Abordaje general para la exploración física

General Approach to the Physical Exam
JoVE Science Education
Physical Examinations I
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Science Education Physical Examinations I
General Approach to the Physical Exam

115,403 Views

05:21 min
April 30, 2023

Overview

Fuente: Jaideep S. Talwalkar, MD, medicina interna y Pediatría, Facultad de medicina de Yale, New Haven, CT

El examen del cuerpo es fundamental para la práctica de la medicina. Desde el imperio romano, los médicos han descrito la relación entre alteraciones en la función de partes específicas del cuerpo y Estados de enfermedad específica y han buscado más conocimiento científico para mejorar el diagnóstico de cabecera. Sin embargo, en esta edad moderna de creciente tecnología en diagnóstico médico, es importante considerar el papel que desempeña hoy la examinación física. Es erróneo creer que el examen físico tiene todas las respuestas, y mucho se ha escrito sobre la cuestionable utilidad de ciertas maniobras previamente llevó a cabo en alta estima. Igualmente es un error sugerir que el examen físico poco papel en el encuentro paciente moderno.

El examen físico sigue siendo una valiosa herramienta de diagnóstico; Hay muchos diagnósticos que sólo se pueden hacer por la examinación física. Un diagnóstico realizado por los laboratorios o la proyección de imagen se realiza raramente en ausencia de hallazgos detectables en la cabecera. Como el proveedor lleva a cabo una historia y física, son activamente generando y probando hipótesis para explicar la condición del paciente. La información que uno recoge no puede reemplazar la necesidad de ensayos, pero contar con hipótesis firmes permite el proveedor ordenar exámenes de manera más sensata y más preguntas de las pruebas. Esto, a su vez, tiene el potencial para reducir el riesgo para el paciente y ahorrar coste para el sistema de salud. Por último, el examen físico juega un papel crítico en la relación terapéutica. Al participar en el ritual ancestral de la examinación física, el clínico tiene la oportunidad de desarrollar rapport (demostrando atención y sensibilidad) y promover la curación a través de la utilización deliberada y responsable del tacto.

Procedure

1. antes de encuentro de pacientes

  1. Preparar la sala de examen para el paciente por desinfectar las superficies tocadas por el paciente anterior (p. ej., mesa de examen); Esto normalmente se hace por personal de apoyo.
  2. Desinfectar cualquier equipo va a utilizar durante el encuentro (e.g., estetoscopio, martillo de reflejo).
  3. Lávese las manos con agua y jabón o solución desinfectante tópica.
  4. Determinar si las precauciones de control de infecciones específicas se necesitan para encontrar la clínica (por ejemplo, precauciones de contacto) y obtener el equipo de protección necesario.
  5. Trate de calmar su propia ansiedad, como el paciente puede sentirse vulnerable debido a la enfermedad. El paciente es probable que sienta mucho más cómodo si aparece tranquilo.

2. entrar en la habitación

  1. Llamar a la puerta y pedir permiso para entrar.
  2. Introducir usted mismo y su papel.

3. paciente privacidad

  1. Pedir a familiares que han acompañado a la paciente a salir de la habitación. Esto proporciona una oportunidad importante para hablar con el paciente solamente. Las peticiones de pacientes que miembros de la familia siguen siendo presente generalmente deben ser respetadas.
  2. Asegúrese de que las cortinas de la sala de examen se dibujan y las puertas están cerradas.
  3. Determinar si un acompañante estará presente durante el examen, el cual está bien si el paciente o el proveedor se siente necesario. Esto se realiza en forma estándar para los exámenes de mama genitourinaria y rectal femenina.

4. considerar el enfoque

  1. Determinar qué aspectos del examen va a realizar. Esto puede ir desde una evaluación integral, como se puede hacer durante una visita preventiva, para un examen más preciso basado en quejas de los pacientes y su suspicacia clínica para enfermedades específicas.
  2. Si centrado o completa, el examen debe realizarse de una manera deliberada, activa, constante atención a lo que se busca, en lugar de únicamente un proceso de memorización automática. Alcanzar el estado en que uno es capaz de concentrarse en los resultados, en lugar de sólo el proceso, requiere mucha práctica.
  3. Planificar la secuencia de la examinación para optimizar la eficiencia y la comodidad del paciente. Usted debe esforzarse por minimizar el reposicionamiento paciente agrupando juntos de maniobras que deben realizarse en una posición en particular. Es útil tener un plan en mente antes de comenzar el examen.

