Fuente: Madeline Lassche, MSNEd, RN y Katie Baraki, MSN, RN, escuela de enfermería, Universidad de Utah, UT
Medicamentos tópicos se aplican directamente a las superficies del cuerpo, incluyendo la piel y las membranas mucosas de los ojos, oídos, nariz, vagina y recto. Hay muchas clases de medicamentos tópicos, como cremas, ungüentos, lociones, parches y aerosoles. Medicamentos que se aplican a la piel para producir efecto sistémico, controlado, lento se denominan también transdérmica. Absorción transdérmica puede modificarse si las lesiones, quemaduras o averías están presentes en el sitio de aplicación. Muchos medicamentos transdérmicos se entregan vía parche adhesivo para lograr el efecto sistémico, controlado, lento. El parche debe aplicarse a las áreas de la piel limpia y sin pelo no sometidos a un movimiento excesivo, como la parte posterior del hombro o muslo. Otras cremas tópicas o ungüentos del ojo deben aplicarse siguiendo las instrucciones del fabricante y envasado mediante un dispositivo de aplicación. Al infundir medicamentos de gotas, no ocluir el conducto auditivo, ya que pueden aumentar la presión y romper el tímpano.
Medicamentos que pueden administrarse vía tópica incluyen antibióticos, narcóticos, hormonas e incluso quimioterapia. Esto requiere el cumplimiento de los cinco “derechos” de la administración de medicamentos y tres controles durante el proceso de administración para la administración segura de estos medicamentos. Además, la administración de los medicamentos tópicos requiere uso de guantes para proteger la salud de exposición accidental y la absorción de la medicación. Medicamentos tópicos no deben aplicarse nunca con las manos. Este video muestran técnicas de la administración segura de medicamentos tópicos, como parche transdérmico (piel), óptica (ojo) y aplicación ótica (oído), en el marco de las normas de prácticas de medicación segura.
Mientras que la administración de medicamentos tópicos parece ser simple e inofensivo, se es asociado con muchos efectos secundarios si no es realizada correctamente. Los medicamentos tópicos son un modo importante y común de entrega de la droga, a menudo ofreciendo continua absorción de la medicación durante varias horas. Hay muchas clases de medicamentos tópicos, como cremas, ungüentos, lociones, parches y aerosoles.
Este video demostrará técnicas de la administración segura de medicamentos tópicos, incluyendo parches transdérmicos, formulaciones ópticas y otic gotas.
Primero, vamos a repasar los pasos que hay que realizar antes de la administración de cualquiera de estos medicamentos. En la habitación del paciente, revisar el historial médico del paciente para medicamentos alergias y épocas anteriores de la administración en el registro de la administración de medicación electrónicos. Confirmar cualquier paciente preferencias con respecto a la administración tópica y atender cualquier inquietud paciente como sitio preferido de aplicación o los efectos secundarios anteriores señalados.
Antes de manipular cualquier medicación, desinfectar las manos con agua tibia y jabón y fricción vigorosa durante al menos 20 segundos, o un desinfectante de la mano con la fricción se aplica si las manos no están visiblemente sucias. A continuación, adquirir los medicamentos tópicos de medicamentos dispensación dispositivo usando los cinco “derechos” en el primer control de seguridad, como se indica en el video, “Controles de seguridad y cinco derechos de administración de medicamentos”. Después de obtener el medicamento, completa la segunda verificación de seguridad, con los mismos cinco “derechos” de la administración del medicamento.
Tenga en cuenta que algunos medicamentos tópicos están disponibles en diferentes concentraciones dependiendo de la ubicación donde vayan a aplicarse. Es responsabilidad de la enfermera para verificar que la concentración de la medicación tópica siempre es apropiada para la ubicación especificada en la receta. Revisar la información con respecto a la correcta aplicación de medicamentos tópicos con una enfermería guía y las políticas institucionales de la droga.
Ahora, reunir suministros necesarios, como guantes y gasas estériles para limpieza y tomar los medicamentos y los suministros con usted a la habitación del paciente. Al entrar en la habitación del paciente, realizar la higiene de las manos como se describió anteriormente. En este punto, completar la tercera revisión de seguridad. Como ante cualquier administración de la medicación, decirle al paciente el nombre del medicamento, la indicación y la acción. Efectos secundarios de revisar y discutir cualquier preocupación que tenga. Si el paciente rechaza el medicamento, asegúrese de que tengan conocimiento del posible impacto fisiológico o sicológico de la negativa en su salud y su recuperación.
