Atribución de la excitación y disonancia cognitiva

Misattribution of Arousal and Cognitive Dissonance
JoVE Science Education
Social Psychology
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Science Education Social Psychology
Misattribution of Arousal and Cognitive Dissonance

16,774 Views

11:52 min
April 03, 2017

Overview

Fuente: Peter Mende-Siedlecki & Jay Van Bavel, Universidad de Nueva York

Una serie de investigaciones en Psicología indica que sentimientos de excitación psicológica pueden ser relativamente ambiguos y bajo ciertas circunstancias, pueden llevarnos a establecer conclusiones inexactas sobre nuestros propios Estados mentales. Mucho de este trabajo fluye de la investigación fundamental llevada a cabo por Stanley Schacter y y Jerome Singer. Si alguien experimenta excitación y no tiene una explicación obvia, apropiada, puede intentar explicar su excitación en cuanto a otros aspectos de la situación o contexto social.

Por ejemplo, en un estudio clásico, los participantes se les dijo que estaban recibiendo un medicamento llamado Suproxin, en un intento de poner a prueba su visión. 1 en realidad, recibieron disparos de la epinefrina, que típicamente aumenta sentimientos de excitación psicológica. Mientras que algunos participantes dijeron que la droga tendría efectos secundarios similares a la epinefrina, otros no fueron informados de los efectos secundarios, otros fueron mal informados y otros recibieron un placebo sin despertar efectos secundarios. Los participantes luego interactuaban con un Confederado, que estaba comportando bien en una euforia o una manera enojada. Los autores observaron que los participantes que no tenían ninguna explicación para sus sentimientos de excitación (p. ej., el estado desinformado) eran los más susceptibles a los Confederados. En otras palabras, estos participantes tuvo la emoción de confederatos (euforia o enfado) más fuertemente.

En un estudio posterior había generalizado este efecto al dominio de atracción interpersonal en un entorno natural. 2 investigadores participaron hombre satisfacer a un experimentador femenino atractivo por caminar sobre un puente de suspensión alta y estrecho (alta excitación) o un puente más bajo, más estable (baja estimulación). Después de que los participantes completaron un cuestionario en el que se les pidió describir una imagen ambigua, el experimentador les brindó su número de teléfono, que fueron mandados llamar si tenían alguna duda. En particular, los hombres que caminaban por el puente de suspensión despertar proporcionan descripciones con contenido más sexual, y eran más propensos a llamar al experimentador después del estudio. Los autores concluyeron que estos hombres había atribuido su excitación psicológica resultantes del cruce de puente a la interacción con el experimentador femenino y posteriormente interpretaron su excitación como un signo de atracción hacia ella.

Zanna y Cooper (1974)3 aplican estos principios al estudio de la disonancia cognitiva. Prevé que quienes experimentan disonancia cognitiva, pero son capaces de atribuir su excitación psicológica hacia alguna influencia externa, serían menos propensos a cambiar sus actitudes sobre un tema, en comparación con personas que carecen de una fuente de explicación externa. Este trabajo sigue en la tradición de la investigación anterior en disonancia cognitiva de Leon Festinger en 1962, sugiriendo que la disonancia sí mismo es un fenómeno psicológicamente despierta, que puede ser experimentado como molestia o tensión. 4

Principles

La investigación de Zanna y Cooper se basa en varios principios sentados en la base de la psicología social. Dibuja sobre la teoría de dos factores de la emoción, como originalmente concebido por Schacter y Singer, que sugiere que nuestras emociones son un producto construido de los Estados de excitación tenemos experiencia y las etiquetas que luego aplicamos a esa excitación. En este marco, atribución de excitación puede ocurrir, en casos donde un individuo interpreta erróneamente su experiencia del despertar como provenientes de alguna causa interna o externa, como resultado de algún factor situacional o factores.

En general, estas ideas apoyan una visión que nos falta por lo general acceso directo a la conciencia de los procesos mentales subyacentes a nuestras percepciones y comportamiento (véase Nisbett & Wilson, 1977),5 y también resaltar el poder de la situación para influir en nuestros Estados mentales.

