Robert M. Rioux y Zhifeng Chen, Universidad Estatal de Pensilvania, University Park, PA
autoclave es uno de los métodos más comúnmente utilizados en el laboratorio con el fin de descontaminación. Los más comunes elementos descontaminados con autoclave son aquellas que en contacto con muestras biológicas (típicamente aquellos que contienen microorganismos). El autoclave funciona mediante la utilización de vapor a presión de alta temperatura para matar microorganismos presentes en los materiales cargados. Suficiente transferencia de calor y flujo de vapor son esenciales para autoclave altamente eficiente, que son los principios claves a considerar cuando los materiales de embalaje. Necesidades de seguridad a tener en cuenta cuando trabajo con el autoclave debido a la alta presión y temperatura empleadas, que también establece los límites en que los materiales son compatibles y pueden requerir especial atención al embalaje, carga y descarga de materiales .
autoclave utiliza altas temperaturas (121 ° C), vapor de alta presión (por lo menos 15 psi) durante al menos 30 minutos lograr la descontaminación. Mata microorganismos por deshidratación de la célula bajo condiciones severas. La velocidad de escape depende de la naturaleza de la carga. Para materiales sólidos secos, puede llegar un ciclo de escape rápido. Sin embargo, los desechos líquidos y biológicos requieren ciclos de escape lento para evitar que derramen líquidos sobrecalentados. Cintas de indicador a menudo se utilizan para validar la efectividad de la esterilización en autoclave. Los indicadores de trabajan mediante el uso de marcadores químicos sensible de calor para ver si la autoclave cumple con los requisitos de temperatura (121 ° C). Cambio de color de la cinta de un indicador implica un autoclave efectiva, considerando que no hay cambio de color indica carga no es descontaminada. Sin embargo, no usar el indicador como la única fuente para pruebas de descontaminación, ya que la cinta no refleja si los microorganismos están muertos o no, pero sólo si la autoclave cumple con los requisitos de temperatura. Las condiciones de trabajo también establece límites sobre qué materiales son adecuados y que plantean problemas de seguridad. En principio, evite cualquier material que fácilmente quema, funde o explotar bajo condiciones de alta temperatura y presión. Tenga cuidado cuando carga y descarga de los autoclaves para evitar quemaduras por vapor o agua caliente. Para lograr descontaminación suficiente, asegúrese de que exista suficiente transferencia de calor y flujo dentro de las autoclaves, bolsas y materiales envasado.
1. desgaste adecuada protección Personal equipo (PPE)
la alta presión y temperatura condiciones encontradas durante el autoclavado plantean posibles riesgos de quemaduras o explosión de calor. PPE apropiado incluye una capa del laboratorio, gafas, guantes y zapatos cerrados; Estos deben ser usados cuando se carga y descarga de materiales de la autoclave. Cuando se trata de muestras líquidas, usar un escudo delantal y cara como PPE adicional.
2. preparación de materiales para cargar
3. Cargar el Material
4. Funcionamiento de Autoclave
5. Descarga del material esterilizado
autoclave es uno de los métodos más comúnmente utilizados en el laboratorio para la descontaminación.
Muchos científicos, en particular aquellos que trabajan con muestras biológicas, medios, necesidad de esterilizar equipo y autoclaves proporcionan una manera rápida y económica para descontaminar los materiales. Utilizan vapor a altas temperaturas y presión para matar microorganismos. Debido a estas condiciones extremas, sin embargo, se debe utilizar cuidadosamente.
Este video ilustrará cómo autoclaves funcionan y cómo usarlos correctamente.
en el autoclave, los materiales se calientan con vapor a temperaturas de 121 grados centígrados a presiones de por lo menos 15 psi. Después de al menos 30 minutos, estas condiciones deshidratar y matar a las células.
Autoclaves pueden esterilizar materiales líquidos y sólidos, pero diferentes configuraciones de funcionamiento tienen que ser considerados. Líquidos requieren tiempos más largos de sólidos para el vapor de escape para evitar ebullición flash. Además, mayores volúmenes de materiales líquidos tardan más tiempo en calentarse hasta la temperatura correcta de.
No todos los materiales pueden soportar las temperaturas dentro de un autoclave. Por lo tanto, nunca autoclave cualquier cosa que se derrite, quemaduras, es explosivo, o líquidos que se evaporan. Además, no autoclave productos químicos tóxicos o radiactivos.
