Fuente: Robert M. Rioux & Taslima A. Zaman, Pennsylvania State University, University Park, PA
mientras que el uso de productos químicos diversos en la investigación experimental es esencial, también es importante almacenar con seguridad y mantenerlos como parte del programa de medio ambiente, salud y seguridad (EHS). Las propiedades de productos químicos y su reactividad varían ampliamente y si no se manejan productos químicos, almacenados y etiquetados correctamente, pueden tener consecuencias perjudiciales o incluso destructivas tales como producción de humos tóxicos, incendio o explosión, que puede resultar en fatalidad humana , daños o riesgos ambientales. Por lo tanto, una etiqueta química adecuada debe identificar el material y una lista de los riesgos asociados, y los usuarios deben tener conocimiento de cómo leer las etiquetas de productos químicas y hojas de seguridad (SDS). Adecuado almacenamiento de sustancias químicas debe cumplir con normas de la OSHA (Occupational Safety y Health Association) y esto puede evitar peligros de reactividad químicas más.
almacenamiento de sustancias químicas comienza con el correcto etiquetado químico, que identifica el producto químico e indica qué riesgos químicos están asociados a cualquier persona que maneja, utiliza, almacena o transporta. El símbolo de diamante de la National Fire protección Association (NFPA) clasifica el grado de salud (azul), inflamabilidad (rojo), reactividad (amarilla) y riesgos especiales (blanco) de productos químicos. Clasificación de riesgos de cero sin riesgo 4 riesgo severo. Productos químicos entonces deben segregados según su familia química o clasificación de peligros y almacenados adecuadamente para que se evite cualquier incompatibilidad. SDS son documentos detallados que cubren temas más relevantes para la seguridad de las etiquetas, y por lo tanto, debe consultarse con SDS para garantizar una gestión completamente segura de productos químicos peligrosos.
1. etiquetado de materiales peligrosos
2. Segregar sustancias químicas incompatibles
3. Método de almacenamiento de productos químicos
4. Fichas de seguridad
Nota: el propósito de la SDS es proporcionar una fácil de entender, estandarizado el documento que informa al usuario de información importante sobre el material. OSHA requiere que fabricantes, distribuidores e importadores para proporcionar SDSs a los usuarios finales de materiales peligrosos (riesgo comunicación estándar 29 CFR 1910.1200(g)). El SDS es un documento de 16 sección que contiene información sobre propiedades, riesgos, almacenamiento y transporte, estado regulador, las medidas de protección y procedimientos de emergencia. El siguiente es un resumen de las 16 secciones en un SDS.
laboratorios seguros requieren una gestión adecuada de productos químicos peligrosos, incluyendo el adecuado etiquetado y almacenamiento de información.
Muchos tipos de productos químicos son importantes para la investigación científica, por lo tanto es crucial para conocer sus propiedades y riesgos potenciales. Productos químicos pueden interactuar peligrosamente y debe ser correctamente segregados y almacenados. Fuego y seguridad las organizaciones tienen normas estrictas para etiquetado, segregación y almacenamiento, que puede prevenir los riesgos en el laboratorio
Este video ilustrará cómo evaluar, etiquetar y almacenar productos químicos de laboratorio.
para la identificación y seguridad, todos los productos químicos deben tener etiquetas con cierta información. En primer lugar, un identificador del producto muestra el nombre y otras alternativas del producto químico. Una palabra indica el nivel de peligro si uno existe, y se o ser ‘ADVERTENCIA,’ menos graves peligros, o ‘peligro’ para los más severos.
Además, la declaración de peligro describe el peligro, mientras que las declaraciones cautelares describen cómo prevenir riesgo, responden a la exposición y almacenar y desechar el material. Pictogramas representan un tipo específico de riesgo, como la corrosión o toxicidad acuática. Por último, se muestra la información de contacto del proveedor de.
Productos químicos además pueden ser etiquetados con el símbolo de diamante NFPA 704. El cuadrante azul contiene el grado de peligro para la salud, rojo inflamabilidad peligro, el peligro de reactividad y los riesgos especiales de cuadrante blanco amarillos. Clasificación de peligros de 0, no hay peligro, 4, riesgo grave. El diamante especial puede contener símbolos adicionales indicando el tipo de riesgo.
