Fuente: Laboratorios de Gary Lewandowski, Dave Strohmetz y Natalie Ciarocco — Universidad de Monmouth
Estudios de investigación surgen cuando un investigador especula sobre pensamiento humano, las emociones o comportamiento y tiene una teoría que ofrece una explicación potencial. A menudo teoría del investigador se encuentra firmemente en experiencias cotidianas comunes que pueden naturalmente se prestan para dirigir el estudio empírico.
Por ejemplo, los investigadores especularon que la percepción de una persona en Facebook está influenciado por las apariencias y comentarios de amigos de Facebook de la persona. 1 es difícil poner a prueba esta teoría utilizando perfiles de Facebook de la vida real. En cambio, los investigadores deben utilizar su creatividad para diseñar un estudio, en este caso, utilizando perfiles falsos que se ven muy realistas, para probar su teoría.
Este video muestra cómo los investigadores probar un principio central de una teoría de psicología social popular. Específicamente, este vídeo muestra una prueba de si participar en una actividad de uno mismo-extensión conduce a una persona se sienta un mayor sentido de autoeficacia. 2
Estudios psicológicos suelen ser de mayores tamaños de muestra que los estudios en otras ciencias. Un gran número de los participantes ayuda a garantizar que la población en estudio está mejor representada, es decir, el margen de error acompañado por estudiar el comportamiento humano se explica suficientemente. En este video, se demuestra este experimento utilizando a solo 2 participantes, uno para cada condición. Sin embargo, según lo representado en los resultados, se utilizó un total de 100 (50 para cada condición) participantes para llegar a conclusiones del experimento.
Apéndice 1. Estudio de la autoeficacia dada a los participantes.
Diseño experimental creativo debe tomar ciertas teorías del estado especulativo al estado comprobable.
Estudios de psicología se originan cuando un investigador desarrolla una teoría acerca de los pensamientos humanos, las emociones o comportamientos. A menudo esta teoría se encuentra firmemente en experiencias comunes y no puede estimular el estudio empírico directo.
Preocupaciones, que van desde consideraciones éticas para el control empírico, que el proceso de diseñar un estudio más difícil. En estos casos, el investigador debe idear una forma creativa de prueba indirectamente la pregunta en cuestión.
Este video muestra el proceso creativo que se produce cuando los psicólogos diseñar experimentos para poner a prueba principios centrales. Aprenderá a diseñar, realizar y analizar un experimento que determina si realizar una actividad de uno mismo-extensión conduce una persona que siente un mayor sentido de autoeficacia, así como el fenómeno se aplican a otros conceptos de investigación.
Durante este experimento, los participantes se dividen en dos grupos que participan en diferentes actividades. El primer grupo participará en una actividad de uno mismo-extensión — una tarea que es novela, desafiante e interesante, que requiere creatividad por parte del investigador para cumplir con todos los tres criterios.
En cambio, el segundo grupo se le pide participar en una actividad de expansión de uno mismo no — una tarea que es familiar, aburrido y ordinario.
Para distinguir las actividades, los participantes en el grupo primero, uno mismo-extensión se piden para transportar varios objetos a través de una habitación usando solamente los palillos, mientras que los participantes en el grupo segundo, extensión de uno mismo no deberá utilizar sus manos.
Después de terminar cualquier actividad, todos los participantes reciben una encuesta de preguntas, que mide los niveles de los participantes de la autoeficacia, la percepción de su capacidad para llevar a cabo una serie de tareas cotidianas.
Por ejemplo, las preguntas implican desafíos cotidianos, tales como conseguir direcciones cuando perdió, o tratar con una sobrecarga de la compañía de teléfono celular. Los participantes se les pide calificar su capacidad en una escala de 1 a 7, que van desde no ser exitoso para ser muy acertado, a resolver el problema.
Los investigadores presumen que el grupo realiza la actividad uno mismo-extensión tendrá mayores sentimientos de autoeficacia que los que no.
Antes de realizar el estudio, establecer una cesta en el laboratorio de investigación. Luego recoger una pelota de ping-pong, una llave, una goma, un clip de papel y un par de palillos sobre una mesa al otro lado de la habitación.
Para comenzar el experimento, satisfacer al participante en el laboratorio. Proporciona una breve descripción de la investigación, un sentido del procedimiento, consentimiento informado, una indicación de posibles riesgos y beneficios y la libertad de retiro en cualquier momento.
A continuación, indicar a los participantes en el grupo uno mismo-extensión para utilizar los palillos y los del grupo de expansión de uno mismo no usar sus manos. Respectivamente, dentro de 5 minutos período de tiempo, tienen transportar objetos, uno a la vez — al otro lado de la habitación y colocar en la cesta.
Una vez finalizada la actividad, administrar la misma medida de ocho elementos a todos los participantes e instruirlos a sus niveles de autoeficacia.
Para completar el experimento debrief el participante diciéndoles que la naturaleza del estudio, así como por qué el verdadero propósito del estudio podría no ser revelado previamente.
Analizar si la participación en una actividad de uno mismo-extensión se corresponde con un mayor sentido de autoeficacia, promedio los puntajes de la autoeficacia en cada grupo y la trama de los medios a través de las condiciones.
