11.2:

Vista general del cráneo

JoVE Central
Anatomy and Physiology
Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido.  Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
JoVE Central Anatomy and Physiology
Overview of the Skull
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

3,558 Views

01:08 min
June 23, 2023

El cráneo es la estructura esquelética de la cabeza que sostiene la cara y protege el cerebro. Se subdivide en los huesos faciales y la caja encefálica, o bóveda craneal. Los huesos faciales subyacen a las estructuras faciales, forman la cavidad nasal, encierran los globos oculares y sostienen los dientes de las mandíbulas superior e inferior.

La bóveda craneal rodea y protege el cerebro y alberga las estructuras del oído medio e interno. Esta cavidad está delimitada superiormente por la parte superior redondeada del cráneo, que se llama calvaria (escutelaria), y los lados lateral y posterior del cráneo. Los huesos que forman la parte superior y los lados de la caja encefálica generalmente se denominan huesos “planos” del cráneo.

En el adulto, el cráneo consta de veintidós huesos individuales, veintiuno de los cuales están inmóviles y unidos en una sola unidad. El vigésimo segundo hueso es la mandíbula (mandíbula inferior), que es el único hueso móvil del cráneo.

Estos veintidós huesos se pueden dividir a su vez en ocho huesos craneales y catorce huesos faciales. El cráneo consta de ocho huesos. Estos incluyen los huesos parietal y temporal emparejados, además de los huesos frontal, occipital, esfenoidal y etmoidal no emparejados.

Los huesos faciales del cráneo forman las mandíbulas superior e inferior, la nariz, la cavidad nasal y el tabique nasal, y la órbita. Los huesos faciales incluyen catorce huesos, con seis huesos emparejados y dos huesos no emparejados. Los huesos emparejados son los huesos maxilar, palatino, cigomático, nasal, lagrimal y concha nasal inferior. Los huesos no apareados son el vómer y la mandíbula. Aunque se clasifica con los huesos craneales, el hueso etmoides también contribuye al tabique nasal y a las paredes de la cavidad nasal y la órbita.

La mayoría de los huesos craneales y faciales están unidos entre sí por suturas o articulaciones inmóviles. El estrecho espacio entre los huesos está lleno de tejido conectivo denso y fibroso que une los huesos. Las largas suturas situadas entre los huesos del cráneo no son rectas, sino que siguen trayectorias irregulares y muy retorcidas. Estas líneas retorcidas sirven para entrelazar firmemente los huesos adyacentes, lo que agrega fuerza al cráneo para la protección del cerebro.

Este texto es una adaptación de: Openstax, Anatomía y Fisiología 2e, Sección 7.2: La Calavera