Para información detallada sobre un producto químico, lea su hoja de datos de seguridad de sección de 16 asociados, o SDS. Información general sobre una sustancia se encuentra en la sección 1 a 3; su nombre y alternativas, peligro y composición. Las secciones 4 a 6 proporcionar procedimientos de emergencia en caso de exposición, el fuego o la liberación accidental. Sección 7 contiene información sobre el manejo y almacenamiento y sección 8 describe el equipo de protección necesario.
Secciones 9 al 11 contienen otra información importante sobre las propiedades físicas y químicas de su sustancia, su estabilidad y reactividad y su toxicidad. Las secciones 12 a 15 que contiene detalles sobre impacto ecológico, disposición, transporte e información reglamentaria, no están obligados a estar en la SDS. Por último, la sección 16 incluye cualquier otra información pertinente sobre la sustancia de.
Después de evaluar sus riesgos, usted debe almacenar productos químicos con riesgos similares juntos. Grupos de riesgo comunes incluyen ácidos, bases, productos inflamables, oxidantes, tóxicos, sustancias formadoras de peróxido, sustancias pirofóricas formando, químicos reactivos con el agua y explosivos. Cada uno de estos grupos tiene requisitos específicos de almacenamiento, que pueden prevenir situaciones de peligro.
Además, algunos grupos cuando mezclan forma vapores tóxicos o explosivos. Por lo tanto, deben ser almacenados por separado unos de otros, para prevenir derrames accidentales de tener desastrosas consecuencias.
Ahora, te mostramos cómo evaluar los riesgos con una hoja de datos de seguridad, el uso de la NFPA 704 estándar para materiales peligrosos de la etiqueta y cómo almacenar tipos específicos de productos químicos en el laboratorio.
en primer lugar, evaluar los riesgos potenciales de un producto químico. Obtener la SDS al recibir o comenzar a trabajar con una nueva sustancia química. Si no está empaquetado con la química o ya están disponibles en el laboratorio, pueden encontrarse en la página web del prestador. Entonces, lea este documento cuidadosamente. Información sobre los riesgos puede encontrarse en la sección 2, incluyendo un diamante 704 en algunos casos.
Además, la sección 9 puede contienen información sobre los riesgos de inflamabilidad, sección 10 riesgos de inestabilidad y sección 11 sobre peligros para la salud. Puede encontrarse información sobre los riesgos especiales en estas secciones o en otras partes del documento. Tenga en cuenta que cualquier manejo especial y las instrucciones de almacenamiento se encuentran en la sección 7.
Con la información sobre los riesgos relevantes de la SDS, llenar en el diamante NFPA. Si hay números específicos de la SDS, los utilizar, de lo contrario utilice las pautas de la NFPA 704 para encontrar lo que el número a asignar a cada peligro.
En este documento, tabla 5.2 tiene los criterios de riesgos para la salud, peligros de 6.2 para inflamabilidad, 7.2 para riesgos de inestabilidad y 8.2 para riesgos especiales. Con estos números, rellene cada cuadrante del peligro en el diamante y colocar en el contenedor de química.
ahora que han evaluado y etiquetado de los peligros potenciales de un material, debe almacenarlo adecuadamente. Siempre almacene los químicos según las instrucciones de la SDS y separar los materiales con características químicas y físicas incompatibles. Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas y bien ajustadas. También, mantener alimentos y bebidas de todas las áreas de almacenamiento de información.
Para almacenamiento de líquidos utilizar un contenedor secundario químicamente resistente en caso de una fuga o derrame. Para evitar filtraciones sobre personal, guarde estos recipientes por debajo de la altura del hombro.
De grupos químicos específicos tienen requerimientos de almacenamiento diferentes. Almacenar ácidos y las bases por separado, en gabinetes de ácido y base, o en estantes de metal no protegidos. Chem tóxicosprobable debe ser almacenado en un área fresco, secado y ventilado. Fecha la peróxido formando productos químicos a la llegada y el lugar en una zona oscura, fresca y seca. Disponer de ellos antes de la fecha prevista de la formación de peróxido inicial.