Por último, Zanna y Cooper aplicarán estos principios al estudio de la disonancia cognitiva, la idea de que en casos donde un individuo tiene dos (o más) creencias o actitudes opuestas, puede sentir malestar psicológico y como resultado, pueden ser motivados a aliviar ese malestar (quizás a través de cambiar sus actitudes).

Procedure

1. participante reclutamiento

  1. Realizar un análisis de poder reclutar un número suficiente de participantes y obtener el consentimiento informado de los participantes.

2. recolección de datos

  1. Conoce a los participantes en una sala común fuera de la sala de prueba para explicar el (supuesto) propósito del experimento.
    1. Describir a los participantes quehe estado pidió venir aquí hoy para participar en un experimento en procesos de la memoria y que le dará un medicamento para investigarán sus efectos en la memoria a corto plazo. Asegurar que el participante que la droga es perfectamente segura.
    2. Explicar que el participante completará dos tareas de memoriauno antes de tomar la droga y uno después de su total absorción.
  2. Tener al participante en el cuarto de prueba y explicar que ahora se realizar la primera tarea de la memoria en la computadora.
  3. Iniciar la tarea y salir de la sala. En esta tarea, el participante debe ver 12 palabras del absurdo en la pantalla del ordenador, cada uno aparece por unos segundos. Después de todo han exhibido 12 palabras, el participante debe le pedirá hacer recordar tantas palabras como les sea posible. Después de esto, el participante debe solicitará telefónicamente para el experimentador en la sala de ejecución.
  4. Al volver a entrar en la sala, crear una instancia de la drogas efecto secundario manipulación, dar al participante una píldora cápsula y un vaso de agua.
    1. La cápsula es, en realidad, un placeboque contiene leche en polvo.
  5. Para manipular el potencial efecto secundario de la píldora, ciego a la condición, dar el participante uno de tres formularios de consentimiento de drogas para firmar.
    1. Aleatorizar el orden de la asignación de la condición de participante antes de tiempo.
    2. En el estado de excitación, debe indicar la forma de consentimiento de drogas: esta cápsula M.C. S771 contiene elementos químicos que son más solubles que otras partes del compuesto. En esta forma de la droga, estos elementos pueden producir una reacción de tensión antes de la absorción total de la droga, 5 min después de la ingestión. Este efecto secundario desaparecerá en 30 min
    3. En la condición de la relajación, la forma de consentimiento de drogas debe ser idéntica, salvo que la tensión de debe reemplazarse con de la relajación.
    4. En la condición de no información, la forma de consentimiento de droga sólo debe indicar que el tiempo de absorción total de la droga es 30 min y que allí son ningunos efectos secundarios.
  6. Permitir que el participante al firmar el formulario de consentimiento e ingieren su cápsula de píldora.
  7. Explicar que el estudio requiere 30 min antes de la segunda tarea de la memoria, y que el laboratorio tiene que, otro estudio no relacionado con memoria pero sobre la investigación de la opinión, que el participante es invitado a participar en.
  8. Iniciar la manipulación de la disonancia de (dos condiciones: opción alta y bajo opción), variando el grado de libertad de decisión el participante tiene que escribir un ensayo que difiere de sus actitudes.
    1. En la alta-elección de (e.g., alta disonancia) condición, el experimentador debe decir, se lo dejo totalmente hasta usted para decidir si desea participar en él, pero estaría muy agradecido si lo haría.
    2. En la baja-elección de (e.g., baja disonancia) condición, el experimentador debe simplemente decir, durante esta espera, que voy a pedir que hagas una pequeña tarea para este experimento de investigación de opinión.
  9. En ambas condiciones, explicar la tarea siguiente: la cuestión de si se deberían permitir inflamatorias oradores a hablar en un campus universitario a menudo se convierte en un problema. La Asociación de administradores de la Liga de la hiedra está intentando formular una política estándar o no, y en qué circunstancias, altavoces inflamatorios se debe hablar en la escuela. La experiencia ha indicado que una de las mejores maneras de entender cuáles son los argumentos pertinentes a ambos lados de cualquier tema es a la gente a escribir ensayos favoreciendo un lado de la cuestión. Por lo tanto, lo que nos gustaría hacer es escribir el más fuerte, el ensayo más poderoso que usted puede tomar la posición que altavoces inflamatorios deben ser prohibidos en campus universitarios. (Nota: cambiar el idioma dependiendo de la Universidad.)
    1. En la condición de alta-opción , ir más allá y asegurar el participanteconsentimiento verbal s, después de cumplimiento, Recuerde, usted está bajo ninguna obligación. (En el estudio original, todos los sujetos acordaron escribir el ensayo.)
  10. Dar el participante 10 min para completar su ensayo.
  11. Posteriormente, se recogen las medidas dependientes.
    1. En primer lugar, pedir al participante que indique cómo se siente ahora en una escala de 31 puntos con los extremos marcados tranquilos (1) y tiempo (31).
    2. A continuación, pregúntele al participante para describir su sentimiento actual la adopción de una prohibición contra inflamatorias altavoces en campus en una escala de 31 puntos con extremos etiquetados rotundamente (1) y fuertemente a favor (31).
    3. Por último, para evaluar la efectividad de la manipulación de la libertad de decisión, pida a los participantes para indicar como libre [] estimaban a negarse a participar en este proyecto de investigación de los administradores de la Liga de la hiedra en una escala de 31 puntos con puntos finales no etiquetados gratis (1) y extremadamente libre (31).
  12. Como un medio para obtener alguna referencia con respecto a estas medidas dependientes, un grupo separado de control sujetos fueron reclutados de manera idéntica como sujetos experimentales pero no fueron expuestos a los procedimientos experimentales (por ejemplo, ni la drogas efectos secundarios manipulación, ni la manipulación de la disonancia de ). En cambio, estos sujetos de control simplemente indican sus opiniones acerca de las medidas descritas en los puntos 7 a 9 por encima.
  13. Después de que el participante complete estas preguntas, les dan un informe completo sobre el propósito y los procedimientos del estudio, con especial énfasis en el hecho de que la cápsula ingerida era, en realidad, un placebo.

