El proceso de aleatorización consiste en asignar a los participantes del estudio al azar a grupos experimentales o de control en función de su probabilidad de ser asignados por igual. La aleatorización tiene como objetivo eliminar el sesgo de selección y equilibrar los factores de confusión conocidos y desconocidos para que el grupo de control sea similar al grupo de tratamiento tanto como sea posible. Se puede utilizar un programa informático y un generador de números aleatorios para asignar participantes a grupos de forma que se minimice el sesgo.
Aleatorización simple
La aleatorización simple se refiere a asignaciones aleatorias basadas en una sola secuencia. La selección de una persona para un grupo sigue siendo completamente aleatoria. Lanzar una moneda al aire es el método más común y primario de aleatorización simple.
Aleatorización de bloques
Consiste en asignar aleatoriamente a los participantes a diferentes grupos para producir una muestra igual de participantes. Este método garantiza que los tamaños de las muestras se equilibren entre los grupos a lo largo del tiempo. Cada bloque es pequeño y equilibrado, con tareas grupales predeterminadas, por lo que el número de participantes en cada grupo es siempre similar.
Aleatorización estratificada
En la aleatorización estratificada, las covariables están controladas y equilibradas. Este método permite equilibrar las características basales (covariables) de los participantes entre los grupos. Para estimar el impacto de una covariable en una variable dependiente, el investigador necesita identificar covariables específicas. Los participantes se asignan al bloque apropiado de covariables en función de la aleatorización estratificada, que crea bloques separados para cada combinación de covariables. Después de todo, los participantes han sido identificados y asignados en bloques, y se utiliza una aleatorización simple para asignarlos a uno de los grupos dentro de cada bloque.
La aleatorización es un método estadístico para asignar aleatoriamente a los participantes a un experimento o grupo de control, asumiendo que cada participante tiene una oportunidad justa de ser seleccionado.
La aleatorización ayuda a prevenir sesgos, que pueden surgir durante la selección de sujetos, o errores accidentales durante y después del experimento.
El método de aleatorización simple divide las muestras en dos grupos lanzando una moneda o lanzando un dado.
Sin embargo, las características de la muestra, como el sexo, pueden afectar los resultados y actuar como una variable de bloqueo. En estos casos, se utiliza la aleatorización por bloques, que separa las muestras en bloques en función del género. Dependiendo del grupo de tratamiento, los individuos de cada bloque se dividen aleatoriamente en grupos más pequeños.
En la aleatorización estratificada, las variables pronósticas como el sexo y el índice de masa corporal se agrupan y equilibran. Con estas dos covariables, son posibles seis combinaciones o estratos. Los individuos dentro de estos estratos se asignan aleatoriamente a un grupo de tratamiento o de control.
Related Videos
Statistics in Practice
11.1K Vistas
Statistics in Practice
8.0K Vistas
Statistics in Practice
8.4K Vistas
Statistics in Practice
11.2K Vistas
Statistics in Practice
6.8K Vistas
Statistics in Practice
2.8K Vistas
Statistics in Practice
7.3K Vistas
Statistics in Practice
4.1K Vistas
Statistics in Practice
2.4K Vistas
Statistics in Practice
6.7K Vistas