3.6: Media ponderada

Weighted Mean
JoVE Core
Statistics
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Core Statistics
Weighted Mean
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

5,212 Views

00:57 min
April 30, 2023

Overview

Al tomar la media aritmética, geométrica o armónica de un conjunto de datos de muestra, se asigna la misma importancia a todos los puntos de datos. Sin embargo, es posible que no siempre todos los valores sean igual de importantes en algunos conjuntos de datos. Un sesgo intrínseco puede hacer que sea más importante dar más peso a valores específicos que a otros.

Por ejemplo, considere la cantidad de goles marcados en los partidos de un torneo. Al calcular el número promedio de goles marcados en el torneo, puede ser más importante considerar los partidos jugados en su etapa eliminatoria. Los goles de la fase eliminatoria pueden tener más peso que los otros goles. Una vez que se asigna una estimación numérica a esta idea, se calcula el número promedio de goles en el torneo. Tales medios se denominan medios ponderados. Nos ayudan a asignar un valor intrínseco a diferentes elementos de un conjunto de datos.

A veces, la probabilidad de ocurrencia de cada elemento puede desempeñar el papel de los pesos. Por ejemplo, si los dados sesgados se lanzan al azar varias veces, algunos lados numerados pueden aparecer con más frecuencia que los demás. La media ponderada de las cifras explica este sesgo.

Transcript

Considere un conjunto de datos en el que algunos valores son más importantes que otros; en otras palabras, tienen más peso.

Para calcular la media de estos datos, cada valor se multiplica por su ponderación. Los productos resultantes se suman y luego se dividen por la suma de los pesos, lo que se denomina media ponderada.

Por ejemplo, un estudiante toma varios exámenes en un año, cada uno con una ponderación diferente. Para determinar la media ponderada de todas las pruebas, multiplique las puntuaciones individuales de las pruebas por las ponderaciones correspondientes y sume estos productos. Luego, divide este valor final por la suma de todos los pesos.

Como se puede ver, los estudiantes obtienen mejores puntuaciones medias si obtienen buenos resultados en las pruebas con pesos más altos. Esto significa que los valores de datos con una ponderación más alta contribuyen más a la media ponderada.

Si las ponderaciones de todos los valores de datos son las mismas, la media ponderada es igual a la media aritmética.

Key Terms and definitions​

Learning Objectives

Questions that this video will help you answer

This video is also useful for