5. paciente vestimenta

  1. Asegúrese de que el paciente se viste adecuadamente para el examen previsto. Si es necesario, proveer del paciente una bata y cuelgue.

6. otras consideraciones ambientales

  1. Ajuste la altura de la mesa la silla y el examen como sea necesario para optimizar su capacidad para realizar maniobras.
  2. Ajustar la iluminación y ambiente ruido como capaz.
  3. El enfoque convencional para el examen coloca el examinador lado derecho del paciente.

7. componentes del examen

  1. El examen físico se subdivide en los siguientes componentes regionales, anatómico: encuesta general; signos vitales; cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta (HEENT); cuello; pecho; cardiovascular; parte posterior; abdomen; extremidades; neurológica; músculo-esquelético; piel; mama; génito-urinario; rectal; los ganglios linfáticos; estado mental. Hay traslapo substancial entre los componentes.
  2. Cada examen componente consiste en maniobras que emplean las técnicas de inspección, percusión, palpación y auscultación, cada una de ellas es explorada en detalle en los videos separados. Nuevas modalidades, como la cabecera ultrasonido diagnóstico, se incorporan cada vez más en el examen físico.
  3. Pedir permiso del paciente para continuar con el examen y en puntos de transición importantes durante el examen (por ejemplo, “ahora que he explicado lo que voy a hacer, ¿puedo empezar el examen?” y “A continuación, me gustaría examinar tu corazón.”).

8. clínica razonamiento

  1. El examinador debe pesar activamente cómo la presencia o ausencia de resultados particular afecta la probabilidad de enfermedad. Los clínicos experimentados para ello en tiempo real durante el examen.
  2. Modificar el plan inicial de enfoque basado en los hallazgos encontrados durante el examen. Por ejemplo, mientras que uno puede haber sólo planeaba realizar simple auscultación de los pulmones, la presencia de los ruidos respiratorios disminuidos en un área dada puede incitar al examinador de utilizar técnicas especializadas (e.g., egophony, vocal fremitus).
  3. La consolidación de la información obtenida durante la historia (los síntomas) y físico (signos) informa los pasos a seguir en la gestión. Tratamiento se puede iniciar si la probabilidad de una determinada enfermedad es lo suficientemente alta, o pruebas adicionales pueden ser solicitados en forma deliberada y racional.

9. terminando el examen

  1. Haga que el paciente en ropa regular en la conclusión del examen.
  2. Es ideal esperar hasta que el paciente se viste otra vez antes de ofrecer sus consejos y opiniones.

El examen físico ha sido fundamental para la práctica de la medicina durante siglos. A pesar del sustancial avance en instrumentación médica, examen físico sigue siendo una valiosa herramienta de diagnóstico y su importancia no puede subestimarse. Como los médicos evaluación historia y llevar a cabo un examen físico, se reúnen información que conduzca a una hipótesis firme, que promueve un enfoque más racional para ordenar las pruebas y análisis de las pruebas. Esto, a su vez, tiene el potencial para reducir el riesgo del paciente y los costos de salud.

Este video ilustra algunos de los pasos importantes que cada médico debe tomar para garantizar que el examen físico se realiza de una manera segura y sensible.

Un examen físico puede ser global o específica, pero los pasos generales antes y durante cada examen siguen siendo los mismos. Vamos a revisar estos pasos detalladamente.

En primer lugar, la sala de examen debe ser preparada para el paciente desinfección de superficies para ser utilizado durante el examen. Además, un médico debe desinfectar equipos como el estetoscopio o el martillo reflejo, que puede ser utilizado durante el examen. Antes de cada examen, lavarse las manos con agua y jabón o aplique la solución desinfectante tópica. Si el paciente está sufriendo de una infección específica conocida, luego control deben tomarse precauciones al obtener el equipo de protección necesario. Asegúrese de que los puños de los guantes cubren el vestido para que la piel no está expuesta.

