Robert M. Rioux & William A Elliott, Pennsylvania State University, University Park, PA
riesgos son muchas y variadas en el laboratorio, pero la elección correcta de los EPI puede hacer del laboratorio un lugar seguro para trabajar.
el propósito del EPI es proteger a las personas de los peligros durante una tarea específica. PPE debe seleccionarse después de una evaluación de riesgo de la tarea específica. Cuando alrededor de productos químicos peligrosos o equipos (incluso si usted no las está utilizando), se debe aplicar un nivel mínimo de PPE. PPE minimiza la posibilidad de daño al individuo de los peligros pero no altera la naturaleza de la substancia misma. Debe utilizarse una combinación de PPE, controles de ingeniería y controles administrativos para garantizar un ambiente laboral seguro. Usando EPI no obvian la necesidad de controles de ingeniería y administrativos.
1. PPE mínimo
2. Guantes
3. Protección de cara
tabla 1 a continuación presenta decisiones apropiadas de protección desgaste de cara para un peligro dado. Dependiendo de la severidad del peligro, se pueden elegir diferentes niveles de protección.
peligro | método | fuente | protección |
química | salpicaduras | líquidos, ácidos/bases, soluciones | cara de gafas, gafas protectoras, escudo |
gas/Vapor de | disolventes volátiles, sólidos, gases | gafas, facial respirador de gas | |
polvo | partículas en el aire | fino polvo, nanopartículas, lijado, aserrado | gafas, gafas con respirador de partículas, respirador de partículas de cara completa |
impacto | Fl Ying partículas, fragmentos, objetos | sierras, pistolas grapadoras | gafas, anteojos, frente protector de |
radiación de la luz | UV, IR, radiación visible | la antorcha de soldadura, soldadura por arco, soldadura de la antorcha | Gafas de soldadura, soldadura careta de color adecuado |
UV, radiación IR | vidrios | ||
fulgor | teñido gafas | ||
calor | partículas, fragme chispas de NTS, | pulido, caliente trabajo | gafas, gafas, careta |
salpicaduras | metal fundido, sales, disolventes calientes, | gafas, protector de cara | |
exposición | llamas, objetos calientes | Gafas, gafas, careta | |
Biológica | las partículas aerotransportadas | muestra biológica | gafas, gafas, careta, gafas con respirador de partículas, respirador de partículas de cara completa |
tabla 1: selección de protección para los ojos para un determinado tipo de riesgo de su caso.
4. Cuerpo
5. Oyendo
hay muchos peligros en el laboratorio, pero la correcta elección de equipos de protección personal puede hacer un lugar más seguro para trabajar.
Equipos de protección individual o EPI, ayuda a proteger a las personas de los peligros. Incluye traje de laboratorio adecuados, así como artículos como guantes, gafas, protectores faciales y batas de laboratorio.
Que PPE que llevas depende de los riesgos específicos presentes. Además, el equipo especializado es necesario para situaciones de frío extremo, calor extremo y radiactividad.
En este vídeo le mostraremos cómo vestirse para el laboratorio, así como algunos EPI especializado.
al entrar en un laboratorio, use el PPE mínimo. Esto incluye una camisa de manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados. Use una bata ignífuga, que cabe bien y es abotonada, como riesgo de abrigos sueltos puedan quedar atrapado en los objetos. Si usted necesita más protección de salpicaduras o de calor, use un delantal de caucho.
Siempre gafas de seguridad en el laboratorio. Estos deben tener protectores laterales, resistente a los impactos y proporcionar protección contra partículas y salpicaduras de productos químicos. Anteojos recetados no proporcionan estas protecciones, así también deben usar gafas de seguridad.
Por último, para evitar la cogida usted mismo en un objeto, sacar cualquier colgantes joyería, como aretes y pelo largo.
son una parte esencial de los EPI, ya las manos son la parte del cuerpo más cercano a los peligros. Hay muchos tipos de guantes resistentes a productos químicos, incluyendo látex, nitrilo, neopreno, polietileno y policloruro de vinilo. El tipo de guante que usted use depende de las sustancias se trabajará con.
Para decidir qué guante usar, consultar una tabla de compatibilidad química. La tabla proporciona información sobre la resistencia del guante a diversos productos químicos. Además, muestra el tiempo de avance, que es el tiempo necesario para que un producto químico permear el guante.
Peligros físicos diferentes requieren diferentes tipos de guantes. Guantes criogénicos son más largos que los guantes regulares y están hechas de una capa externa de nylon y poliester capa interna. Utilizar estos guantes cuando maneje materiales extremadamente fríos como el nitrógeno líquido.
Básica guantes están hechos de algodón, mientras más avanzados se hacen del caucho de nitrilo o Kevlar. Al utilizar estos guantes, asegúrese de que la temperatura está dentro del rango de operación de los guantes de.
Corte y guantes resistentes a la punción se pueden hacer de cuero o Kevlar y pueden insertaron placas. Utilizar estos guantes al manipular objetos como agujas.
Fuerzas decuando se trabaja con alta mecánica, utilice guantes resistentes al impacto. Éstos tienen acolchado adicional, como capas de espuma o gel de.
