, which when closed helps in cuff inflation and when open releases the built pressure. It also consists of tubing – connecting the cuff to the bulb, and to the manometer, which displays the cuff’s pressure in mmHg.

In order to record the blood pressure reading, the examiner wraps the cuffs around the brachial artery, places a stethoscope over this artery, inflates the cuff above the expected systolic pressure and then deflates it while auscultating and observing the manometer simultaneously.

Initially, when the cuff is fully inflated the artery is squeezed and the blood flow is halted. Thus, there is no sound upon auscultation. Upon deflation, the first appearance of the Korotkoff sounds signifies the systolic pressure, which is audible due to the turbulent blood flow in the partially squeezed artery. Further deflation causes a continual decrease in cuff pressure, and the Korotkoff sounds remain audible throughout, up until the point when the cuff pressure is below the minimal arterial pressure. This reading denotes the diastolic pressure. The fraction of systolic over diastolic is recorded as the final blood pressure reading.

With this knowledge, now let’s go through the step-wise procedure of obtaining accurate blood pressure readings. If necessary, provide the patient with a gown and ensure that he or she is rested for at least 5 minutes prior to obtaining the measurement. To guarantee an accurate reading, ensure that the patient is sitting comfortably with their feet uncrossed and resting on the floor. The cuff should be placed about 2.5 cm above the antecubital fossa. Confirm proper sizing by looking at the index line on the cuff when wrapped around the arm, it should fall within the marked arm circumference range limits. This is critical, as a smaller cuff may falsely elevate the readings and potentially lead to misdiagnosis. Also, make sure that the patient’s arm is resting with the brachial artery at the level of the heart. This is also important, because if the arm is below the heart level it may lead to an overestimation, and if it is above it might result in underestimation of systolic and diastolic pressures.

Next, find the radial pulse with your index finger. Once the pulse is identified, close the valve on the pressure bulb by turning it clockwise. Then, inflate the cuff by squeezing the pressure bulb rapidly. Continue doing this until the radial pulse cannot be felt anymore, and note the mercury level on the manometer. Inflate further until the pressure increases for an additional 30 mmHg. Try not to go beyond this mark as it might lead to unnecessary over inflation, which is uncomfortable for a patient. Then, open the valve slowly by rotating it counterclockwise and deflate the cuff at the rate of approximately 2 mmHg per second until the radial pulse returns. Note the manometer reading when the radial pulse reappears and record it on the vital signs flow sheet as the pulse-obliterating pressure.

After this, proceed to obtaining blood pressure with auscultation. Place the chest piece over the brachial artery in the medial aspect of antecubital fossa. Inflate the cuff again to a level above the pulse-obliterating pressure and confirm that no sound is present. Now, slowly deflate the cuff at a rate of 2 mmHg per second. Listen carefully and note the value on the manometer when the Korotkoff sound can be heard. The manometer reading at that moment corresponds to the systolic blood pressure. Continue slowly deflating the cuff while listening for the sounds to completely disappear. This signifies the diastolic blood pressure. Make sure to deflate the cuff entirely. Record the systolic and diastolic measurements on the vital signs flow sheet.

Normally, the systolic blood pressure on inspiration tends to be lower than the one during expiration due to decreased intrathoracic pressure. However, an abnormally large fall-more than 10 mmHg-in systolic blood pressure on inspiration is defined as pulsus paradoxus, which is most commonly associated with cardiac tamponade or severe chronic obstructive pulmonary disease. To check for pulsus paradoxus, first inflate the cuff to approximately 30 mmHg higher than the previously determined systolic pressure. Deflate at the rate of about 2 mmHg per second. If pulsus paradoxus is present, the first Korotkoff sound is intermittent and occurs just during expiration. Note the reading, which corresponds to higher systolic blood pressure on expiration. Continue to deflate at the same rate until the Korotkoff sounds are audible on both expiration and inspiration-that is with every heartbeat. Note this reading as well, which corresponds to lower systolic blood pressure on inspiration. Calculate the difference between systolic blood pressure on expiration and inspiration to determine if pulsus paradoxus is present or absent.

Lastly, check for orthostatic hypotension. Place the patient in a supine position and wait for a minimum of 5 minutes before obtaining the reading. Obtain a blood pressure measurement in this position following the method described previously. Record the measurement on the vital signs sheet and make sure to note the position of the patient. Next, request the patient to stand and repeat the blood pressure measurement after 3 minutes of standing. Calculate the difference in pressures. If there is a decrease of 20 mmHg or greater in the systolic pressure or 10 mmHg or greater in the diastolic pressure, then the patient suffers from orthostatic hypotension.

You’ve just watched JoVE’s video on how to accurately measure blood pressure. Despite being a simple and non-invasive measurement, obtaining an accurate blood pressure reading is a skill that requires practice. In addition, correct interpretation of the findings requires good understanding of the physiology and the principles behind this procedure. As always, thanks for watching!