Una vez que el paciente está sentado en la sala, llamar a la puerta y pedir permiso del paciente para entrar en la habitación. Introducir usted mismo y su papel. Solicitar a los miembros de la familia o amigos que han acompañado a la paciente para salir de la habitación. Esto proporciona una oportunidad importante para hablar con el paciente solamente. Asegúrese de que las cortinas de la sala de examen se dibujan y las puertas están cerradas. Mientras hablaba con el paciente, deben realizarse observaciones generales con respecto a la salud del paciente. Estos incluyen, consistencia de la apariencia con la edad indicada, salud general, estado de alerta, afecto, pensamiento contenido y organización y percepción.

Después de esta conversación inicial, determinar qué aspectos del examen son necesarios. Asegúrese de que el paciente se viste adecuadamente para el examen previsto. Si es necesario, proveer del paciente una bata y cuelgue y darles un tiempo para cambiar. Después de algún tiempo, llamar a la puerta y pedir permiso del paciente para entrar en la habitación. Solicitar al paciente que ocupan la mesa de examen. Ajuste la parte trasera de la mesa de examen como sea necesario para optimizar su capacidad para realizar maniobras. El examen físico se puede subdividir en los siguientes componentes: estudio general, medición de signos vitales, examen del funcionamiento neurológico y estado mental, examen de cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta, pecho, pulmones, ganglios linfáticos, cardiovasculares, abdomen, aparato locomotor, piel, genitourinario y rectal. Un acompañante puede ser necesario si un examen sensible génito-urinario, rectal, o exámenes de los senos debe llevarse a cabo.

Explicar al paciente el examen físico que va a realizarse y solicitar su autorización proceder con el examen. “Ahora que he explicado lo que voy a hacer, ¿puedo proceder con el examen?” Cada examen consiste en maniobras que emplean las técnicas de inspección, palpación, percusión y auscultación, cada una de ellas es explorada en detalle en los videos separados de esta colección. Usted debe esforzarse por minimizar el reposicionamiento paciente agrupando juntos de maniobras que deben realizarse en una posición en particular. Una vez finalizado el examen, podrá el paciente volver a cambiar al ropa regular. Es ideal esperar hasta que el paciente se viste otra vez antes de ofrecer Consejo y opinión. Posteriormente, pesar cómo la presencia o ausencia de resultados particular afecta la probabilidad de enfermedad y consolidar la información obtenida de la historia y examen físico del paciente, uno puede decidir iniciar una terapia o una orden adicional prueba de manera deliberada y racional.

Acabo de ver video de Zeus sobre el enfoque general para el examen físico.

Este video repasa la importancia del examen físico en el encuentro paciente moderno y demostró algunos pasos críticos para asegurar el examen se lleva a cabo en forma segura y sensible. Importantes pasos preparatorios antes de la examinación ayudan a reducir el riesgo de infección, y un enfoque organizado para las maniobras realizadas minimiza la necesidad de reposicionamiento paciente innecesaria.

Dado el énfasis reciente en la contención del costo médico, seguridad del paciente y el acceso a los servicios, el examen físico sigue siendo barato, ampliamente disponible y lleva poco riesgo de efectos adversos. ¡Como siempre, gracias por ver!

Applications and Summary

Este video demuestra el papel que juega el examen físico en el paciente moderno y ha revisado algunos pasos críticos para asegurar el examen se lleva a cabo en forma segura y sensible. Importantes pasos preparatorios antes de la examinación ayudan a reducir el riesgo de infección, así como la ansiedad del paciente y proveedor. Garantizando la privacidad del paciente y usando vestidos y cortinas de una manera sensible también hacen los pacientes se sienten más cómodos. Un enfoque deliberado para el examen que se basa en el razonamiento clínico es valioso para optimizar la eficiencia y el valor predictivo del examen. Un enfoque organizado para las maniobras realizadas minimiza la necesidad de paciente innecesaria reposicionamiento. Las maniobras específicas a realizar varían según las circunstancias clínicas, pero los esfuerzos de un examinador para mantener una comunicación clara con atención a la comodidad del paciente no deben variar.