Por último, la radiación requiere guantes especiales de atenuación. Plomo caucho guantes proporcionan la mayor protección, pero son difíciles de trabajar con y deben desecharse de residuos peligrosos. Guantes con otros metales como tungsteno son más fáciles de trabajar, pero no ofrecen tanta protección.
lentes de seguridad proporcionan suficiente protección para muchas tareas, pero a veces es necesario mayor protección de la cara. Si se trabaja con sustancias que emiten partículas finas en el aire, use un respirador para proteger sus pulmones.
Cuando se trabaja con productos químicos peligrosos que pueden salpicar, materiales causando chispas, o calor, utilizan gafas protectoras o máscara facial completa. Para la radiación visible ULTRAVIOLETA, infrarroja o intensa, uso sombra gafas o una careta sombra.
Además, se debe utilizar protección para los oídos cuando expuestos a niveles de ruido por encima de 85 decibeles. Los tapones para los oídos y las orejeras reducirá el nivel de ruido de 15 a 30 decibelios. Utilizar ambos al mismo tiempo si el ruido es superior a 105 decibeles.
Finalmente, PPE no siempre proporciona suficiente protección de riesgos y controles de ingeniería como las capillas del humo también reducen los riesgos.
sólo ha visto la introducción de Zeus a equipo de protección personal. Ahora debe comprender ropa de laboratorio básico, guantes y protección se enfrentan. ¡Gracias por ver!
There are many hazards in the laboratory, but the right choice of personal protective equipment can make it a safer place to work.
Personal protective equipment, or PPE, helps protect people from hazards. It includes proper lab attire, as well as items like gloves, safety glasses, face shields, and lab coats.
Which PPE you wear depends on the specific hazard present. Additionally, specialized equipment is necessary for situations like extreme cold, extreme heat, and radioactivity.
In this video, we will show you how to dress for the lab, as well as some specialized PPE.
When entering a laboratory, wear the minimum PPE. This includes a long sleeved shirt, long pants and closed-toed shoes. Wear a flame retardant lab coat, which fits well and is buttoned up, as loose coats risk getting caught on objects. If you need further protection from splashes or heat, wear a rubber apron.
Always wear safety glasses in the lab. These should have side shields, be impact resistant, and provide protection against flying particles and chemical splashes. Prescription eyeglasses do not provide these protections, thus protective glasses should also be worn.
Lastly, to prevent catching yourself on an object, take off any dangling jewelry, like earrings, and tie back long hair.
Gloves are an essential part of PPE, as hands are often the closest body part to hazards. There are many types of chemical resistant gloves, including latex, nitrile, neoprene, polyethylene, and polyvinyl chloride. The type of glove you wear depends on the substances you will be working with.
To decide what glove to wear, consult a chemical compatibility chart. The chart provides information about the glove’s resistance to various chemicals. Furthermore, it lists the breakthrough time, which is the time needed for a chemical to permeate the glove.
Different physical hazards require different types of gloves. Cryogenic gloves are longer than regular gloves, and are made of a nylon outer layer and polyester inner layer. Use these gloves when handling extremely cold materials like liquid nitrogen.
Basic heat resistant gloves are made from cotton, while more advanced ones are made from nitrile rubber or Kevlar. When using these gloves, make sure that the temperature is within the operating range of the gloves.
Cut and puncture resistant gloves can be made of Kevlar or leather, and may have inserted plates. Use these gloves when handling objects like needles.
When working with high mechanical forces, use impact-resistant gloves. These have additional padding, like foam or gel layers.
Lastly, radiation requires special attenuation gloves. Leaded rubber gloves provide the most protection, but are difficult to work with and must be disposed of in hazardous waste. Gloves lined with other metals like tungsten are easier to work in, but they do not provide as much protection.
Safety glasses provide enough protection for many tasks, but sometimes more substantial face protection is needed. If you are working with substances that give off fine airborne particles, use a respirator to protect your lungs.
When working with dangerous chemicals that may splash, materials causing flying sparks, or heat, use goggles or a full face shield. For ultraviolet, infrared, or intense visible radiation, use shaded glasses or a shaded face shield.
Additionally, you must use ear protection when exposed to noise levels above 85 decibels. Both ear plugs and earmuffs will reduce the noise level by 15 to 30 decibels. Use both simultaneously if the noise is in excess of 105 decibels.
Finally, PPE does not always provide sufficient hazard protection, and engineering controls like fume hoods also reduce risks.
You’ve just watched JoVE’s introduction to personal protective equipment. You should now understand basic lab wear, gloves, and face protection. Thanks for watching!
Related Videos
Lab Safety
232.1K Vistas
Lab Safety
82.2K Vistas
Lab Safety
41.8K Vistas
Lab Safety
95.4K Vistas
Lab Safety
41.4K Vistas
Lab Safety
180.7K Vistas
Lab Safety
108.2K Vistas
Lab Safety
44.6K Vistas
Lab Safety
87.2K Vistas
Lab Safety
87.2K Vistas
Lab Safety
68.2K Vistas
Lab Safety
21.8K Vistas
Lab Safety
15.8K Vistas
Lab Safety
28.5K Vistas
Lab Safety
16.0K Vistas
Lab Safety
101.7K Vistas
Lab Safety
199.5K Vistas