16.8:
Mecanismo de Precios: Subsidios
En economía, las externalidades positivas describen situaciones en las que el consumo o la producción de un bien beneficia a terceros que no están directamente involucrados en la transacción de mercado. Sin embargo, la curva de demanda privada no incluye estos beneficios de terceros, y no se reflejan en los precios de mercado. Esto conduce a la subproducción de estos bienes en relación con el nivel socialmente óptimo de producción. Para corregir esta ineficiencia, los gobiernos a menudo introducen subsidios pigouvianos.
¿Qué son los subsidios pigouvianos?
Los subsidios pigouvianos son incentivos financieros proporcionados por el gobierno. Se otorgan a los consumidores para promover el consumo de bienes, o a los proveedores para promover la producción de bienes, cuando los bienes generan externalidades positivas para la sociedad. Estos subsidios ayudan a alinear los beneficios privados de un intercambio de mercado para alinearlos con los beneficios sociales más amplios, lo que conduce a resultados de mercado más eficientes.
Ejemplo: Energías Renovables
Consideremos el caso de las energías renovables. Las personas o empresas que invierten en energía solar reciben beneficios directos como facturas de electricidad más bajas. Sin embargo, los beneficios sociales, como la reducción de las emisiones de carbono y la menor dependencia de los combustibles fósiles, no se reflejan inmediatamente en los precios de mercado de la electricidad. Sin la intervención del gobierno, el mercado produciría energía solar a un nivel inferior, ya que los beneficios marginales privados son menores que los beneficios marginales sociales.
Al ofrecer subsidios a los productores de energía solar, el gobierno reduce el costo de producción de energía solar, desplazando la curva de oferta hacia la derecha. La intersección entre la nueva curva de oferta de energía solar y la curva de demanda de energía crea un precio de equilibrio más bajo, lo que hace que la energía solar sea más asequible para los consumidores. Ofrecer subsidios directamente a los clientes de energía solar desplaza la curva de demanda hacia la derecha. La nueva curva de demanda de energía solar se cruza con la curva de oferta a un precio de mercado más alto, aumentando la producción a un nivel que refleja todo el beneficio social. De cualquier manera, la economía alcanza un nivel socialmente óptimo de producción de energía renovable.
Puntos clave de los subsidios pigouvianos
Los subsidios pigouvianos son herramientas esenciales para abordar las fallas del mercado de bienes con externalidades positivas, asegurando que la sociedad obtenga todos los beneficios de actividades como la energía limpia, la educación y la salud pública.
En situaciones en las que existen externalidades positivas, los gobiernos a menudo emplean subsidios pigouvianos para ajustar los precios de mercado.
Los subsidios pigouvianos son ayudas financieras proporcionadas por el gobierno para fomentar la producción y el consumo de bienes que beneficien a la sociedad.
Por ejemplo, pensemos en las vacunas.
Ofrecen un beneficio marginal privado a los individuos, como la inmunidad a una enfermedad.
Sin embargo, las vacunas también tienen un beneficio marginal externo, como reducir la propagación de enfermedades en la sociedad.
Sin la intervención del gobierno, el mercado produce vacunas hasta que el beneficio marginal privado es igual al costo marginal privado.
La concesión de una subvención pigouviana, que es equivalente al beneficio marginal externo, reduce el costo total para el consumidor, haciendo que el producto sea más atractivo. Esto desplaza la curva de demanda hacia la derecha.
La subvención aumenta el precio efectivo para los productores al compensarlos sin aumentar el costo para los compradores. Esto hace que la producción de vacunas sea más rentable, lo que conduce a un aumento de la oferta y logra una cantidad socialmente óptima.
Este principio se aplica a otros bienes y servicios con externalidades positivas, como las energías renovables, el transporte público y la educación.
Related Videos
Externalities and Public Goods
66 Vistas
Externalities and Public Goods
92 Vistas
Externalities and Public Goods
60 Vistas
Externalities and Public Goods
65 Vistas
Externalities and Public Goods
48 Vistas
Externalities and Public Goods
95 Vistas
Externalities and Public Goods
43 Vistas
Externalities and Public Goods
29 Vistas
Externalities and Public Goods
26 Vistas
Externalities and Public Goods
34 Vistas
Externalities and Public Goods
69 Vistas
Externalities and Public Goods
99 Vistas
Externalities and Public Goods
56 Vistas
Externalities and Public Goods
114 Vistas
Externalities and Public Goods
73 Vistas
Externalities and Public Goods
117 Vistas
Externalities and Public Goods
35 Vistas
Externalities and Public Goods
47 Vistas
Externalities and Public Goods
65 Vistas
Externalities and Public Goods
119 Vistas
Externalities and Public Goods
69 Vistas