Preparación y administración de medicamentos subcutáneos

JoVE Science Education
Nursing Skills
A subscription to JoVE is required to view this content.  Sign in or start your free trial.
JoVE Science Education Nursing Skills
Preparing and Administering Subcutaneous Medications

55,685 Views

08:55 min
April 30, 2023

Overview

Fuente: Madeline Lassche, MSNEd, RN y Katie Baraki, MSN, RN, escuela de enfermería, Universidad de Utah, UT

Administración de medicación subcutánea es un método parenteral para administrar pequeñas cantidades de medicamento (inferior a 2 mL) en la capa de tejido debajo de la piel. Comunes de los medicamentos administrados vía subcutánea incluyen medicamentos anticoagulantes, como heparina o enoxaparina; epinefrina administrada para las reacciones alérgicas; insulina; y algunas vacunas.

Preparaciones inyección subcutánea comúnmente vienen en frascos o ampollas de retiro en una jeringa subcutánea. Agujas subcutáneas tienen una longitud más corta y menor diámetro que las jeringas utilizadas para las inyecciones intramusculares, suelen ser de menos de 5/8th de una pulgada y son Calibre 26 o más pequeño. Inicio y la absorción del medicamento es más lenta que por vías intravenosa, con la absorción de algunas tasas de duración 24 h o más. Este enfoque es seleccionado para muchos medicamentos que pueden ser desnaturalizados o desactivados si vía oral, dada la acidez del tracto gastrointestinal.

Preparaciones inyección subcutánea comúnmente vienen en frascos o ampollas de retiro en una jeringa subcutánea. La enfermera debe determinar la dosis de medicación apropiada según la concentración en el envase. Esta demostración presentará cómo preparar y administrar medicamentos subcutáneos después de que el medicamento ha sido obtenido de la medicación dispositivo de dispensación. El debate también incluye los cinco “derechos” y la documentación de la medicación en el registro electrónico de la administración de medicación (MAR).

Procedure

Administración del medicamento subcutáneo es el método de entregar pequeñas cantidades de medicamento-menos de 2 ml-en la capa de tejido debajo de la piel. Es una ruta de uso general para la administración de medicamentos anticoagulantes, epinefrina, insulina y algunas vacunas. La absorción y el inicio de la acción son más lentos que con la administración intravenosa, con algunas tasas de absorción dura 24 horas o más.

Aquí, demostramos cómo preparar y administrar una inyección subcutánea utilizando insulina como ejemplo.

El primer paso, al entrar en la habitación del paciente, debe lavarse las manos con jabón y agua tibia usando fricción vigorosa durante 20 segundos, o desinfectante para manos con fricción vigorosa si las manos no están visiblemente sucias.

A continuación, inicie sesión en registro del paciente de salud electrónico en el equipo de cabecera para revisar la historia clínica y la administración del medicamento anterior. También, revisar y discutir cualquier alergia medicamento con el paciente. En el registro de la administración de medicamentos, revisión de los medicamentos que deben administrarse y discutir cualquier preferencia de sitio de la inyección y la técnica con el paciente. Además, al administrar insulina de acción inmediata o corto es importante discutir cuando el paciente se come su comida siguiente. Debe comer de 20 a 30 minutos de la inyección para evitar la hipoglucemia.

Ahora estás listo para obtener el medicamento. Salir de la habitación del paciente y realizar la higiene de las manos como se describió anteriormente. En el área de preparación de medicación, completar el primer cheque de seguridad según los “5 derechos” de la administración de medicamentos. Si hay un frasco de multidosis abierto en depósito de medicación del paciente, verifique la fecha de vencimiento y la fecha en que se abrió el frasco de medicamento. Frascos de insulina expiran 30 días después de la apertura. Si no hay ningún frasco abierto vigente, recuperar una nueva caja del medicamento dispensado dispositivo. A continuación, para calentar y mezclar la insulina, gire suavemente el frasco hacia adelante y hacia atrás entre las manos. Evitar sacudir los frascos, ya que esto puede causar las proteínas precipitan y cluster. Si utiliza un frasco sin abrir previamente, retire la tapa de plástico. Luego frote la parte superior del frasco con un paño con alcohol usando la fricción y la intención durante 20 segundos.