3. Análisis de los datos

  1. Después de ejecutar a todos los participantes, comparar la cantidad de acuerdo con la propuesta de adoptar una prohibición contra inflamatorias altavoces en campus en función del grado de disonancia experimentada y los efectos secundarios que se atribuye a la píldora, por un 2 (disonancia: opción alta vs baja opción) x 3 (efectos secundarios: excitación, ninguno, relajación) ANOVA.
  2. Por otra parte, como una comprobación de manipulación, también los participantes comparar informes de tensión en función de la condición de disonancia y condición de los efectos secundarios, a través de un ANOVA 2 x 3.

Pensamos que sabemos cómo y por qué nos sentimos de cierta manera en cualquier momento. Sin embargo, los Estados mentales son producto de disposiciones internas y situaciones externas que no somos directamente conscientes, que, bajo ciertas circunstancias — crea inconsistencias entre las expectativas de percepción y la realidad.

Por ejemplo, mientras senderismo un individuo acerca a un puente de suspensión alta y angosto y debe cruzarla. De esta manera, es psicológicamente despertó, a pesar de no se dan cuenta. En cambio, interpreta sus sentimientos de excitación en cuanto a otros aspectos salientes de la situación, como conocer a una mujer en el otro lado.

En este escenario particular, atribuido su excitación como un signo de atracción hacia la mujer en lugar de la verdadera causa: el puente de cruce. Así, la atribución condujo a la atracción y su búsqueda de intercambiar audazmente su número de teléfono.

Sin embargo, si antes de programar la excursión estaba comprometido a estar solo, tal acción sería incompatible con sus propias expectativas, que es un ejemplo de disonancia cognitiva, un estado de angustia mental relacionados a mantener simultáneamente creencias contradictorias. Este conflicto psicológico produce malestar y como resultado, podría causar al individuo a evitar situaciones de relación en el futuro.

Este video muestra cómo manipular los principios de la teoría de dos factores de la emoción, que los sentimientos son un producto construido y por lo tanto vulnerables a la interpretación — y disonancia cognitiva para finalmente medir las actitudes acerca de una creencia particular, tales como prohibición de altavoces inflamatorias.