Pyrophoric formando sustancias puede encender al contacto con el aire y el agua, así que purgarlos vigorosamente con gas inerte. Para más detalles sobre este procedimiento, vea nuestro video en la desgasificación de líquidos. Mantenga estos productos químicos lejos de materiales inflamables, oxidantes y agua y almacenar bajo atmósfera inerte como una caja de guante o bolsa de guante.
Productos químicos inflamables y combustibles requieren un cuidado especial. Almacenar en armarios aprobados, que se ventilan correctamente en un sistema dedicado. Si necesitan refrigerarse, utilice un refrigerador de laboratorio-grado inflamable-caja de seguridad. Mantener este tipo de productos químicos de ácidos y bases, fuentes de ignición y oxidantes, corrosivos.
Por último, almacenar explosivos lejos todos los otros productos químicos en un lugar seguro, lejos de choque o fricción. Tenga especial cuidado al manipular materiales explosivos.
Allí es otros grupos de productos químicos con consideraciones de almacenamiento adicional. Asegúrese de siempre Compruebe la SDS para las instrucciones de almacenamiento de información detallada y asegúrese de que el laboratorio puede manejar el almacenamiento de tales materiales.
sólo ha visto introducción de Zeus para almacenamiento y etiquetado de productos químicos. Ahora debe comprender los métodos apropiados para indicar peligros potenciales, almacenar productos químicos y evitar interacciones peligrosas. Gracias por ver!
RGN | Grupo de reactividad | Incompatible con RGN: |
1 | ácidos, minerales, no se oxida | 4-15,17-26,28,30-34.101-107 |
2 | ácidos, minerales, y oxidantes | 3-34.101-103.105-107 |
3 | ácidos orgánicos | 2,4,5,7,8,1 0-12,15,18,21,22,24,265,33,34, 102-105.107 |
4 | alcoholes y glicoles | 1 3,8,18,21,25,30,34,104,105,107 |
aldehídos | 5 | 1-3,7,8,10,12,21,25,27,28,30,33,34,104,105, 107 |
6 | amidas | 1,2,21,24,104,105,107 |
7 | aminas, alifáticas y aromáticas | 3,5,12,17,18,21,24,30,34,104,105 1, 107 |
8 | Azo compuestos, Diazo compuestos y Hidracinas | 1-5,9,11-13,17-23,25,30-34, 102-107 |
9 | carbamatos | 1,2,8,10,21,22,25,30,104, 107 |
10 | cáusticos | 1-3,5,9,13,17-19,21,22,24-27,32,34,102,103, 107 |
11 | cianuros | 1-3,5,9,13,17-19,21,22,24-27,32,34,102,103, 107 |
12 | ditiocarbamatos | 3,8,17-1-19,21,25,30,34,103,104, 107 |
13 | ésteres | 1, 2,8,10,21,25,102,104,105, 107 |
14 | éteres | 1,2,104, 107 |
15 | fluoruros inorgánicos | 1-3, 107 |
16 | hidrocarburos, aromáticos | 2.104, 107 |
17 | halogenados orgánicos | 1,2,7,8,10,11,20 23,25,30,104,105, 107 |
18 | isocianatos | 1-4,7,8,10-12,20-22,25,30,31,33, 104-107 |
19 | cetonas < /td > | 1,2,8,10,11,20,21,25,30,104,105, 107 |
20 | Mercaptons y otros sulfuros orgánicos | 1,2,8,17 19,21,22,25,30,34,104,105, 107 |
21 | metales, álcalis y alcalinotérreos elementales | < td > 107 1-13,17-20,25-27,30-32,34,101-104,106,|
22 | metales, elementales y aleaciones como polvos, vapores o esponjas | 1-3.8-10,17,18,20,28,30,34,102-104.106, 107 |
23 | metales, otros Elementales y aleaciones como barras, gotas, hojas, molduras | 1,2,8,17,102-104, 107 |
24 | metales y compuestos metálicos, tóxicos | 1-3,6,7,10,26,30,34,102,103,106, 107 |
25 | nitruros | 107 1-5,8-13,17-21,26-27,30,31,34,101-104,106, |
26 | nitritos | 3,10,21,24,25,30,104,105 1, 107 |
27 | Nitro compuestos orgánicos | 2,5,10,21,25,104,105, 107 |
2 8 | Hydrocarcons, no saturados, alifáticos | 1,2,5,22,30,104, 107 |
29 | hidrocarburos alifáticos, saturan | 2.104, 107 |
30 | peróxidos e hidroperóxidos orgánicos | < td > 107 1,2,4,5,7-9,11,12,17-22,24-26,28,31-34,101-105,|
