16.12: La cantidad eficiente de reciclaje I

The Efficient Amount of Recycling I
Business
Microeconomics
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
Business Microeconomics
The Efficient Amount of Recycling I
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

115 Views

01:30 min

February 18, 2025

En muchas comunidades, los materiales reciclables se desechan con frecuencia en vertederos porque los costos privados para que los hogares se deshagan de dicha basura son relativamente bajos. Este comportamiento pone de manifiesto la brecha entre los costes privados a los que se enfrentan los individuos y los costes sociales más amplios de la gestión de residuos. Comprender los conceptos de costo marginal privado (PMC), costo marginal social (SMC) y costo marginal de reciclaje (MCR) es clave para analizar las ineficiencias que surgen, particularmente cuando se ignoran las externalidades.

Costos marginales privados y sociales

  1. Costo Marginal Privado (PMC): El PMC representa el costo para los hogares por la eliminación de residuos adicionales. A medida que los hogares producen más basura, sus costos aumentan solo ligeramente porque las tarifas generales de eliminación de desechos suelen ser bajas.
  2. Costo Marginal Social (SMC): El SMC captura el costo social total de la eliminación de desechos, incluidas las externalidades negativas como el daño ambiental y el uso excesivo de los vertederos.

Costo Marginal de Reciclaje (MCR)

El Costo Marginal de Reciclaje (MCR, por sus siglas en inglés) refleja el costo de reciclar desechos adicionales en lugar de enviarlos a un vertedero. Inicialmente, cuando no se recicla, el MCR es cero porque todos los residuos van a los vertederos. A medida que aumenta el reciclaje, el MCR aumenta debido a los costos involucrados en el reciclaje, como la recolección, la clasificación y el procesamiento.

Reciclaje ineficiente

Por lo general, los hogares solo tienen en cuenta sus costos privados al deshacerse de los desechos, descuidando los costos sociales de sus acciones. Como resultado, la tasa de reciclaje es más baja de lo que es socialmente óptimo porque las externalidades negativas de los vertederos no se tienen en cuenta en las decisiones de los hogares.

Para fomentar un reciclaje más eficiente, políticas como el aumento de las tarifas de eliminación, los incentivos para el reciclaje o las campañas de concienciación pública pueden ayudar a internalizar estas externalidades y promover una mejor gestión de los residuos.

Transcript

En una ciudad imaginaria, Greendale, los residentes se deshacen descuidadamente de los plásticos reciclables debido a las mínimas tarifas adicionales de recolección de basura, lo que lleva a que el plástico reciclable se acumule en los vertederos.

La línea de costo marginal privado con pendiente ascendente muestra los costos de eliminación de basura de los residentes, que aumentan ligeramente con la producción de más desechos plásticos.

Sin embargo, el costo marginal social aumenta más rápido a medida que se acumulan los desechos. Esto se debe a una mayor externalidad negativa asociada a mayores volúmenes de residuos.

El reciclaje podría reducir estas externalidades, pero tiene sus propios costos.

El costo marginal del reciclaje aumenta a medida que se recicla más plástico.

Al principio, cuando se recicla poco, estos costos son bajos. Pero a medida que el reciclaje se expande, esfuerzos como la recolección, la separación y la limpieza elevan los costos.

La cantidad eficiente de reciclaje ocurre donde el MCR se cruza con el SMC, equilibrando los costos de reciclaje con los beneficios sociales. Sin embargo, en Greendale, los residentes solo consideran su PMC, lo que lleva a un uso excesivo de vertederos y un reciclaje insuficiente.

Para solucionar esto, políticas como las tarifas de eliminación o los permisos de reciclaje podrían ayudar a internalizar los costos sociales.

Sin embargo, estas políticas suelen ser difíciles de aplicar.