Buscamos obtener información molecular sobre el control de la hematopoyesis normal y maligna y luego explotar esos conocimientos para desarrollar nuevas terapias para el tratamiento de los cánceres de la sangre. Los xenoinjertos tumorales son una herramienta indispensable para evaluar el impacto de una alteración genética o tratamiento en el comportamiento tumoral. Sin embargo, los xenoinjertos de ratones son caros, requieren mucho tiempo y tienen un alcance limitado.
El uso del pez cebra para el xenotrasplante de tumores supera todos estos inconvenientes. En este protocolo, demostramos un proceso de montaje fácil y rápido para el xenotrasplante, lo que aumenta el rendimiento. Además, empleamos la tinción celular para conocer la calidad del inóculo y luego la citometría de flujo para evaluar la progresión del tumor mediante la evaluación o cuantificación de la carga de la enfermedad.
Tenemos la intención de utilizar este enfoque para identificar nuevas formas de bloquear la función de la cascada de quinasas Ras/MAP, que impulsa la gran mayoría de los cánceres humanos. Y lo haremos no tratando de bloquear la actividad catalítica de la cascada de quinasas Ras/MAP, sino evitando su capacidad para fosforilar los sustratos cancerígenos que modifica.
Verma, M., Rhodes, M., Shinton, S., Wiest, D. L. A Simple, Rapid, and Effective Method for Tumor Xenotransplantation Analysis in Transparent Zebrafish Embryos. J. Vis. Exp. (209), e66164, doi:10.3791/66164 (2024).