En este experimento, los participantes piensan que están terminando un estudio de recuperación de la memoria, que pretende para examinar el efecto de un medicamento, cuando en realidad, se están manipulando. En realidad, la píldora es un placebo, una señal externa — atribuir sus sentimientos internos hacia al escribir un ensayo en actitud en la segunda fase.

Durante la primera fase, los participantes son divididos aleatoriamente en tres grupos: dos son informados de los efectos secundarios de la droga, su absorción puede resultar en tensión o en relajación, mientras que el restante tercero no se da dicha información.

En la segunda fase: manipulación de la disonancia — los participantes se dividen en dos niveles: alta-opción, donde puede decidir si escribir un ensayo que contradice sus creencias sobre la libertad de expresión en el campus; o baja-opción, donde esencialmente se ven obligados a escribir.

Todos los participantes son instruidos para escribir el ensayo más fuerte y más contundente posible en apoyo de la prohibición de altavoces inflamatorios del campus. Con libertad, opción alta, se les recuerda que ellos no están obligados a participar.

Posteriormente, las variables dependientes se miden utilizando dos cuestionarios de actitud: en la primera, los participantes informan sus sentimientos actuales en una escala de 1 (calma) a 31 (tenso).

En comparación con la no-los participantes, en el estado de excitación se predicen que informe se tensa más, mientras que ésos en la condición relajada se esperan lo contrario: más tranquilo. Estos hallazgos es consistentes con los efectos secundarios originales siempre.

Por otra parte, si disonancia cognitiva es despertar, participantes de alto nivel, grupo de información no se espera que informe está más tenso que los asignados a la baja.

En la segunda encuesta, los participantes se les pide sobre su apoyo para la adopción de la prohibición, en una escala de 1 (fuertemente opuestos) a 31 (fuertemente a favor). Para los participantes en el grupo de control no hay información — que nada tenía que atribuir su acción sobre el ensayo a, ésos dentro del nivel alto-opción se predicen que muestran un mayor cambio de actitud, de acuerdo con la prohibición, en comparación con el nivel bajo opción.

Además, se espera que los participantes en la condición de excitación atribuyen su tensión a la píldora y no el ensayo, por lo que no cambiaría su actitud de no aceptar la prohibición.

Por el contrario, en el estado de relajación, habría mayor disonancia cognitiva con un nivel de alta selección, produciendo un cambio aún mayor en las actitudes a favor de la prohibición, en comparación con el nivel bajo opción.

Antes de comenzar el experimento, realizar un análisis de poder para determinar el número apropiado de participantes requerido. Una vez completado, saludar a cada uno en el laboratorio y explicar la historia de la cubierta: que participan en un estudio sobre el efecto de la droga en los procesos de memoria.

En el cuarto de prueba, primero enseñarles a participar en una tarea de memoria en el equipo. Pantalla 12 palabras del absurdo, cada uno durante unos segundos. Después, inducirlos a la mayor cantidad posible de memoria.

Después de la prueba de memoria, de la mano al participante un vaso de agua y una pastilla. De una pila de tareas ordenadas al azar, ellos proporcionan un formulario de consentimiento para mirar por encima y antes de ingerir la píldora. Tenga en cuenta que la forma indica diferentes efectos secundarios dependiendo de las condiciones experimentales.

Aquí, la asignación de excitación indica que se produce una reacción de tensión. Para el segundo grupo, sustituir la tensión con la relajación. Por último, en la condición de no información, simplemente indican el tiempo de absorción y que allí son ningunos efectos secundarios. Una vez firmado, permitirá al participante a ingerir la píldora.

Ahora explicar que 30 min deben pasar antes de realizar la segunda prueba de la memoria y les invitamos a participar en otro estudio sobre la investigación de opinión. Para manipular el nivel de disonancia, a aquellos asignados al azar como opción de alto: “Le dejo totalmente hasta usted para decidir si desea participar en él, pero estaría muy agradecido si lo haría.” y como opción bajo: “Durante esta espera, voy a pedir que hagas una pequeña tarea para este experimento de investigación de opinión”.

En ambas condiciones, explicar la tarea: “me gustaría escribir más fuerte, el ensayo más poderoso que usted puede tomar la posición que altavoces inflamatorio debe ser prohibido en campus universitarios”. Enfatizar a los participantes de nivel alto opción: “Recuerde, usted está bajo ninguna obligación”. Darles 10 minutos para completar el ensayo.