Ahora, obtener la jeringa más pequeña que tendrá en cuenta la cantidad total de líquido que se inyecta. Se vienen las jeringas de insulina con una aguja fija. Las agujas usadas para administración subcutánea son Calibre 26 o más pequeño en diámetro. Para la dosificación exacta, las jeringas son calibradas y graduadas en unidades, en lugar de mililitros.

Seleccione una jeringa con una longitud de aguja adecuada para el paciente. Para los pacientes con pequeñas cantidades de tejido adiposo, una aguja larga de 4-5 mm será suficiente, mientras que una aguja larga de 8 mm puede ser necesaria para pacientes con grandes cantidades de tejido adiposo. Abra el envase de la jeringa, retire la tapa de la aguja y colocar en el contador, mantener la esterilidad de la punta de la aguja.

El siguiente paso es inyectar aire en el frasco de insulina. Empezar por sostener la aguja en posición erguida en la mano dominante con la aguja apuntando hacia el techo. Ahora, tire hacia atrás del émbolo con la mano no dominante para extraer aire en la jeringa igual a la dosis de insulina. A continuación, inserte la aguja a través de la porción de goma de la tapa sin contaminar la punta de la jeringa o la aguja e inyectar el aire en el frasco. Esto es para evitar crear un vacío de aspiración del frasco.

Ahora, sujete el frasco y jeringa invertida a nivel de los ojos y asegúrese que la punta de la aguja en el líquido en el frasco. Lentamente tire del émbolo para aspirar el número correcto de unidades de insulina en la jeringa. Luego retire la aguja del frasco y coloque el frasco en la encimera. Ahora, sin tocar la tapa de la aguja, coloque la punta de la aguja dentro de la tapa, cuchara la tapa sobre la aguja y luego fijar con la mano no dominante. Este método de volver a capsular ayudará a evitar punciones aguja accidental. Etiqueta de la jeringa con el nombre de la medicación y dosis, cumpliendo con los requisitos de la institución y disponer de todo el material de embalaje. Además, completa la segunda verificación de seguridad mediante los “5 derechos” de la administración de medicamentos.

Por último, reunir suministros, incluyendo una almohadilla de preparación alcohol, guantes no estériles y un vendaje adhesivo y volver a la habitación del paciente.

Al volver a entrar en la habitación del paciente, los medicamentos y suministros en el contador y realizar higiene de las manos como se describió anteriormente. Luego realizar la verificación de seguridad de medicamentos de la tercera y última usando los “5 derechos” de la administración de medicamentos.

A continuación, seleccione el sitio de inyección en función del tipo de medicamentos, la preferencia del paciente y la rotación del sitio de inyección. Sitios de inyección subcutánea incluyen: la parte posterior de los brazos, abdomen, muslos y parte grasa de las caderas. Acceder al sitio de inyección por quitar ropa de cama o ropa según sea necesario. Entonces don guantes limpios. Si el sitio de inyección está visiblemente sucio, limpie la zona con una almohadilla de preparación alcohol y deje que el alcohol se seque. Según los CDC, esto no es necesario si el sitio no está visiblemente sucio.

Ahora, sostenga la jeringa en la mano dominante retirar la tapa de la aguja con la mano no dominante y coloque la tapa sobre el mostrador. Sostenga la jeringa como un lápiz o un dardo entre el pulgar y el dedo índice de su mano dominante. Para pacientes no obesos, use su mano no dominante para pellizcar la piel en el sitio de inyección. Para los pacientes obesos, tire de la piel tensa con el pulgar y los dedos del índice de la mano no dominante. Si el pliegue de piel superior a 1 pulgada, inserte la aguja en un ángulo de 90°; Si el pliegue cutáneo es menos de 1 pulgada, inserte la aguja en un ángulo de 45°.

Con un movimiento rápido, útil, inserte la aguja en la piel y, usando su dedo pulgar dominante o dedo índice, presione el émbolo de la jeringa para inyectar lentamente el medicamento, mientras que la estabilización de la jeringa con la mano no dominante, si lo desea. A continuación, retire la aguja suavemente a lo largo de la línea de inserción, enganchar el dispositivo de seguridad de la aguja, si está presente y desechar la aguja y jeringa en el contenedor de objetos punzantes. Luego, coloque un vendaje adhesivo sobre el sitio de la inyección si hay sangre presente o si el paciente desea.