31 | fenoles y cresoles | 1,2,8,18,21,25,30,34,102-105, 107 |
32 | organofosforados, Phosphothioates, Phosphodithioates | 1,2,8,10,21,30,34,104,105, 107 |
33 | sulfuros inorgánicos | 1-3,5,8,18,30,34,102-104.106, 107 |
34 | epóxidos | 1-5,7,8,10-12,20-22,24,25,30-33,102,104,105, 107 |
101 | M combustibles e inflamables ateriales, diversos | 1,2,21,25,30,102,104,105, 107 |
102 | explosivos | 1-3,8,10,13,21-25,30,31,33,34,101,105-105, 107 |
103 | compuestos polimerizables | 1-3,8,10-12,21-25,30,31,33,102,104,105, 107 |
104 | Agentes que oxidan fuertes | 107 1,3-9,11-14,16-23,25-34,101-103,105, |
105 | agentes reductores, fuerte | 1-8,12,13,17-20,26,27,30,31,32,34,101-104.106, 107 |
106 | agua y mezclas Agua | 1,2,8,18,21,22,24,25,33,105, 107 |
107 | sustancias reactivas agua | todos! |
Tabla 1. Tabla de compatibilidad química. Obtenida de la Página Web de salud ambiental del estado de Penn y seguridad http://legacy.ehs.psu.edu/hazmat/chemical_compatibility.cfm
laboratorios de investigación suelen contengan muchas sustancias químicas que pueden plantear distintos riesgos para nuestra salud y bienestar. Almacenamiento adecuado, el mantenimiento y el etiquetado de estos productos químicos pueden ayudar a prevenir accidentes y proporcionar un ambiente de trabajo seguro. Mientras que la lista de productos químicos puede variar según el laboratorio y experimentos, este documento proporciona una guía básica para almacenar y mantener los productos químicos y usando el SDS para manejar adecuadamente los productos químicos. Evaluación de riesgos específica puede revelar requerimientos de almacenamiento de información más especializada y más.
Safe laboratories require proper handling of hazardous chemicals, including appropriate labeling and storage.
Many types of chemicals are important for scientific research, thus it is crucial to know their properties and potential dangers. Chemicals may interact dangerously, and must be properly segregated and stored. Fire and safety organizations have strict standards for labeling, segregation, and storage, which can prevent hazards in the lab.
This video will illustrate how to evaluate, label, and store laboratory chemicals.
For identification and safety purposes, all chemicals must have labels with certain information. First, a product identifier shows the name and any alternatives of the chemical. A signal word indicates the level of hazard if one exists, and will either be ‘warning,’ for less severe hazards, or ‘danger,’ for more severe ones.
Further, the hazard statement describes the hazard, while the precautionary statements describe how to prevent risk, respond to exposure, and store and dispose the material. Hazard pictograms depict a specific type of hazard, like corrosion or aquatic toxicity. Lastly, contact information of the provider is shown.
Chemicals can additionally be labeled with the NFPA 704 diamond symbol. The blue quadrant contains the degree of health hazard, red the flammability hazard, yellow the reactivity hazard, and the white quadrant special hazards. Hazards are rated from 0, no hazard, to 4, severe risk. The special diamond may contain additional symbols indicating the type of hazard.
For detailed information about a chemical, read its associated 16-section Safety Data Sheet, or SDS. General information on a substance is found in section 1 through 3; its name and alternatives, hazard, and composition. Sections 4 through 6 provide emergency procedures in case of exposure, fire, or accidental release. Section 7 has information on handling and storage, and section 8 outlines protective equipment needed.