Después de que hayan terminado de escribir, pídales a cómo se sienten ahora en una escala de 31 puntos que van desde la calma tensa. A continuación, preguntarles cómo se sienten acerca de la adopción de una prohibición contra inflamatorias altavoces en campus en otra escala de 31 puntos, de fuertemente opuesto fuertemente a favor.

Además, para evaluar la efectividad de la opción de nivel, preguntar los participantes cómo libre sintieron para declinar la participación en este proyecto de investigación de opinión, en una escala de 31 puntos, que van desde no es libre en todo muy libre.

Por último, debrief participantes y reforzar que la píldora era un placebo y darles las gracias por participar en el estudio.

Para analizar los datos, calcular el promedio reportado de tensión para cada una de las condiciones y trazar los resultados. Utilice un ANOVA 2 x 3 para confirmar que los resultados son significativos.

Sentimientos fueron inducidos, como era de esperar: independientemente del nivel de elección, los participantes en la condición de excitación informaron sentir más tenso que los controles, mientras que ésos en el grupo de relajación divulgaron niveles mucho más bajos, consistentes con ser tranquilo.

Por el contrario, los efectos del nivel de elección sólo eran evidentes en el control: no-informaciones — condición. Aquí, los participantes de alta opción informaron sentir más tenso que en la condición baja elección, reforzando que disonancia tuvo un impacto, manipulación de excitación.

Para evaluar las diferencias actitudinales en el apoyo a la prohibición, promedio de las calificaciones y para confirmar los hallazgos que en la no condición de la información, los participantes en el nivel alto-elección demostraron mayor cambio de actitud de acuerdo con la prohibición de usar un ANOVA 2 x 3. Estos resultados sugieren que la disonancia estaba afectando a su comportamiento.

Este efecto de disonancia fue aún mayor para la condición de la relajación con un exagerado acuerdo para la prohibición en el nivel de alta selección.

Sin embargo, no hubo efecto de la disonancia en la condición de excitación; es decir, el nivel alto-elección mostró similar apoyo a la prohibición como el nivel baja elección, sugiriendo que atribuyen su excitación a la influencia externa de la droga, reduciendo así sus sentimientos de disonancia y cambio de actitud.

Ahora que está familiarizado con la atribución de la excitación psicológica y cómo puede usarse para alterar los efectos de la disonancia cognitiva, echemos un vistazo a otras situaciones reales donde estos principios pueden aplicarse.

Basado en la investigación sobre la atribución de excitación, uno podría querer tomar una primera fecha para realizar un deporte activo con la esperanza de que se interprete mal su corazón de carreras como un signo de atracción. Esta estrategia se utiliza todo el tiempo en romántico popular que programas de televisión para ayudar a construir la atracción entre los concursantes.

Investigación también sugiere que para un individuo cambiar su mente con respecto a una determinada creencia, malestar psicológico es necesario. Por ejemplo, para convencer a alguien para cambiar a una dieta vegetariana, considerar ofrecer un argumento psicológicamente despierta basado en la ética de bienestar animal.

Disonancia cognitiva se crea la próxima vez que esa persona hace una elección entre comer carne y vegetales. Si existe suficiente malestar psicológico, eligen el banquete vegetariano para reducir la disonancia.

Por último, los investigadores han combinado la proyección de imagen de resonancia magnética funcional con la manipulación de la disonancia para averiguar qué regiones del cerebro están involucradas. Los participantes fueron tarea de fingir que la desagradable experiencia de MRI era agradable.

La corteza cingulada anterior de los que estaban fingiendo mostró mayor actividad en comparación con los controles, sugiriendo que esta región está implicada en procesos relacionados con la disonancia cognitiva.

Sólo ha visto video en los infortunios de la excitación y la disonancia cognitiva de Zeus. Ahora debe tener una buena comprensión de cómo diseñar y ejecutar un experimento con las manipulaciones de psicológicos sentimientos y opiniones, cómo analizar y evaluar los resultados, así como aplicar los principios a un número de situaciones del mundo real.

¡Gracias por ver!