Después de la revisión de las medidas preparatorias comunes, vamos a entrar en los detalles de la administración tópica, a partir de aplicación del parche transdérmico. Para empezar, informar al paciente que la aplicación del parche requiere exponer un sitio de aplicación. Pregunte al paciente si tienen un sitio preferido. Garantizar la privacidad y dignidad del paciente cubriendo sus sitios del cuerpo íntimo tanto como sea posibles con una toalla o manta.
Don limpio guantes y retire con cuidado el parche ya aplicado, si está presente. Luego limpiar el sitio, según políticas institucionales y normas de enfermería práctica, con el fin de eliminar los restos de medicamentos. Ahora retire los guantes, lávese bien las manos y don de un nuevo par de guantes para la aplicación de la medicina. Guantes para cualquier administración tópica es importante, ya que protege a la enfermera de cualquier exposición accidental y la absorción del medicamento.
Para aplicar el nuevo parche, quite con cuidado el embalaje exterior. Retire el forro de protección transparente y colocar en un área libre de movimiento y el cabello. Esta ubicación debe estar conforme con las instrucciones proporcionadas en el MAR, política institucional, y la descripción de la enfermería guía la droga.
Si se utiliza una medicación tópica de ungüento, como la nitroglicerina, exprima la cantidad adecuada en el dispositivo de medición o aplicaciones proporcionada por el fabricante. Colocar sobre la piel y aplicar un apósito oclusivo claro sobre el aparato, fíjelo a la superficie. Nunca frote o masaje el medicamento en la piel, ya que esto alterará la velocidad de absorción.
Para ambos tipos de parches, el último paso es marcar el parche transdérmico con iniciales, la hora y la fecha de aplicación utilizando un marcador indeleble. Retire los guantes y lavarse las manos con fricción vigorosa durante al menos 20 segundos.
A continuación, vamos a revisar el proceso de administración de medicación oftálmica, colirios y ungüentos. Empezar por describir el proceso de solicitud. Luego Lávese las manos y guantes limpios de don. Para empezar, ayudar al paciente en la mentira, con la cabeza inclinada y el cuello extendido. Nota, en caso de lesiones actuales o anteriores del cuello, no extienda el cuello. Evaluar los párpados, canto interno y externo de la corteza o el drenaje. Si está presente, limpie el área con una gasa empapada en solución salina normal.
Para colirios, recoger la botella en la mano dominante. Descansar suavemente la sanación de la mano en la frente del paciente manteniendo la medicación aproximadamente 1-2 cm por encima de la tapa inferior. Con la mano no dominante, con cuidado jale el párpado inferior hacia abajo para exponer el saco conjuntival. Ahora, pida al paciente que mire hacia arriba hacia el techo. Punto de la punta de la botella hacia el saco conjuntival y manteniendo 1-2 cm sobre el ojo, permitir que el número de gotas que caen en el saco conjuntival. Finalmente, suelte el párpado inferior y pida al paciente que cierre suavemente los ojos. Nunca permita que la punta de la botella toque el saco conjuntival u ojo, y si las gotas caen fuera de la tapa, o si el paciente parpadea, causando una caída al perder el ojo, repetir el procedimiento.
Administración de pomada oftálmica es similar. En primer lugar, resto el dominante de la mano en la frente del paciente, manteniendo la pomada tubo de 1-2 cm por encima de la tapa inferior y con la mano no dominante, exponer la conjuntiva interna de la tapa inferior. Ahora aplica una línea delgada de pomada a lo largo de la conjuntiva interna, desde el canto interno al canto externo. Romper la cinta de pomada girando la mano hacia arriba antes de levantar la mano, evitando tirar el medicamento de la conjuntiva. Luego suelte el párpado inferior y pida al paciente que parpadee y frote suavemente el párpado para dispersar el medicamento.
Esto completa el proceso de administración. Ahora retire guantes y completar la higiene de las manos, como se describe antes.
