La respiración celular produce 30-32 moléculas de ATP por molécula de glucosa. Aunque la mayor parte del ATP resulta de la fosforilación oxidativa y de la cadena de transporte de electrones (CTE), 4 ATP se ganan de antemano (2 de la glucólisis y 2 del ciclo del ácido cítrico).
La CTE está incrustada en la membrana mitocondrial interna y comprende cuatro complejos proteicos principales y una ATP sintasa. El NADH y el FADH2 pasan electrones a estos complejos, que a su vez bombean protones en el espacio intermembrano. Esta distribución de protones genera un gradiente de concentración a través de la membrana. El gradiente impulsa la producción de ATP cuando los protones fluyen de vuelta a la matriz mitocondrial a través de la ATP sintasa.
Por cada 2 electrones de entrada que el NADH pasa al complejo I, los complejos I y III bombea cada uno 4 protones, y el complejo IV bombea 2 protones, con un total de 10 protones. El Complejo II no participa en la cadena de electrones iniciada por el NADH. El FADH2, sin embargo, pasa 2 electrones al complejo II, por lo que un total de 6 protones se bombean por el FADH2, 4 protones a través del complejo III y 2 vía complejo IV.
Se necesitan 4 protones para sintetizar 1 ATP. Dado que 10 protones se bombean por cada NADH, 1 NADH produce 2,5 (10/4) ATP. Se bombean 6 protones por cada FADH2, por lo que 1 FADH2 produce 1,5 (6/4) ATP.
La respiración celular produce un máximo de 10 NADH y 2 FADH2 por molécula de glucosa. Dado que un solo NADH produce 2,5 ATP y un solo FADH2 produce 1,5 ATP, se deduce que 25 ATP + 3 ATP son producidos por fosforilación oxidativa. Cuatro ATP se producen antes de la fosforilación oxidativa, que produce un máximo de 32 ATP por molécula de glucosa.
Es importante destacar que la glucólisis se produce en el citosol y que la CTE se encuentra en las mitocondrias (en eucariotas). La membrana mitocondrial no es permeable al NADH, por lo tanto, los electrones de los 2 NADH que son producidos por glucólisis necesitan ser llevados a las mitocondrias. Una vez dentro de las mitocondrias, los electrones pueden pasar al NAD+ o al FAD. Dado el diferente rendimiento de ATP dependiendo del portador de electrones, el rendimiento total de la respiración celular es de 30 a 32 ATP por molécula de glucosa.
– [Instructor] En la respiración celular
La producción de 30-32 moléculas de ATP es el resultado
de la producción escalonada de moléculas de alta energía,
dos ATP y dos NAHD en la glicólisis,
dos NADH en la oxidación del piruvato,
dos ATP, seis NADH y dos FADH2
en el ciclo del ácido cítrico,
y aproximadamente 26 o 28 ATP
en la fosforilación oxidativa.
El rango de ATP es aproximado por tres motivos.
Primero, porque los transportadores de electrones NADH y
FADH2 producen indirectamente ATP al provocar que los iones
hidrógeno sean bombeados al espacio intermembranal,
crean fracciones teóricas de ATP,
2.5 y 1.5 ATP respectivamente.
Segundo, La NADH producida en la glicólisis no puede
atravesar la membrana mitocondrial
y por lo tanto debe pasar sus electrones de alta energía
a otros portadores de electrones dentro de la mitocondria.
Y dependiendo del tipo de célula,
producen FADH2 o NADH
produciendo 1.5 o 2.5 ATP respectivamente.
Tercero, la energía producida por la respiración también
se usa para abastecer otras actividades como el transporte
del piruvato a través de la membrana mitocondrial
produciendo aproximadamente 30 o 32 ATP.
Related Videos
Cellular Respiration
164.0K Views
Cellular Respiration
163.2K Views
Cellular Respiration
138.8K Views
Cellular Respiration
158.6K Views
Cellular Respiration
151.1K Views
Cellular Respiration
97.6K Views
Cellular Respiration
97.3K Views
Cellular Respiration
84.2K Views
Cellular Respiration
113.5K Views
Cellular Respiration
50.1K Views
Cellular Respiration
173.0K Views
Cellular Respiration
98.4K Views
Cellular Respiration
98.9K Views
Cellular Respiration
68.9K Views