Results

En la investigación original, los autores observaron que los informes de participantes de tensión fueron influenciados por los efectos secundarios que los experimentadores atribuidos a la droga (figura 1). Participantes en la condición de excitación sentían más tenso que los participantes en la condición de no información, mientras que los participantes en la condición de relajación les haría sentir relajado fieltro menos tiempo que los participantes en la condición de no información. Además, dentro de la condición de no información, los participantes en la condición de alta selección informaron sentir más tenso que los participantes en la elección de baja condición.

Con respecto a la actitud de cambiar resultados, los autores observaron el resultado clásico de la disonancia en la condición de no-información: los participantes en la condición de alta elección mostraron cambios más grandes en sus actitudes que los participantes en la elección de baja condición (figura 2). Sin embargo, en el estado de excitación, no hubo diferencias en el cambio de actitud entre preferencia alta y baja. Por el contrario, en el estado de relajación, fueron exagerados los efectos de la disonancia: personas en la condición de alto opción demostraron aún mayor evidencia del cambio de actitud, frente a los participantes de la elección de baja.

Figure 1
Figura 1: informó de tensión en función de la disonancia de manipulación y la droga de efecto secundario. Los participantes reportaron sentimientos de tensión se trazan en el eje y, como una función de tanto la disonancia manipulación que fueron expuestos y descripción de la drogas los efectos secundarios que se les dio. Confirma la manipulación de efectos secundarios, los participantes que dijeron que la droga les haría sentir más tenso que los participantes en la condición de no información despertó sentía, mientras que los participantes que dijeron que la droga les haría sentir relajado sentí menos tiempo que los participantes en la condición de no información. Por otra parte, dentro de la condición no hay información, los participantes en la condición de alta disonancia sentían más tensión que en la condición de baja disonancia.

Figure 2
Figura 2: apoyo para la adopción de la prohibición como una función de manipulación de la disonancia y de la droga efecto secundario. Los participantes el apoyo a una prohibición en altavoces inflamatorias se traza en el eje y, como una función de tanto la disonancia manipulación que fueron expuestos y descripción de la drogas los efectos secundarios que se les dio. La figura muestra una interacción entre la manipulación de la disonancia y los efectos secundarios que se atribuyen a la droga. Demostraron mientras que participantes que podrían atribuir su excitación a la droga no demostraron apoyo a la prohibición en cualquier estado de disonancia, participantes en la condición de no información más fuerte apoyo a la prohibición en la condición de alta disonancia que en la condición de baja disonancia. Además, cuando se espera que la droga para producir relajación como efecto secundario, este efecto de la condición de alta disonancia fue incluso más pronunciado.

Applications and Summary

Basado en estos resultados, los autores concluyeron que disonancia es, en efecto, un estado mental psicológicamente despierta, como en coche. Como tal, ofreciendo a los participantes una referencia externa para atribuir su excitación a (en este caso, la droga, que fue descrita en la condición de excitación) reduce sentimientos de disonancia y como resultado, disminuye el grado en que los participantes cambiaron sus actitudes. Mientras que el procedimiento descrito anteriormente se ha empleado aquí específicamente como un medio para el estudio de la disonancia cognitiva, podría ser modificado para servir como un método general para la inducción de sensaciones de excitación y más concretamente, para examinar la atribución de excitación.

La implicación general de los estudios como el realizado por Zanna y Cooper en 1974 es que estamos profundamente influenciados por aspectos de “la situación”. Por qué pensamos que sabemos cómo nos sentimos (y por qué nos sentimos) en cualquier momento, nuestros Estados mentales son producto de múltiples factores externos e internos. Si usted quiere evitar sentirse nervioso antes de una entrevista de trabajo crucial, tal vez Evite el (potencialmente) despertando taza de café. Por el contrario, tal vez tomando una primera cita a una película de miedo causará que interprete mal su pulso de carreras como un signo de atracción.

Más específicamente con respecto a la ciencia de la persuasión, esta investigación sugiere que el malestar psicológico es una condición necesaria para un individuo cambiar sus mentes con respecto a una creencia determinada. Por otra parte, para que ocurra un cambio actitud, puede ser crucial asegurar que el individuo no es capaz de atribuir este malestar a algunos otros atributos ambientales.

