10.8:

Co-activadores y co-represores

JoVE Central
Biología molecular
Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido.  Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
JoVE Central Biología molecular
Co-activators and Co-repressors
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

6,870 Views

02:04 min
November 23, 2020

La transcripción génica está regulada por la acción sinérgica de varias proteínas que forman un complejo en un sitio regulador de genes. Esto se observa en los eucariotas, donde la regulación de la expresión génica es un proceso complejo. Las proteínas reguladoras en los eucariotas se pueden clasificar en dos tipos: reguladores que se unen directamente a secuencias específicas de ADN y correguladores que se asocian con proteínas reguladoras pero no pueden unirse directamente al ADN. Estos correguladores se dividen a su vez en coactivadores o corepresores en función de su función.

Un co-regulador individual puede funcionar como co-activador o como co-represor, dependiendo de su papel en su complejo asociado. Por ejemplo, el co-represor transcripcional G9a participa en la activación de la expresión génica de un receptor de hormonas esteroideas junto con otros co-activadores, como GRIP1 y CARM1. Distintos dominios de la proteína realizan estas variadas funciones. Además del papel en el complejo, estos reguladores tienen actividades enzimáticas que pueden ayudar a regular la expresión génica a través de la remodelación de la estructura de la cromatina.

Las histonas acetiltransferasas y las histonas demetilasas funcionan como co-activadores; sin embargo, primero necesitan ser localizadas en el sitio regulador por un activador de transcripción para poder realizar estas funciones. Las histonas acetiltransferasas pueden acetilar los residuos de lisina en las colas de histonas. La acetilación desenrolla la cromatina y promueve la expresión génica. Por otro lado, las histonas desacetilasas y las histonas metiltransferasas funcionan como co-represores. Ambas modificaciones conducen al endurecimiento de la estructura de la cromatina y, por lo tanto, conducen a la prevención de la expresión génica.