Ahora, vamos a repasar cómo una enfermera debe administrar gotas otic. Comenzar con la educación de la medicina; informar al paciente que puede experimentar una sensación de agua o burbujas en el oído cuando las gotas entran en el conducto auditivo externo. A continuación, realizar la higiene de las manos buena y don un par limpio de guantes.
Ahora, pida al paciente que ponga de su lado, con el oído afectado hacia el techo. Gire suavemente el medicamento entre ambas manos durante 10-20 segundos para volver a suspender las partículas tanto caliente el medicamento antes de la administración, como medicamentos de oreja fría pueden provocar mareos o náuseas cuando se administra. Usando la mano no dominante, tire suavemente el pabellón auricular hacia arriba y hacia afuera para enderezar el canal auditivo. Para los niños de 3 años de edad, sujete la oreja y tirar hacia abajo y atrás para enderezar el canal.
Mantenga el frasco con la mano dominante aproximadamente 1 cm por encima del conducto auditivo externo e instilar el número de gotas prescripto. Nunca permita que la punta de la botella toque el oído o el canal. Comunicado de la aurícula. A continuación, frotar el trago o tirar de la oreja para ayudar a las gotas de flujo hacia abajo del conducto auditivo externo. Pida al paciente que permanezca a su lado durante 2-3 minutos. Como con la administración de medicamentos y contacto paciente, retirar guantes y completar la higiene de las manos.
Documentación de medicamentos tópicos debe incluir el nombre del medicamento, sitio de la aplicación de medicación tópica, fecha, hora exacta administrada y sus iniciales. Prácticas de medicación segura para la administración del parche transdérmico también requieren el retiro de la documentación de revisión anterior.
Antes de salir de la habitación, recordar a la paciente sobre efectos secundarios, efectos adversos o consideraciones que debe notificar a la enfermera. Al salir de la habitación del paciente, desinfectar las manos otra vez, como se ha descrito anteriormente.
“Mientras que la administración de medicamentos tópicos parece ser simple e inofensivo, es asociado con muchos efectos secundarios si no realiza correctamente. Un error común es no eliminar el anterior parche de medicamento antes de aplicar uno nuevo, lo que resulta en mayores dosis de la medicación y error de medicación. En los casos de muchos parche transdérmico medicamentos para el dolor, como fentanilo, esto puede ser perjudicial, incluso mortal. Estos parches pueden ser a veces transparente y difícil de encontrar. Nunca asuma el parche ha caído o se ha retirado por el paciente.”
“Evaluación de la zona de aplicación antes de la administración también es importante para prevenir la irritación de la piel por la medicación. Irritación e inflamación inesperada deben notificarse a personal médico para prevenir más daño a los tejidos.”
“Otro error común es administrar la medicación tópica en una concentración inadecuada para la zona de aplicación. Por ejemplo, un antibiótico tópico tiene formulaciones para piel y ojos y si se aplica incorrectamente, puede producir pérdida de visión.”
“En el caso de gotas para los oídos, medicamentos óticos fríos o frescos pueden causar mareos y náuseas. Por lo tanto, calentamiento antes de la administración es importante”.
Sólo ha visto la introducción de Zeus para preparar y administrar medicamentos tópicos. Ahora debe comprender los diferentes tipos de medicamentos tópicos y la aplicación segura y efectiva de cada tipo diferente. ¡Como siempre, gracias por ver!
Este vídeo repasa los pasos de la administración de la medicación tópica. Mientras que la administración de medicamentos tópicos parece ser simple e inofensivo, se es asociado con muchos efectos secundarios si no es realizada correctamente. Muchos parche transdérmico medicamentos para el dolor, como fentanilo, pueden ser dañinos o incluso mortales cuando un parche de medicación anterior de dolor no se quita primero. Estos parches pueden ser a veces transparente y difícil de encontrar; Nunca asuma que el parche ha caído o ha sido eliminado por el paciente. Un control cuidadoso de la piel es necesario antes de la administración para evitar efectos adversos. Además, evaluación del sitio de aplicación antes de la administración es fundamental para evitar la irritación de piel causada por el medicamento. Irritación e inflamación inesperada deben notificarse a personal médico para prevenir más daño a los tejidos.