Retire y deseche los guantes y realizar la higiene de las manos. Entonces documentar la administración de medicación en el MAR, incluyendo la fecha, hora y lugar de la inyección. Finalmente, recordar al paciente de posibles efectos secundarios o reacciones adversas antes de salir de la habitación y realizar higiene de las manos otra vez.

“Las inyecciones subcutáneas son una ruta común de administración de medicamentos en hospitales. Se utiliza para administrar medicamentos comúnmente administrados como insulina y epinefrina. Durante el proceso de administración, hay que recordar a tejido adiposo e inyecciones anteriores del paciente al elegir un sitio de inyección adecuado.”

“Errores comunes en la administración de inyección subcutánea incluyen contaminar el sitio de inyección por soplado en él o limpiar después de la limpieza con un paño con alcohol, utilizando una aguja con una longitud inadecuado o calibre y retirando la aguja demasiado rápido después de la inyección, que podría resultar en la pérdida de medicación. También, como con cualquier inyección inadvertida de la aguja es un riesgo que debe evitarse”.

Acabo de ver un video educativo de JoVE en la administración del medicamento subcutáneo. Ahora debería entender cómo medir y preparar el medicamento, cómo elegir un sitio de la inyección y cómo administrar de forma segura y precisa la inyección. ¡Como siempre, gracias por ver!

Applications and Summary

Este video muestra la administración de medicamentos subcutáneos y discute consideraciones de enfoque de la administración debido a las variaciones en el tejido adiposo paciente. Es importante para asegurar que la inyección subcutánea se rotan sitios para disminuir el daño tisular y prevenir complicaciones en el tejido adiposo, como localiza la lipodistrofia. Errores comunes en la administración del medicamento subcutáneo son: contaminar el sitio de inyección por soplado o limpiar la zona después de la limpieza con un paño con alcohol; utilizando una aguja con un calibre inadecuado o longitud para las inyecciones subcutáneas, dando por resultado la administración inadvertida en los tejidos musculares o cutáneos; y retirando la aguja demasiado rápido después de la administración, que puede resultar en pérdida de medicamentos y la administración de una dosis sub terapéutica del medicamento. Contaminación al paciente o a la enfermera de administración también es un riesgo cuando vacilando con la inyección, resultando en la punta de la aguja que despide la piel antes de romper la superficie. Cubrimiento de una aguja usada puede resultar potencialmente en una lesión de “pinchazo” de la enfermera.

References

  1. Institute of Medicine. To Err is Human: Building a Safer Healthcare System. Academic Press. Washington, DC. (2000).
  2. Centers for Disease Control and Prevention. http://www.cdc.gov/. (2017).
  3. Potter, P. A., Perry, A. G., Stockert, P. A., Hall A. Essentials for Nursing Practice, Eighth Edition. Elsevier. St. Louis, MO. (2015).

Transcript

Subcutaneous medication administration is the method of delivering small volumes of medication-less than 2 milliliters-into the tissue layer just under the skin. It is a route commonly used for administering anticoagulant medications, epinephrine, insulin, and some immunizations. The absorption and onset of action are slower than with intravenous administration, with some absorption rates lasting 24 hours or longer.

Here, we will demonstrate how to prepare and administer a subcutaneous injection using insulin as an example.

The first step, upon entering the patient’s room, is to wash your hands with soap and warm water using vigorous friction for 20 seconds, or use hand sanitizer with vigorous friction if your hands are not visibly soiled.

Next, log into the patient’s Electronic Health Record at the bedside computer to review the medical history and previous medication administration. Also, review and discuss any medication allergies with the patient. In the Medication Administration Record, review the medications that are to be administered and discuss any preference for injection site and technique with the patient. In addition, when administering immediate- or short-acting insulin it is important to discuss when the patient will be eating their next meal. They should eat within 20 to 30 minutes of the injection in order to avoid hypoglycemia.

Now you are ready to obtain the medication. Leave the patient’s room and perform hand hygiene as described previously. In the medication preparation area, complete the first safety check according to the “5 Rights” of medication administration. If there is an opened multi-dose vial in the patient’s medication bin, check the expiration date and the date that the medication vial was opened. Insulin vials expire 30 days after opening. If there is no unexpired opened vial, retrieve a new box from the medication dispensing device. Next, to warm and mix the insulin, gently roll the vial back and forth between your hands. Avoid shaking the vials, as this can cause the proteins to precipitate and cluster. If using a previously unopened vial, remove the plastic cap. Then scrub the top of the vial with an alcohol wipe using friction and intent for 20 seconds.

