13.2: Filas

Ranks
JoVE Core
Statistics
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Core Statistics
Ranks
Please note that all translations are automatically generated. Click here for the English version.

231 Views

01:02 min
January 09, 2025

Overview

A diferencia de los métodos paramétricos, los estadísticos no paramétricos son ideales para datos nominales y ordinales, ya que requieren menos suposiciones sobre la naturaleza o distribución de la población. Esto hace que los métodos no paramétricos sean más fáciles de aplicar e interpretar, ya que no dependen de parámetros como la media o la desviación estándar. Un enfoque común en el análisis no paramétrico es ordenar los datos de acuerdo con un criterio específico. Por ejemplo, podríamos organizar los datos meteorológicos de los días más calurosos a los más fríos de un mes o clasificar las ciudades de menor a mayor población.

Una vez ordenados los datos, a cada elemento se le asigna un rango en función de su posición. Por ejemplo, podríamos clasificar a los actores por su número de victorias en los Oscar, con el actor con más victorias en el rango uno, el siguiente en el rango dos, y así sucesivamente. Si dos actores tienen el mismo número de victorias, el empate se resuelve promediando sus rangos y asignando el rango medio a cada actor empatado. Este tipo de clasificaciones se utilizan habitualmente en pruebas estadísticas, como las pruebas de correlación de rangos y de rangos con signo, para evaluar relaciones o diferencias sin depender de datos de intervalos o escalas de ratios.

Transcript

La clasificación es un método de evaluación no paramétrico que organiza los datos de acuerdo con criterios específicos, por ejemplo, de mejor a peor o de mayor a más ligero.

Este proceso asigna un número o rango distinto a cada punto de datos en función de su posición en la lista ordenada.

Considere una carrera de ciclismo, donde los participantes se clasifican según sus tiempos de llegada.

El primero en cruzar la línea de meta recibe el primer rango, el siguiente ciclista, el segundo y así sucesivamente.

En los casos en los que dos o más ciclistas terminan simultáneamente, se produce un empate.

Este empate se resuelve calculando la media de los rangos involucrados y asignando este rango promedio a cada ciclista en el empate.

Las clasificaciones son cruciales en varios métodos estadísticos no paramétricos, incluida la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, la prueba de suma de rangos de Wilcoxon, la prueba de Kruskal-Wallis y la prueba de correlación de rangos de Spearman.

Key Terms and definitions​

  • Nonparametric Statistics - Ideal for nominal and ordinal data, doesn't depend on certain parameters.
  • Parametric Methods - Statistical methods that rely on parameters like mean or standard deviation.
  • Ranking in Statistics - Ordering data according to specific criteria.
  • Mean Ranks - The average rank assigned in case of ties in the data.
  • Rank Correlation - Used to assess relationships without relying on interval or ratio-scale data.

Learning Objectives

  • Define Nonparametric Statistics – Explain their advantages and usage (e.g., easier to apply and interpret).
  • Contrast Parametric vs Nonparametric methods – Explain key differences (e.g., reliance on certain parameters).
  • Explore Ranking in Statistics – Describe its application in data ordering (e.g., ranking cities by population).
  • Explain Mean Ranks – How they're calculated in case of ties (e.g., averaging ranks).
  • Apply in Context – Discuss how ranking is used in statistical tests like rank correlation.

Questions that this video will help you answer

  • What are nonparametric statistics and how they differ from parametric methods?
  • How is ranking utilised in statistics and its significance?
  • What is the concept of mean ranks and how are they calculated?

This video is also useful for

  • Students – Understand how the concept of ranking and mean ranks support statistical understanding
  • Educators – Provides a clear framework for teaching nonparametric statistics and ranking in statistics
  • Researchers – Relevance of ranking for processing and interpreting nominal and ordinal data
  • Statistics Enthusiasts – Offers insights into nonparametric methods and their applications