References

  1. Schachter, S., & Singer, J. (1962). Cognitive, social, and physiological determinants of emotional state. Psychological Review, 69, 379-399.
  2. Dutton, D. G., & Aron, A. P. (1974). Some evidence for heightened sexual attraction under conditions of high anxiety. Journal of Personality and Social Psychology, 30, 510-517.
  3. Zanna, M. P., & Cooper, J. (1974). Dissonance and the pill: An attribution approach to studying the arousal properties of dissonance. Journal of Personality and Social Psychology, 29, 703-709.
  4. Festinger, L. (1962). A theory of cognitive dissonance (Vol. 2). Stanford university press.
  5. Nisbett, R. E., & Wilson, T. D. (1977). Telling more than we can know: Verbal reports on mental processes. Psychological Review, 84, 231-259.

Transcript

We may think that we know how and why we feel a certain way at any given moment. However, mental states are a product of both internal dispositions and external situations that we are not directly aware, which— under certain circumstances—creates inconsistencies between perceptual expectations and reality.

For example, while hiking an individual approaches a high and narrow suspension bridge and must cross it. In doing so, he is psychologically aroused, even though he doesn’t realize it. Instead, he interprets his feelings of excitement in terms of other salient aspects of the situation—like meeting a woman on the other side.

In this particular setting, he misattributed his arousal as a sign of attraction towards the female rather than the true cause—the bridge-crossing. Thus, the misattribution led to attraction and his pursuit of daringly exchanging his phone number.

However, if before scheduling the hiking trip he was committed to being single, such an action would be inconsistent with his own expectations, which is an example of cognitive dissonance—a state of mental distress related to simultaneously holding contradictory beliefs. This psychological conflict produces discomfort and as a result, could cause the individual to avoid relationship situations in the future.

This video demonstrates how to manipulate principles behind the two-factor theory of emotion—that feelings are a constructed product and therefore vulnerable to misinterpretation—and cognitive dissonance to ultimately measure attitudes about a particular belief, such as banning inflammatory speakers.

In this experiment, participants think they are completing a memory recall study—one that is supposed to examine a drug’s effect—when in fact, they are being manipulated. In reality, the pill is a placebo—an external cue—to attribute their internal feelings towards when writing a counter-attitudinal essay in the second phase.

During the first phase, participants are randomly divided into three groups: two are informed of the drug’s side effects—its absorption can result in either tenseness or relaxation—while the remaining third is not given any such information.

In the second phase—dissonance manipulation—participants are further divided into one of two levels: high-choice, where they can decide whether or not to write an essay that counters their beliefs about free speech on campus; or low-choice, where they are essentially forced to write it.

All participants are instructed to write the strongest and most forceful essay that they can in support of banning inflammatory speakers from campus. Those with freedom—high-choice—are reminded that they are under no obligation to take part.

Subsequently, the following dependent variables are measured using two attitude questionnaires: In the first, participants’ report their current feelings on a scale ranging from 1 (calm) to 31 (tense).

Compared to the no-information participants, those in the arousal condition are predicted to report being more tense, whereas those in the relaxed condition are expected to be the opposite—calmer. Such findings would be consistent with the original side effects provided.

Moreover, if cognitive dissonance is arousing, participants within the high-level, no-information group are expected to report being more tense than those assigned to the low-level.

In the second survey, participants are asked about their support for the adoption of the ban, on a scale from 1 (strongly opposed) to 31 (strongly in favor). For participants in the control no-information group—who had nothing to attribute their action on the essay to—those within the high-choice level are predicted to show a bigger attitude change, agreeing with the ban, compared to the low-choice level.

In addition, participants in the arousal condition are expected to attribute their tenseness to the pill and not the essay, so their attitudes of not agreeing to the ban wouldn’t change.

On the contrary, in the relaxation condition, there would be increased cognitive dissonance with a high-choice level, yielding an even bigger change in attitudes in favor of the ban, compared to the low-choice level.

Before starting the experiment, conduct a power analysis to determine the appropriate number of participants required. Once completed, greet each one in the lab and explain the cover story: that they will participate in a study on a drug’s effect on memory processes.