Para determinar si se encontraron diferencias de grupo, realizar una prueba de t para los medios independientes. Tenga en cuenta que los participantes en la condición de la uno mismo-extensión reportaron mayor autoeficacia que en la condición de la uno mismo-extensión.
Ahora que usted está familiarizado con cómo tomar creativamente un experimento de la teoría a las etapas de ejecución, vamos a echar un vistazo a cómo otros investigadores manipulan conceptos basados en la teoría.
Un estudio similar manipulados creativamente expansión de uno mismo en las parejas casadas para determinar si nuevo, desafiante, y actividades mejoraron de la calidad de la relación. Para manipular el uno mismo-extensión, las parejas llevan a una almohada de espuma entre ellos, sin utilizar las manos, mientras se mueve a través de una carrera de obstáculos.
Aquellos que participan en la actividad uno mismo-extensión registrados más de alta calidad de la relación en comparación con un grupo control de no actividad.
Otro estudio probó si personas actúan nutriendo más hacia cosas monas. En lugar de idear un diseño para que los participantes sostienen bebés lindos o feos y prueba que los estaban cuidando más a, los investigadores idearon un experimento alternativo y creativo.
Que tenían los participantes mira fotos de lindo versus animales no lindo. Luego, jugaron un juego que debe cuidadosamente quitar trocitos de aberturas que proporcionan una descarga cuando toca.
Como se predijo, aquellos que han consultado el las fotos de animales lindos eran más cuidados al jugar el juego que los individuos que han consultado el los animales no lindo.
En un tercer estudio, los investigadores querían desarrollar un experimento para mejorar la comprensión de la exclusión social mediante el examen de los patrones de activación cerebral durante las interacciones sociales.
Para lograr esto, se midió la actividad cerebral en tiempo real como los participantes fueron sometidos a situaciones de exclusión social diferentes a través de una Cyberball tarea que los investigadores podrían manipular a través de un programa de computadora.
A través de este diseño experimental creativo, se observaron cambios en los potenciales acontecimiento-relacionados del cerebro en medio de circunstancias de exclusión social diferentes.
Sólo ha visto introducción de Zeus a creativamente diseñando experimentos para la manipulación de conceptos basados en la teoría. La solución creativa que se muestra en este video era necesaria para cumplir adecuadamente los requisitos de novedad, reto e interés.
Como resultado, el diseño del estudio fue capaz de poner a prueba la teoría de la uno mismo-extensión y muestran que dichas actividades aumentan la autoeficacia. A través de un análisis de aplicaciones, se introdujeron más ejemplos en los que había necesidades críticas para el diseño experimental creativo.
¡Gracias por ver!
Se recogieron datos de 50 participantes por estado — total de 100 participantes. Estas cifras reflejan que el promedio reportado niveles de autoeficacia para los participantes en cada condición. Este gran número de participantes contribuye a garantizar que los resultados son confiables. Si esta investigación se llevaron a cabo usando a sólo dos participantes, es probable que los resultados habrían sido muy diferentes y no refleja la población mayor.
Después de recoger datos de los 100 participantes, se realizó una prueba de t para medios independientes comparando la condición uno mismo-extensión (mediante llevar artículos con palillos) a la baja condición de la uno mismo-extensión (mediante llevar artículos a mano) para ver cómo influyeron en la autoeficacia. Como se muestra en la figura 1, la condición uno mismo-extensión había reportado autoeficacia mayor que la baja condición de la uno mismo-extensión.
Figura 1. La autoeficacia por condición uno mismo-extensión. Se calcularon los promedios de las calificaciones de las preguntas de la encuesta.
Este experimento de dos grupos es un ejemplo de cómo los investigadores pueden idear formas creativas al manipular experiencias basadas en la teoría. La solución creativa que se muestra en este video era necesaria para cumplir adecuadamente los requisitos de novedad, reto e interés. Como resultado, el diseño del estudio fue capaz de probar la predicción de la teoría de la uno mismo-extensión que estas actividades incrementarían la autoeficacia.
Un estudio similar manipulados creativamente expansión de uno mismo en las parejas casadas para determinar si novela, desafiantes e interesantes actividades de mejora de la calidad de la relación. 3 para manipular uno mismo-extensión, las parejas llevan a una almohada de espuma entre ellos, sin utilizar las manos, mientras se mueve a través de una carrera de obstáculos. Los resultados indicaron que aquellos que participan en la actividad uno mismo-extensión registrados más de alta calidad de la relación.
Otro estudio creativo probado si las personas actúan nutriendo más hacia las cosas lindas que cosas no lindo. 4 porque no pueden tener los participantes mantenga lindo vs bebés feos y ver que tratan de una manera más enriquecedor, investigadores idearon una solución creativa. Tenían los participantes mira fotos de lindo vs no lindos animales y luego jugar al Juego de la operación, que requiere a una persona con mucho cuidado retirar pequeños pedazos de aperturas cargadas eléctricamente. Como se predijo, aquellos que han consultado el las fotos de animales lindos eran más cuidados al jugar el juego.