Ahora, le mostraremos cómo preparar las muestras para el autoclave y cómo operar una.
en primer lugar, seleccionar los materiales a ser autoclavado y utilizar solamente instrumentos y contenedores compatibles. Pyrex, vidrio borosilicato, acero inoxidable, polipropileno y policarbonato pueden utilizarse para esterilización en autoclave.
Otros materiales comunes de laboratorio como las pipetas y cajas son también compatibles. El papel puede ser esterilizado en autoclave compatible con bolsas.
Residuos sólidostambién pueden ser esterilizado en un bolso apropiado. Deje espacio en esta bolsa para permitir que el vapor circule y atar los extremos. Por último, antes de autoclavar Asegúrese de crear una pequeña apertura en la bolsa para permitir que ingrese vapor.
Para medios acuosos y otras muestras de líquido compatibles, utilice un recipiente intacto sin grietas. Llene el recipiente cerca de la mitad completo y nunca más de dos tercios llena.
Para ventilar los gases de un contenedor de liquido, afloje la tapa. Si no hay, cúbralos ligeramente con papel de aluminio para evitar la contaminación del material esterilizado.
Poner todos los materiales en un contenedor secundario de polipropileno o de acero inoxidable. Materiales sólidos y líquidos separados para ser esterilizados en autoclave. Deje espacio entre los materiales y no llene el contenedor de.
Por último, coloque un trozo de cinta de autoclave a todos materials. Esta cinta tiene indicadores sensibles a la temperatura que se da vuelta a negros si se ha alcanzado la temperatura suficiente.
cuando utilizando un autoclave use equipo de protección personal para protegerse de los riesgos altos de temperatura y presión. Esto incluye gafas de protección de PPE estándar, batas de laboratorio y zapatos cerrados y guantes resistentes al calor. Usar un escudo delantal y la cara al manipular muestras líquidas.
En el autoclave, primero abra la puerta y busque cualquier peligro dentro. Carga de líquido y secar materiales por separado, ya que requieren ciclos de autoclave diferentes.
Para evitar la fusión Asegúrese que materiales no toquen las paredes. Mantener suficiente espacio entre los materiales para asegurar un buen flujo de calor. Por último, cierre y selle la puerta.
Autoclaves diferentes tienen diferentes instrucciones. Ciclos se pueden establecer configuración manual de la temperatura y el tiempo, o seleccionando de una lista preestablecida. En general, use los ciclos recomendados para el tipo de material se descontamina.
Una variedad de ciclos existen para sólidos y líquidos, así como para diferentes cantidades de material y residuos a ser esterilizados en autoclave. Cuando se ejecuta un ciclo, asegurar que la temperatura ha llegado al menos a 121 grados centígrados y la presión por lo menos 15 psi
Una vez el ciclo, asegúrese de que la presión ha vuelto a cero y el autoclave se enfríe. Abra con cuidado la puerta para dejar salir el vapor sobrante. Entonces, permita que los materiales a reposar durante 10 minutos liberar cualquier gases calientes. La cinta de autoclave ahora tiene rayas negras o decir esterilizar, aunque esto no es una garantía de que la esterilización ha tenido lugar.
Uso de EPP adecuado, retire los materiales, asegurándose de no agitar las muestras líquidas. Anote su uso en el registro, incluyendo el tipo de sustancias y cualquier circunstancias especiales si. Por último, transporte de los materiales a una zona segura o una campana de flujo laminar que se enfríe.
sólo ha visto introducción de Zeus para autoclaves. Ahora debe comprender qué materiales pueden esterilizarse en autoclave, cómo prepararlos y cómo utilizar con seguridad el instrumento. ¡Gracias por ver!
en comparación con los métodos de descontaminación química o radiación, autoclave representa un método más económico y práctico en el laboratorio. Sin embargo, para garantizar la seguridad (evitar la fusión, calor quemaduras o explosión), identificar materiales compatible con autoclave y la práctica adecuada de embalaje, carga y descarga. Asegurar suficiente eficacia de descontaminación requiere contenedor o materiales del bolso y suficiente espacio entre los materiales dentro de la autoclave. Inspección del autoclave en un horario regular y el mantenimiento son necesarias para autoclaves están operando bien.
Autoclaving is one of the most commonly used methods in the laboratory for the purpose of decontamination.
