19.10:
Los supercomplejos de la membrana de las crestas mitocondriales
La membrana de las crestas mitocondriales es el sitio principal para el proceso de fosforilación oxidativa (OXPHOS) de conversión de energía mediada a través de los complejos respiratorios I a V. Estos complejos han sido ampliamente estudiados durante décadas, y se ha demostrado que forman estructuras supramoleculares llamadas supercomplejos respiratorios (SC). Estos complejos de orden superior pueden ser cruciales para mantener la estructura bioquímica y mejorar la actividad fisiológica de los complejos individuales, al tiempo que aumentan la eficiencia de la transferencia de electrones.
Tipos de supercomplejos de la cadena respiratoria
Los supercomplejos respiratorios pueden coexistir en la membrana de las crestas con complejos OXPHOS individuales. Entre los muchos tipos diferentes de supercomplejos, los que contienen monómero del complejo I, dímero del complejo III y una o más unidades del complejo IV forman el supercomplejo más abundante: SC I + III2 + IV1-2. Este supercomplejo también se conoce como “respirasomas” porque puede llevar a cabo la respiración de forma autónoma en presencia de ubiquinona y citocromo c.
Además, pueden existir supercomplejos de otras composiciones y estequiometrías cuya abundancia y composición pueden variar entre organismos y tejidos dependiendo de las condiciones metabólicas y fisiológicas. Por ejemplo, el complejo I tiene una estructura inestable y puede disociarse en subunidades proteicas individuales. La estabilidad del complejo I depende de su asociación con otros complejos como el dímero del complejo III en SC I+III2. Las mutaciones genéticas que conducen a la pérdida del complejo III se correlacionan con la pérdida del complejo I y los supercomplejos asociados.
El complejo III también forma una asociación estable con una o varias unidades del complejo IV en el supercomplejo (III2 + IV1-2). Tales supercomplejos más simples son abundantes en organismos como Saccharomyces cerevisiae que no expresan el complejo I. Dichos organismos comprenden principalmente SC III2 + IV1 y III2 + IV2, además del complejo II que sirve como único punto de entrada para los electrones en la cadena de transporte de electrones.
Los supercomplejos respiratorios pueden organizarse en complejos aún más grandes llamados megacomplejos o cadenas respiratorias. SCI respiratorio humano+ III 2 + IV podría formar un MCI circular2 + III2 + IV2. La función de estos complejos de alto orden sigue siendo un área de investigación.
Los complejos de cadenas de electrones son componentes cruciales para acoplar las reacciones redox con la síntesis de ATP.
Pueden estar presentes en la membrana mitocondrial interna como entidades discretas con portadores de electrones móviles que transportan los electrones entre dos complejos vecinos.
Alternativamente, un fosfolípido llamado cardiolipina actúa como pegamento molecular, organizando diferentes combinaciones de complejos individuales en supercomplejos de cadena respiratoria o incluso megacomplejos.
En un supercomplejo, la distancia entre los complejos vecinos se reduce en comparación con los complejos dispuestos individualmente.
Esto permite que los portadores de electrones móviles se difundan rápidamente de un complejo a otro en el ensamblaje del supercomplejo, mejorando su eficiencia de transferencia de electrones y bombeo de protones.
En células con alta demanda de energía, un supercomplejo respiratorio puede generar una gran fuerza motriz de protones para regular al alza la producción de ATP.
Además, los supercomplejos también desempeñan un papel en la regulación de las especies reactivas de oxígeno o ROS.
Los radicales tóxicos superóxido se producen cuando los sitios reactivos, como los grupos de hierro-azufre, permanecen expuestos al oxígeno.
En un ensamblaje supercomplejo, los sitios reactivos se aíslan por el entorno proteico y se vuelven inaccesibles al oxígeno, evitando así la formación excesiva de ROS.
Related Videos
Mitochondria and Energy Production
11.9K Vistas
Mitochondria and Energy Production
9.7K Vistas
Mitochondria and Energy Production
3.3K Vistas
Mitochondria and Energy Production
17.0K Vistas
Mitochondria and Energy Production
7.8K Vistas
Mitochondria and Energy Production
12.7K Vistas
Mitochondria and Energy Production
7.3K Vistas
Mitochondria and Energy Production
14.3K Vistas
Mitochondria and Energy Production
16.4K Vistas
Mitochondria and Energy Production
2.5K Vistas
Mitochondria and Energy Production
12.2K Vistas
Mitochondria and Energy Production
3.2K Vistas