Un error común es administrar medicación tópica en una concentración inadecuada para la zona de aplicación. Por ejemplo, un antibiótico tópico tiene fórmulas para la piel y los ojos y, si se aplica incorrectamente, podría resultar en la pérdida de la visión. Medicamentos óticos frescos o frío también pueden causar mareos y náuseas. Otro error común es no retirar la medicación de parche antes de aplicar uno nuevo, lo que resulta en una mayor dosis de la medicación, que constituye un error de medicación. Medicamentos parche anterior todavía pueden contener medicación activa, que seguirá siendo absorbida después de la longitud prevista de uso, dando por resultado una sobredosis de medicamentos. Además, la eliminación de cualquier parche transdérmico medicamentos antes de la proyección de imagen de resonancia magnética (MRI) es necesaria para evitar quemaduras graves en la piel.
While the administration of topical medications may appear to be simple and harmless, it is associated with many side effects if not performed properly. Topical medications are an important and common mode of drug delivery, often offering continuous absorption of the medication over several hours. There are many classes of topical medications, such as creams, ointments, lotions, patches, and aerosol sprays.
This video will demonstrate techniques of the safe administration of topical medications, including transdermal patches, optical formulations, and otic drops.
First, let’s review the steps that one needs to perform before administration of any of these medications. In the patient’s room, review the patient’s medical history for medication allergies and previous administration times in the electronic medication administration record. Confirm any patient preferences regarding topical administration and address any patient concerns such as preferred site of application or any previous side effects noted.
Before handling any medication, disinfect the hands with soap and warm water and vigorous friction for at least 20 seconds, or apply a hand sanitizer with friction if the hands are not visibly soiled. Next, acquire the topical medications from the medication dispensing device using the five “rights” during the first safety check, as indicated in the video, “Safety Checks and Five Rights of Medication Administration.” After obtaining the medication, complete the second safety check, again using the same five “rights” of medication administration.
Note that some topical medications are available in different concentrations depending on the location where they are to be applied. It is the nurse’s responsibility to verify that the concentration of the topical medication provided is appropriate for the location specified in the prescription. Review information regarding the proper application of topical medications with a nursing drug guide and institutional policies.
Now, gather necessary supplies, such as clean gloves and sterile gauze for cleaning, and take the medications and supplies with you to the patient’s room. Upon entering the patient’s room, perform hand hygiene as described previously. At this point, complete the third safety check. Like before any medication administration, tell the patient the medication name, indication, and action. Review any side effects and discuss any concerns they might have. If the patient refuses the medication, ensure that they are aware of the potential physiologic or psychologic impact of the refusal on their health and recovery.
After the review of the common preparatory steps, let’s get in the details of topical administration, starting with transdermal patch application. To begin, inform the patient that the application of the patch will require exposing an application site. Ask the patient if they have a preferred site. Ensure the patient’s privacy and dignity by covering their intimate body sites as much as possible with a blanket or towel.
Don clean gloves and carefully remove the previously applied patch, if present. Then clean the site, according to institutional policy and standards of nursing practice, in order to remove any remaining medication. Now remove the gloves, wash hands thoroughly, and don a new pair of gloves for medicine application. Wearing gloves for any topical administration is important, as it protects the nurse from any accidental exposure and absorption of the medication.
To apply the new patch, carefully remove the outer packaging. Remove the clear protective liner and place it in an area free of movement and hair. This placement should be compliant with the instructions provided on the MAR, institutional policy, and the description in the nursing drug guide.
If using an ointment topical medication, such as nitroglycerin, squeeze out the appropriate amount onto the measurement or application device provided by the manufacturer. Place it on the skin and apply a clear occlusive dressing over the device, securing it to the surface. Never rub or massage the medication into the skin, as this will alter the absorption rate.
For both types of patches, the last step is to label the transdermal patch with initials, time, and date of application using an indelible marker. Remove the gloves and wash the hands with vigorous friction for at least 20 seconds.
Next, let’s review ophthalmic medication administration process, which includes eye drops and ointments. Start by describing the application process. Then wash hands and don clean gloves. To start, assist the patient in lying back, with head tilted and neck extended. Note, in case of current or prior neck injury, do not extend the neck. Assess the eyelids, inner and outer canthus for crust or drainage. If present, cleanse the area with a gauze pad soaked in normal saline.