Many scientists, in particular those working with biological samples, need sterilized equipment and media, and autoclaves provide a quick and economical way to decontaminate materials. They use steam at high temperatures and pressure to kill microorganisms. Due to these extreme conditions, though, they must be used carefully.
This video will illustrate how autoclaves work and how to use them correctly.
In an autoclave, materials are heated with steam to temperatures of 121 degrees Celsius at pressures of at least 15 p.s.i. After at least 30 minutes, these conditions will dehydrate and kill cells.
Autoclaves can sterilize both liquid and solid materials, but different operating settings have to be considered. Liquids require longer times than solids to exhaust the steam, in order to prevent flash boiling. Additionally, larger volumes of liquid materials take longer to heat up to the correct temperature.
Not all materials can withstand the temperatures inside an autoclave. Therefore, never autoclave anything that melts, burns, is explosive, or liquids that will evaporate. Also, do not autoclave toxic or radioactive chemicals.
Now, we will show you how to prepare samples for the autoclave and how to operate one.
First, select the materials you will be autoclaving and only use compatible containers and instruments. Pyrex, borosilicate glass, stainless steel, polypropylene, and polycarbonate can be used for autoclaving.
Other common lab materials such as pipette tips and boxes are also compatible. Paper can be autoclaved in autoclave-compatible bags.
Solid waste can also be autoclaved in an appropriate bag. Leave space in this bag to allow steam to circulate and tie up the ends. Lastly, before autoclaving make sure to create a small opening in the bag to allow steam to enter.
For aqueous media and other compatible liquid samples, use an intact container without any cracks. Fill the container about half full and never more than two-thirds full.
To ventilate gasses from a liquid container, loosen the cap. If there is no cap, cover loosely with aluminum foil to prevent contamination of the autoclaved material.
Put all materials in a secondary container made of polypropylene or stainless steel. Separate solid and liquid materials to be autoclaved. Leave space between materials, and don’t overfill the container.
Lastly, attach a piece of autoclave tape to all materials. This tape has temperature-sensitive indicators that will turn black if sufficient temperature has been reached.
When using an autoclave wear appropriate personal protective equipment to protect against the high temperature and pressure risks. This includes standard PPE-safety glasses, lab coats, and closed-toe shoes and heat-resistant gloves. Use an apron and face shield when handling liquid samples.
At the autoclave, first open the door and check for any hazards within. Load liquid and dry materials separately, as they require different autoclave cycles.
To prevent melting make sure materials do not touch the walls. Ensure a good flow of heat by keeping sufficient spacing between materials. Lastly, close and seal the door.
Different autoclaves have different operating instructions. Cycles may be set by manually setting the temperature and time, or by selecting from a preset list. In general, use the recommended cycles for the type of material you are decontaminating.
A variety of cycles exist for solids and liquids, as well as for different amounts of material and waste to be autoclaved. When you run a cycle, ensure that the temperature has reached at least 121 degrees Celsius and the pressure at least 15 p.s.i.
After the cycle is over, make sure the pressure has returned to zero and the autoclave has cooled down. Carefully open the door to let out leftover steam. Then, allow the materials to stand for 10 minutes to release any hot gasses. The autoclave tape should now have black stripes or say autoclaved on it, although this is not a guarantee that sterilization has taken place.
Wearing appropriate PPE, remove the materials, making sure to not shake any liquid samples. Note down your usage in the log, including the type of substances and any special circumstances if encountered. Finally, transport the materials to a secure area or a laminar flow hood to cool.
You’ve just watched JoVE’s introduction to autoclaves. You should now understand what materials can be autoclaved, how to prepare them, and how to safely use the instrument. Thanks for watching!
Related Videos
Lab Safety
232.1K Vistas
Lab Safety
82.1K Vistas
Lab Safety
41.8K Vistas
Lab Safety
95.4K Vistas
Lab Safety
41.4K Vistas
Lab Safety
180.6K Vistas
Lab Safety
108.2K Vistas
Lab Safety
44.6K Vistas
Lab Safety
87.1K Vistas
Lab Safety
87.2K Vistas
Lab Safety
68.2K Vistas
Lab Safety
21.8K Vistas
Lab Safety
15.8K Vistas
Lab Safety
28.5K Vistas
Lab Safety
16.0K Vistas
Lab Safety
101.7K Vistas
Lab Safety
199.4K Vistas