18.12: Estrategias mixtas

Mixed Strategies
Business
Microeconomics
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
Business Microeconomics
Mixed Strategies
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

112 Views

01:22 min

February 18, 2025

En la teoría de juegos, las estrategias mixtas implican que los jugadores elijan sus acciones al azar de un conjunto de opciones disponibles. Este enfoque contrasta con las estrategias puras, donde los jugadores seleccionan una acción específica con certeza. Las estrategias mixtas se vuelven relevantes en escenarios donde no hay un equilibrio estratégico puro.

Un equilibrio de Nash de estrategias mixtas ocurre cuando los jugadores adoptan estrategias para que nadie pueda beneficiarse cambiando unilateralmente su propia estrategia, dadas las estrategias de los demás. En este equilibrio, la estrategia de cada jugador es una respuesta óptima a las demás.

Considere el juego de piedra-papel-tijera, donde los jugadores pueden elegir entre tres opciones: piedra, papel o tijeras. En este juego, la roca vence a las tijeras, las tijeras vencen al papel y el papel vence a la piedra. Se produce un empate si ambos jugadores seleccionan el mismo artículo. Dado que cada elección puede ser contrarrestada, no hay un movimiento dominante, lo que lleva a la ausencia de un equilibrio de Nash de estrategia pura.

Sin embargo, existe un equilibrio de Nash de estrategias mixtas en el que cada jugador selecciona piedra, papel y tijera con la misma probabilidad (un tercio cada uno). Esta estrategia aleatoria garantiza la imprevisibilidad, manteniendo un equilibrio ya que ningún jugador puede prever el movimiento del otro.

Este equilibrio demuestra cómo las estrategias mixtas pueden estabilizar las partidas al neutralizar las contraacciones directas entre los jugadores.

Transcript

Los jugadores suelen seleccionar una estrategia pura en la que eligen una acción específica con certeza. Sin embargo, no todos los juegos permiten estrategias puras, lo que lleva a los jugadores a adoptar estrategias mixtas seleccionando aleatoriamente entre las acciones disponibles.

Considere un escenario de tiro penal. El pateador puede patear tanto a la izquierda como a la derecha.

El portero puede lanzarse a la izquierda o a la derecha. Si el pateador y el portero eligen la misma dirección, el portero gana. De lo contrario, el pateador gana.

La matriz de pagos muestra los resultados.

Este escenario no da lugar a un equilibrio de Nash de estrategia pura. Esto se debe a que no existe un conjunto de estrategias en las que ambos jugadores elijan simultáneamente la mejor respuesta a la elección del otro.

Aquí, el juego tiene un equilibrio de Nash de estrategias mixtas, cuando cada jugador elige izquierda o derecha el 50% de las veces.

Esta aleatoriedad asegura que ninguno de los jugadores pueda predecir u obtener una ventaja, ya que ambas opciones son igualmente probables.

Al elegir al azar, tanto el pateador como el portero mantienen sus movimientos impredecibles, lo que significa que ningún jugador tiene una razón para cambiar de esta estrategia, ya que no le da al oponente una ventaja.