For eye drops, pick the bottle up in the dominant hand. Softly rest the heal of the hand on the patient’s forehead while holding the medication approximately 1-2 cm above the lower lid. With the non-dominant hand, carefully pull the lower lid down to expose the conjunctival sac. Now, ask the patient to look up towards the ceiling. Point the bottle tip towards the conjunctival sac, and while keeping it 1-2 cm above the eye, allow the prescribed number of drops to fall into the conjunctival sac. Finally, release the lower eyelid and instruct the patient to gently close the eyes. Never allow the bottle tip to touch the conjunctival sac or eye, and if the drops fall outside the lid, or if the patient blinks, causing a drop to miss the eye, repeat the procedure.
Administration of ophthalmic ointment is similar. First, rest the dominant hand on the patient’s forehead, while holding the ointment tube 1-2 cm above the lower lid, and with the non-dominant hand, expose the inner conjunctiva of the lower lid. Now apply a thin line of ointment along the inner conjunctiva, from the inner canthus to the outer canthus. Break the ribbon of ointment by spinning the hand upwards before lifting the hand away, thus avoiding pulling the medication off the conjunctiva. Then release the lower eyelid and instruct the patient to blink and gently rub the eyelid to disperse the medication.
This completes the administration process. Now remove gloves and complete hand hygiene, as described before.
Now, let’s review how a nurse should administer otic drops. Begin with medication education; inform the patient that they may experience a feeling of water or bubbling in the ear when the drops enter the ear canal. Next, perform good hand hygiene and don a clean pair of gloves.
Now, ask the patient to lay on their side, with the affected ear towards the ceiling. Gently roll the medication between both hands for 10-20 seconds to both re-suspend particles and warm the medication prior to administration, as cold ear medications may cause dizziness or nausea when administered. Using the non-dominant hand, gently pull the auricle up and outward to straighten the ear canal. For children 3 years old and younger, grasp the pinna and pull down and back to straighten the canal.
Hold the bottle with the dominant hand approximately 1 cm above the ear canal and instill the prescribed number of drops. Never allow the bottle tip to touch the ear or the canal. Release the auricle. Then, rub the tragus or tug the pinna to help the drops flow down the ear canal. Ask the patient to remain on their side for 2-3 minutes. As with all medication administration and patient contact, remove gloves and complete hand hygiene.
Documentation of topical medications should include the name of the medication, topical medication application site, date, exact time administered, and your initials. Safe medication practice for transdermal patch administration also requires removal of previous patch documentation.
Prior to leaving the room, remind the patient about any side effects, adverse effects, or considerations for which they should notify the nurse. Upon exiting the patient’s room, disinfect your hands again, as has been described earlier.
“While the administration of topical medications may appear to be simple and harmless, it is associated with many side effects if not performed properly. A common mistake is a failure to remove the previous patch medication before applying a new one, resulting in higher dose of the medication and medication error. In cases of many transdermal patch pain medications, such as Fentanyl, this can be harmful, even deadly. These patches can sometimes be transparent and difficult to find. Never assume the patch has fallen off or been removed by the patient.”
“Assessment of the application site prior to administration is also critical to prevent the skin irritation by the medication. Unexpected inflammation and irritation should be reported to medical staff to prevent further tissue damage.”
“Another common mistake is administrating the topical medication in a concentration unsuitable for the application site. For instance, a topical antibiotic has formulations for both skin and eyes and, if applied incorrectly, could result in loss of vision.”
“In case of eardrops, cool or cold otic medications may cause dizziness and nausea. Therefore, warming them before administration is important.”
You’ve just watched JoVE’s introduction to preparing and administering topical medications. You should now understand the different types of topical medications and the safe and effective application of each different type. As always, thanks for watching!
Related Videos
Nursing Skills
93.9K Vistas
Nursing Skills
148.5K Vistas
Nursing Skills
45.2K Vistas
Nursing Skills
35.7K Vistas
Nursing Skills
55.8K Vistas
Nursing Skills
279.1K Vistas
Nursing Skills
29.7K Vistas
Nursing Skills
62.9K Vistas
Nursing Skills
63.3K Vistas
Nursing Skills
25.8K Vistas
Nursing Skills
139.5K Vistas
Nursing Skills
35.5K Vistas
Nursing Skills
43.5K Vistas
Nursing Skills
67.1K Vistas
Nursing Skills
34.7K Vistas