In the testing room, first instruct them to partake in a recall task on the computer. Display 12 nonsense words, each for a few seconds. Afterwards, prompt them to recall as many as possible.

Following the memory test, hand the participant a glass of water and a pill. From a stack of randomly ordered assignments, provide them a consent form to look over and sign before ingesting the pill. Note that the form indicates different side effects depending on the experimental conditions.

Here, the arousal assignment indicates that a reaction of tenseness is produced. For the second group, replace tenseness with relaxation. Lastly, in the no-information condition, simply indicate the absorption time and that there are no side effects. Once signed, allow the participant to ingest the pill.

Now explain that 30 min must pass before doing the second memory test and invite them to take part in another study about opinion research. To manipulate the dissonance level, tell those randomly assigned as high-choice: “I will leave it entirely up to you to decide if you would like to participate in it, but I would be very grateful if you would.” and as low choice: “During this wait, I am going to ask you to do a small task for this opinion research experiment.”

In both conditions, explain the task: “I would like you to write the strongest, the most forceful essay that you can taking the position that inflammatory speakers should be banned from college campuses.”. Emphasize for the high choice level participants: “Remember, you are under no obligation.”. Give them 10 min to complete the essay.

After they have finished writing, ask them to rate how they feel right now on a 31-point scale ranging from calm to tense. Next, ask them how they feel about adopting a ban against inflammatory speakers on campus on another 31-point scale, from strongly opposed to strongly in favor.

Additionally, to assess the effectiveness of the choice-level, ask the participants how free they felt to decline participation in this opinion research project, again on a 31-point scale, ranging from not free at all to extremely free.

Finally, debrief participants and reinforce that the pill was a placebo and thank them for taking part in the study.

To analyze the data, compute the average reported amount of tension for each of the conditions and plot the results. Use a 2 x 3 ANOVA to confirm the findings are significant.

Feelings were induced, as expected: Regardless of choice-level, participants in the arousal condition reported feeling more tense than controls, whereas those in the relaxation group reported much lower levels, consistent with being calm.

In contrast, the effects of choice-level were only evident within the control—no-information provided—condition. Here, high-choice participants reported feeling more tense than those in the low-choice condition, reinforcing that dissonance did have an impact, manipulating arousal.

To assess attitudinal differences in supporting the ban, average the ratings and use a 2 x 3 ANOVA to confirm the findings that in the no information condition, participants in the high-choice level showed larger attitude change by agreeing with the ban. These results suggest that dissonance was affecting their behavior.

This effect of dissonance was even greater for the relaxation condition with an exaggerated agreement to the ban in the high-choice level.

However, there was no effect of dissonance in the arousal condition; that is, the high-choice level showed similar support for the ban as the low-choice level, suggesting they ascribed their arousal to the external influence of the drug, thereby reducing their feelings of dissonance and change in attitude.

Now that you are familiar with misattribution of psychological arousal and how it can be used to alter the effects of cognitive dissonance, let’s look at other real-life situations where these principles can be applied.

Based on the research on misattribution of arousal, one might want to take a first date to perform an active sport in the hope that they will misinterpret their racing heart as a sign of attraction. This strategy is used all the time in popular romantic TV shows to help build attraction between contestants.

Research also suggests that in order for an individual to change their mind with respect to a given belief, psychological discomfort is necessary. For example, to convince someone to switch to a vegetarian diet, consider offering a psychologically arousing argument based on the ethics of animal welfare.

Cognitive dissonance is created the next time that person makes a choice between a meat meal and a vegetable one. If enough psychological discomfort exists, they will choose the vegetarian feast to lessen the dissonance.

Lastly, researchers have combined functional magnetic resonance imaging with dissonance manipulation to figure out what brain regions are involved. Participants were tasked with pretending that the unpleasant MRI experience was in fact pleasant.

The anterior cingulate cortex of those who were pretending showed increased activity as compared to controls, suggesting this region is involved in processes related to cognitive dissonance.

You’ve just watched JoVE’s video on the misattribution of arousal and cognitive dissonance. Now you should have a good understanding of how to design and execute an experiment with manipulations of psychological feelings and opinions, how to analyze and assess the results, as well as how to apply the principles to a number of real-world situations.

Thanks for watching!