Now, obtain the smallest syringe that will accommodate the total amount of fluid to be injected. The insulin syringes are packaged with an attached needle. The needles used for subcutaneous administration are 26 gauge or smaller in diameter. For accurate dosing, the syringes are calibrated and graduated in units, instead of milliliters.

Choose a syringe with a needle length appropriate for the patient. For patients with small amounts of adipose tissue, a 4-5 mm long needle will be adequate, whereas an 8 mm long needle may be needed for patients with large amounts of adipose tissue. Open the syringe package, remove the needle cap and place it on the counter, maintaining sterility of the needle tip.

The next step is to inject air into the insulin vial. Start by holding the needle upright in your dominant hand with the needle pointing toward the ceiling. Now draw back on the plunger with your non-dominant hand to pull air into the syringe equal to the insulin dose. Then, insert the needle through the soft rubber portion of the cap without contaminating the syringe tip or the needle, and inject the air into the vial. This is to avoid creating a vacuum when aspirating from the vial.

Now, hold the vial and syringe inverted at eye level, and ensure that the needle tip is within the liquid in the vial. Slowly pull back on the plunger to aspirate the correct number of units of insulin into the syringe. Then remove the needle from the vial and place the vial on the counter. Now, without touching the needle cap, place the needle tip within the cap, scoop the cap onto the needle, and then secure it with your non-dominant hand. This method of re-capping will help avoid accidental needle sticks. Label the syringe with the medication name and dosage, complying with the requirements of the institution, and dispose of all packaging material. Also, complete the second safety check using the “5 Rights” of medication administration.

Finally, gather supplies, including an alcohol prep pad, non-sterile gloves, and an adhesive bandage, and return to the patient’s room.

Upon re-entering the patient’s room, set the medication and supplies on the counter and perform hand hygiene as previously described. Then perform the third and final medication safety check using the “5 Rights” of medication administration.

Next, select the injection site based on the type of medication, patient preference, and injection site rotation. Subcutaneous injection sites include: the back of the arms, abdomen, thighs, and adipose portion of the hips. Access the injection site by removing bed linens or clothing as needed. Then don clean gloves. If the injection site is visibly soiled, clean the area with an alcohol prep pad and allow the alcohol to dry. According to the CDC, this is not necessary if the site is not visibly soiled.

Now, hold the syringe in your dominant hand, remove the needle cap with your non-dominant hand, and place the cap on the counter. Hold the syringe like a pencil or dart between the thumb and index finger of your dominant hand. For non-obese patients, use your non-dominant hand to pinch the skin at the injection site. For obese patients, pull the skin taut using the thumb and index fingers of the non-dominant hand. If the skin fold exceeds 1 inch, insert the needle at a 90° angle; if the skin fold is less than 1 inch, insert the needle at a 45° angle.

With a quick, purposeful motion, insert the needle into the skin and, using your dominant thumb or index finger, press the plunger of the syringe to slowly inject the medication, while stabilizing the syringe with your non-dominant hand if desired. Next, remove the needle smoothly along the line of insertion, engage the needle safety device, if present, and dispose of the needle and syringe in the sharps container. Then, place an adhesive bandage over the injection site if there is blood present or if the patient desires.

Remove and dispose of your gloves and perform hand hygiene. Then document the medication administration in the MAR, including the date, time, and location of the injection. Finally, remind the patient of possible side effects or adverse reactions prior to leaving the room and performing hand hygiene again.

“Subcutaneous injections are a common route of medication administration used in hospital settings. It is used to deliver commonly administered medications like insulin and epinephrine. During the administration process, one should remember to consider the patient’s adipose tissue and previous injections when choosing an appropriate injection site.”

“Common errors in subcutaneous injection administration include contaminating the injection site by blowing on it or wiping it after cleaning with an alcohol wipe, using a needle with an inappropriate length or gauge, and removing the needle too quickly after the injection, which might result in medication loss. Also, as with any injection, inadvertent needle stick is a risk which should be avoided.”

You have just watched a JoVE educational video on subcutaneous medication administration. You should now understand how to measure and prepare the medication, how to choose an injection site, and how to safely and accurately administer the injection. As always, thanks for watching!