Neuroscience
A subscription to JoVE is required to view this content.
You will only be able to see the first 2 minutes.
The JoVE video player is compatible with HTML5 and Adobe Flash. Older browsers that do not support HTML5 and the H.264 video codec will still use a Flash-based video player. We recommend downloading the newest version of Flash here, but we support all versions 10 and above.
If that doesn't help, please let us know.
Construcción de microelectrodos de potencial de campo local para grabaciones in vivo de múltiples estructuras cerebrales simultáneamente
Chapters
Summary March 14th, 2022
Please note that all translations are automatically generated.
Click here for the English version.
El presente protocolo describe la construcción de matrices de microelectrodos hechas a medida para registrar potenciales de campo locales in vivo de múltiples estructuras cerebrales simultáneamente.
Transcript
Los investigadores a menudo necesitan registrar los potenciales de campo locales de múltiples estructuras al mismo tiempo. Nuestro fácil diseño de microelectrodos nos permite registrar LFP de varias estructuras cerebrales a diferentes profundidades simultáneamente. Los microelectrodos disponibles comercialmente a menudo carecen de flexibilidad y no permiten grabar desde múltiples estructuras cerebrales.
Nuestro diseño de microelectrodos permite modificar fácilmente la construcción para que se ajuste a cualquier estructura deseada. Comience tomando un alambre de níquel cromo recubierto de dianal de 50 micrómetros de diámetro. Pega un extremo del cable a la parte posterior de la plataforma y envuelve el cable tres veces alrededor de la perilla más cercana en la plataforma.
Estira el cable alrededor de la segunda perilla más lejana para hacer dos bucles entre las perillas. Envuelva el cable tres veces más alrededor de la primera perilla para fijar el cable en su lugar y pegue con cinta adhesiva el extremo en la parte posterior de la plataforma. Coloque las barras de tensión debajo de los cables con la cinta envuelta alrededor de ellos.
Usando un microscopio y fórceps finos, haga un espacio de tres milímetros entre los cables para hacer microelectrodos corticales, ventral-laterales, de núcleo talámico o un espacio de 4.5 milímetros para hacer microelectrodos estriatales-nidrales. Si se utiliza la ampliación en el microscopio, asegúrese de calcular y ajustar la diferencia de aumento y la distancia real entre los cables. Corte cuatro piezas pequeñas de plástico de 0,5 milímetros de espesor de aproximadamente seis milímetros de ancho y tres milímetros de alto.
Aplique pegamento sobre el plástico. Coloque las piezas de plástico aproximadamente a un centímetro de distancia del centro del cable, que está a un centímetro de la barra de tensión. Retire el exceso de pegamento con un hisopo de algodón.
Después de que el pegamento se seque, corte el alambre con tijeras finas. Corte cuatro tubos de vidrio de siete milímetros con un kit disponible comercialmente e inserte el cable del electrodo en los tubos de vidrio. Coloque el pegamento en la base de los tubos de vidrio para conectarlos al plástico.
Espere hasta que el pegamento se seque, luego corte los tubos de vidrio y los cables con un bisturí. Use súper pegamento para colocar plásticos en el orden deseado de las regiones objetivo. Aplique resina epoxi alrededor del plástico para unir los electrodos.
Tome un alambre grueso y haga un bucle en un extremo, sumerja el bucle en la solución epoxi y colóquelo sobre el plástico, asegurándose de que el alambre grueso esté plano para que este cable pueda usarse como mango. Corta el alambre a dos centímetros. Agrupa los cables y raspa un milímetro de los extremos aislados con un bisturí.
Dobla los electrodos corticales y separa los cables. Usando pinzas finas, haga un bucle al final de cada cable. Sostenga un auricular de 10 pines con un hemostático y use el extremo de madera de un hisopo de algodón para aplicar cantidades mínimas de flujo en los pines.
Usando el extremo de madera del hisopo de algodón, aplique fundente a los bucles de alambre. Suelde los bucles de cable a los auriculares de 10 pines. Seque el auricular para evitar cortocircuitos entre los pines.
Tome un alambre delgado de aproximadamente 0.05 a 0.008 pulgadas como referencia y conecte a tierra los cables y retire el plástico de un extremo. Haga un bucle en el otro extremo del cable. Suelde el lado pelado de la referencia y conecta a tierra los cables a sus respectivos pines.
Sosteniendo el alambre grueso, aplique cemento de craneoplastia alrededor de los microelectrodos, especialmente donde los cables se conectan a los pines. Evite tocar los extremos reales del electrodo con el cemento. Después de que el cemento se seque, coloque resina epoxi en la base de los tubos de vidrio, los cables de microelectrodos estriatales y alrededor de todo el electrodo.
Evite tocar los extremos del electrodo con resina epoxi. Se realizaron registros de potencial de campo local desde la corteza premotora derecha, la VL izquierda, el cuerpo estriado y el SNR. El inicio de la convulsión se identificó como una desviación de la traza de voltaje al menos dos veces la línea de base.
La gráfica del espectro de potencia muestra la distribución de frecuencias para las grabaciones potenciales locales grabadas. Las latencias de inicio de las convulsiones se pueden comparar entre cada estructura con una precisión de milisegundos. Se aplicó un pulso de corriente al final de las grabaciones para marcar y confirmar la ubicación de las puntas de los electrodos que forman la lesión.
Si los microelectrodos se construyen para diferentes estructuras cerebrales, recuerde modificar los espacios entre los cables de acuerdo con las coordenadas estereotácticas de su estructura deseada. Coloque los electrodos de estructura profunda en los tubos de vidrio y ajuste las longitudes de los microelectrodos. Luego, coloque los plásticos en el orden requerido.
Related Videos
You might already have access to this content!
Please enter your Institution or Company email below to check.
has access to
Please create a free JoVE account to get access
Login to access JoVE
Please login to your JoVE account to get access
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Please enter your email address so we may send you a link to reset your password.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Your JoVE Unlimited Free Trial
Fill the form to request your free trial.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Thank You!
A JoVE representative will be in touch with you shortly.
Thank You!
You have already requested a trial and a JoVE representative will be in touch with you shortly. If you need immediate assistance, please email us at subscriptions@jove.com.
Thank You!
Please enjoy a free 2-hour trial. In order to begin, please login.
Thank You!
You have unlocked a 2-hour free trial now. All JoVE videos and articles can be accessed for free.
To get started, a verification email has been sent to email@institution.com. Please follow the link in the email to activate your free trial account. If you do not see the message in your inbox, please check your "Spam" folder.