Sections 9 through 11 contain other important information about the substance-its physical and chemical properties, its stability and reactivity, and its toxicity. Sections 12 through 15 containing details about ecological impact, disposal considerations, transport requirements, and regulatory information, are not required to be in the SDS. Lastly, section 16 includes any other pertinent information about the substance.
After assessing their hazards, you should store chemicals with similar hazards together. Common hazard groups include acids, bases, flammables, oxidizers, toxics, peroxide-forming substances, pyrophoric-forming substances, water-reactive chemicals, and explosives. Each of these groups has specific storage requirements, which can prevent dangerous situations.
Additionally, some groups when mixed together form toxic fumes, or explosives. Therefore, they should be stored separately from each other, to prevent accidental spills from having disastrous consequences.
Now, we will show you how to evaluate hazards with a Safety Data Sheet, the use of NFPA 704 standard to label hazardous materials, and how to store specific types of chemicals in the laboratory.
First, assess a chemical’s potential hazards. Obtain the SDS when receiving or starting to work with a new chemical. If it is not packaged with the chemical or already available in the laboratory, it may be found on the provider’s website. Then, read this document carefully. Hazard information can be found in section 2, including a 704 diamond in some cases.
Additionally, section 9 may contain information on flammability hazards, section 10 on instability hazards, and section 11 on health hazards. Information on special hazards may be found in these sections or elsewhere in the document. Note that any special handling and storage instructions are found in section 7.
With the relevant hazard information from the SDS, fill in the NFPA diamond. If there are specific numbers from the SDS, use those, otherwise use the NFPA 704 guidelines to find what number to assign to each hazardous risk.
In this document, Table 5.2 has the criteria for health hazards, 6.2 for flammability hazards, 7.2 for instability hazards, and 8.2 for special hazards. With these numbers,fill in each hazard quadrant in the diamond and place on the chemical container.
Now that you have assessed and labeled the potential hazards of a material, you will need to store it properly. Always store chemicals according to instructions in the SDS, and separate out materials with incompatible chemical and physical characteristics. Make sure all caps are closed and properly fitted. Also, keep food and drink away from all storage areas.
For liquid storage use a chemically resistant secondary container in case there is a leak or spill. To avoid leaks dripping onto personnel, store these containers below shoulder height.
Specific chemical groups have different storage requirements. Store acids and bases separately, either in acid and base cabinets, or on protected non-metal shelves. Toxic chemicals should be stored in a cool, dry, and ventilated area. Date peroxide-forming chemicals on arrival and place in a dark, cool, and dry area. Dispose of them before the expected date of initial peroxide formation.
Pyrophoric-forming substances can ignite on contact with air and water, so purge them vigorously with inert gas. For more details on this procedure, watch our video on degassing liquids. Keep these chemicals away from flammables, oxidizers, and water, and store under inert atmosphere such as a glove box or glove bag.
Flammable and combustible chemicals require special care. Store these in approved storage cabinets, which are properly vented into a dedicated system. If they need to be refrigerated, use a laboratory-grade flammable-safe refrigerator. Keep this type of chemicals away from acids and bases, ignition sources, oxidizers, and corrosives.
Lastly, store explosives away from all other chemicals in a secure location, away from shock or friction. Take special care when handling explosive materials.
There are other groups of chemicals with additional storage considerations. Be sure to always check the SDS for any detailed storage instructions, and make sure the lab can handle storage of such materials.
You’ve just watched JoVE’s introduction to chemical labeling and storage. You should now understand the proper methods to indicate potential hazards, store chemicals, and prevent dangerous interactions. Thanks for watching!
Related Videos
Lab Safety
232.1K Vistas
Lab Safety
82.1K Vistas
Lab Safety
41.8K Vistas
Lab Safety
95.4K Vistas
Lab Safety
41.4K Vistas
Lab Safety
180.6K Vistas
Lab Safety
108.2K Vistas
Lab Safety
44.6K Vistas
Lab Safety
87.1K Vistas
Lab Safety
87.2K Vistas
Lab Safety
68.2K Vistas
Lab Safety
21.8K Vistas
Lab Safety
15.8K Vistas
Lab Safety
28.5K Vistas
Lab Safety
16.0K Vistas
Lab Safety
101.7K Vistas
Lab Safety
199.4K Vistas