El examen físico ha jugado un papel vital en la atención al paciente durante milenios y continuará hacer así frente a los avances tecnológicos. En los últimos cuarenta años, múltiples estudios en diversos contextos clínicos han demostrado que la historia y física solo permiten a los médicos llegar a la diagnosis correcta la gran mayoría del tiempo. En casi todas las demás circunstancias, la información obtenida en la cabecera permite al clínico a utilizar el razonamiento clínico para interpretar pruebas para hacer diagnósticos y orden. Dado el énfasis reciente en la contención del costo médico, seguridad del paciente y el acceso a los servicios, diagnóstico de cabecera siendo barato, ampliamente disponible y conllevan poco riesgo de efectos adversos.

Transcript

Physical examination has been fundamental to the practice of medicine for centuries. Despite substantial advancement in medical instrumentation, physical examination remains a valuable diagnostic tool, and its importance cannot be overstated. As physicians assess history and conduct a physical, they gather information leading to a firm hypothesis, which promotes a more judicious approach to ordering tests and analysis of those tests. This, in turn, has the potential to reduce patient risk and health care costs.

This video will illustrate some of the important steps that every physician must take to ensure that the physical exam is carried out in a safe and sensitive manner.

A physical exam can be comprehensive or specific, but the overall steps before and during each exam remain the same. Let’s review these steps in detail.

First, the exam room should be prepared for the patient by disinfecting surfaces to be used during the examination. In addition, a physician should disinfect equipment like the stethoscope or the reflex hammer, which may be used during the exam. Before every exam, wash your hands with soap and water or apply topical disinfectant solution. If the patient is suffering from a known specific infection, then control precautions should be taken by obtaining the necessary protective equipment. Make sure that cuffs of the gloves cover the gown so that no skin is exposed.

Once the patient is seated in the room, knock on the door and ask for patient’s permission to enter the room. Introduce yourself and your role. Request the family members or friends who have accompanied the patient to step out of the room. This provides an important opportunity to speak to the patient alone. Ensure that the exam room curtains are drawn and doors are closed. While talking to the patient, general observations should be made regarding the patient’s health. These include, appearance consistency with the stated age, overall health, alertness, affect, thought content and organization, and perception.

After this initial conversation, determine what aspects of the examination are necessary. Ensure the patient is dressed appropriately for the planned exam. If necessary, provide the patient with a gown and drape and give them some time to change. After some time, knock on the door and ask for the patient’s permission to enter the room. Request the patient to occupy the exam table. Adjust the back of the exam table as needed to optimize your ability to perform maneuvers. The physical examination can be subdivided into the following components: general survey, measuring vital signs, examination of the neurologic functioning and mental status, examination of the head, eyes, ears, nose, throat, chest, lungs, lymph nodes, cardiovascular, abdomen, musculoskeletal, skin, genitourinary, and rectal. A chaperone may be necessary if a sensitive exam like genitourinary, rectal, or breast exams is to be conducted.

Explain the patient the physical exam that is going to be conducted and ask for their permission to proceed with the exam. “Now that I’ve explained what I am going to do, may I proceed with the examination?” Each exam consists of maneuvers employing the techniques of inspection, percussion, palpation, and auscultation, each of which is explored in detail in separate videos of this collection. You should strive to minimize patient repositioning by grouping maneuvers together that need to be performed in a particular position. After the exam is complete, request the patient to change back to regular clothing. It is optimal to wait until the patient is dressed again before offering advice and opinion. Subsequently, weighing how the presence or absence of particular findings affects disease probability and consolidating the information obtained from patient’s history and physical exam, one may decide to initiate a therapy or order additional testing in a deliberate and judicious manner.

You have just watched JoVE’s video on general approach to the physical examination.

This video reviewed the importance of physical examination in the modern patient encounter and demonstrated some critical steps to ensure the exam is carried out in a safe and sensitive manner. Important preparatory steps before the examination help to reduce risk of infection, and an organized approach to the maneuvers being performed minimizes the need for unnecessary patient repositioning.

Given the recent emphasis on medical cost containment, patient safety, and access to services, physical examination remains inexpensive, widely available, and carries little risk of adverse effects. As always, thanks for watching!