Creative experimental design is required to take certain theories from the speculative state to the testable state.
Psychology studies originate when a researcher develops a theory regarding human thoughts, emotions, or behaviors. Often this theory is firmly situated in common experiences and may not stimulate direct empirical study.
Concerns, ranging from ethical considerations to empirical control, make the process of designing a study more challenging. In these cases, the researcher must come up with a creative way to indirectly test the question at hand.
This video demonstrates the creative process that occurs when psychologists design experiments to test central tenets. You will learn how to design, conduct, and analyze an experiment that determines whether engaging in a self-expanding activity leads a person to feel a greater sense of self-efficacy, as well as apply the phenomenon to other research concepts.
During this experiment, participants are divided into two groups that engage in different activities. The first group will engage in a self-expanding activity—a task that is novel, challenging, and interesting—which requires creativity on the researcher’s part to meet all three criteria.
In contrast, the second group is asked to engage in a non-self-expanding activity—a task that is familiar, boring, and ordinary.
To distinguish the activities, participants in the first, self-expanding group are asked to transport several objects across a room using only chopsticks, whereas participants in the second, non-self-expanding group are asked to use their hands.
After completing either activity, all participants are given a survey of questions, which measures participants’ levels of self-efficacy—their perception of their ability to successfully complete a series of everyday tasks.
For example, the questions involve everyday challenges, such as getting directions when lost, or dealing with an overcharge from the cell phone company. Participants are asked to rate their ability on a scale of 1 to 7, ranging from not being successful to being very successful, at resolving the problem.
The researchers hypothesize that the group performing the self-expanding activity will have greater feelings of self-efficacy than those who do not.
Before conducting the study, set up a basket in the research lab. Then gather up a ping pong ball, a key, a rubber band, a paper clip, and a pair of chopsticks on a table on the other side of the room.
To begin the experiment, meet the participant at the lab. Provide them with informed consent, a brief description of the research, a sense of the procedure, an indication of potential risks and benefits, and the freedom of withdrawal at any time.
Next, instruct participants in the self-expanding group to use chopsticks and those in the non-self-expanding group to use their hands. Respectively, within a 5 min time period, have them carry objects—one at a time—over to the other side of the room and drop them in the basket.
After the activity is completed, administer the same eight-item measure to all participants and instruct them to rate their levels of self-efficacy.
To conclude the experiment, debrief the participant by telling them the nature of the study, as well as why the true purpose of the study could not be revealed beforehand.
To analyze whether engaging in a self-expanding activity correlates to a greater sense of self-efficacy, average the self-efficacy scores in each group and plot the means across conditions.
To determine if group differences were found, perform a t-test for independent means. Note that the participants in the self-expansion condition reported greater self-efficacy than those in the non-self-expansion condition.
Now that you are familiar with how to creatively take an experiment from the theory to execution stages, let’s take a look at how other researchers manipulate theory-based concepts.
A similar study creatively manipulated self-expansion in married couples to determine if novel, challenging, and interesting activities improved relationship quality. To manipulate self-expansion, the couples carried a foam pillow between them, without using their hands, while moving through an obstacle course.
Those who engaged in the self-expanding activity reported higher relationship quality when compared a no-activity control group.
Another study tested whether people act more nurturing toward cute things. Rather than devising a design to have participants hold cute or ugly babies and test which ones they were more nurturing to, researchers devised an alternative and creative experiment.
They had participants look at pictures of cute versus non-cute animals. Then, they played a game that required them to very carefully remove small pieces from openings that provide a shock when touched.
As predicted, those who viewed the pictures of cute animals were more careful when playing the game than individuals who viewed the non-cute animals.
In a third study, researchers wanted to develop an experiment to improve understanding of social exclusion by examining the patterns of brain activation present during social interactions.
To achieve this, brain activity was measured in real time as participants were subjected to different social exclusion situations through a Cyberball task that the researchers could manipulate through a computer program.
Through this creative experimental design, changes in event-related brain potentials were observed in the midst of different social exclusion circumstances.
You’ve just watched JoVE’s introduction to creatively designing experiments for manipulation of theory-based concepts. The creative solution shown in this video was necessary to adequately meet the required conditions of novelty, challenge, and interest.
As a result, the study design was able to test the self-expansion theory and show that such activities increase self-efficacy. Through a discussion of applications, you were introduced to more examples in which there were critical needs for creative experimental design.
Thanks for watching!
Related Videos
Experimental Psychology
19.4K Vistas
Experimental Psychology
29.3K Vistas
Experimental Psychology
8.3K Vistas
Experimental Psychology
5.7K Vistas
Experimental Psychology
10.3K Vistas
Experimental Psychology
13.4K Vistas
Experimental Psychology
75.6K Vistas
Experimental Psychology
22.9K Vistas
Experimental Psychology
23.1K Vistas
Experimental Psychology
73.3K Vistas
Experimental Psychology
11.8K Vistas
Experimental Psychology
8.6K Vistas
Experimental Psychology
11.7K Vistas
Experimental Psychology
8.5K Vistas
Experimental Psychology
17.8K Vistas