Fuente: Madeline Lassche, MSNEd, RN y Katie Baraki, MSN, RN, escuela de enfermería, Universidad de Utah, UT
Medicamentos por vía oral están la ruta preferida por los pacientes y son una de las rutas más utilizadas de administración de medicamentos por proveedores. Más preparaciones orales son tomadas por vía oral, ingestión de líquido y absorbidas por el tracto gastrointestinal. Medicamentos orales están disponibles en formas sólidas (p. ej., comprimidos, cápsulas, cápsulas y tabletas con cubierta entérica) y líquidos (por ejemplo, jarabes, elixires, espíritus y suspensiones). Mayoría de los medicamentos oral tiene un inicio más lento de acción y, en el caso de líquidos y medicamentos ingeridos por vía oral, también puede tener un efecto más prolongado. Tabletas recubiertas entérica están cubiertas con material que impide la absorción y disolución hasta que la tableta alcanza el intestino delgado. Rutas de medicación oral adicional (no se muestra en este video) incluyen la administración sublingual, en el que la preparación se coloca bajo la lengua para disolver, y administración bucal, que consiste en colocar el medicamento en el área de la mejilla entre las encías y las membranas mucosas para disolver.
Al preparar y administrar medicamentos líquidos y tabletas orales, la enfermera debe considerar si el medicamento es apropiado dado condiciones médicas del paciente, alergias medicamentos y el estado clínico actual y cuando se han administrado dosis previas de la medicación. Pacientes con función gastrointestinal alterada (p. ej., vómitos y náuseas) no se deben administrar medicamentos por vía oral, ya que no serían capaces de retenerlos. Medicamentos orales están contraindicados en pacientes que están inconscientes, no cooperan o no puede tragar debido a un problema médico. Administración de medicamentos también requiere la enfermera estar bien informados sobre el propósito del medicamento, efectos adversos y preferencias del paciente. Esta demostración presentará cómo preparar y administrar medicamentos por vía oral en tabletas y líquido formas (más común), incluyendo los cinco “derechos” y analizará la documentación de la medicación.
1. consideraciones de la administración de medicación general (revisión en la sala, con el paciente).
2. ir a la preparación de medicamentos área (esta zona puede ser en una habitación segura o en una parte segura de la estación de las enfermeras) y completan el primer cheque de seguridad utilizando los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. Consulte el video “Comprueba y cinco derechos de medicamento administración para adquirir medicamentos de un medicamento de dispensación dispositivo de seguridad”.
3. en el área de preparación de medicamentos, preparar la medicación oral según el MAR, instrucciones de farmacia, enfermera guía, preferencia del paciente, mejores prácticas y las políticas y procedimientos institucionales. Pre-empacados orales tabletas o cápsulas que no requieren preparación deben permanecer en su embalaje original.
4. todos los medicamentos que se han quitado del embalaje original deben etiquetarse con la medicación y la dosis del medicamento antes de salir de la sala de preparación de medicamentos. Usando cinta adhesiva o una etiqueta de medicamento impreso (si está disponible), escriba la cantidad nombre y dosis del medicamento en la etiqueta y coloque la etiqueta de la jeringa. Algunas instituciones pueden requerir más información, dependiendo de su política de etiquetado de medicación.
5. en el área de preparación de medicación, completar la verificación de seguridad segunda , mediante los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. Consulte el video “Comprueba y cinco derechos de medicamento administración para adquirir medicamentos de un medicamento de dispensación dispositivo de seguridad”.
6. reúna los suministros necesarios, incluyendo una taza de agua, una pajita, guantes no estériles, la medicación oral y tazas de medicación. Tener los suministros en la habitación del paciente.
Administración
7. al primer entrar en la habitación del paciente, colocar los medicamentos en el mostrador y lavarse las manos con jabón y agua tibia; aplicar fricción vigorosa por al menos 20 s. mano desinfectantes pueden utilizarse si las manos no están visiblemente sucias, pero debe aplicarse fricción vigorosa.
8. en la habitación del paciente, completa la verificación de seguridad de medicamentos del tercer y último , adhiriéndose a los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. Consulte el video “Comprueba y cinco derechos de medicamento administración para adquirir medicamentos de un medicamento de dispensación dispositivo de seguridad”.
9. enseñar al paciente sobre la medicación oral. Decirle al paciente el nombre del medicamento, la indicación y la acción.
10. administrar la medicación oral.
11. documento de la administración de medicación en la MAR electrónica.
12. antes de salir de la habitación, recordar a la paciente sobre los efectos secundarios adversos ni consideraciones para lo cual deberá notificar a la enfermera.
13. salir de la habitación del paciente. Al salir de la habitación, lavarse las manos con jabón y agua tibia, aplicar fricción vigorosa por al menos 20 s. mano desinfectantes pueden utilizarse si las manos no están visiblemente sucias, pero vigorosa fricción debe también aplicar.
Administración de medicación oral es una de las rutas preferidas y utilizadas para los pacientes por los proveedores. La mayoría de medicamentos orales se dan en forma sólida o líquida. Como para cualquier procedimiento de administración de medicación, una enfermera debe seguir y completar los cinco “derechos” en los puestos de control de seguridad de tres. Además, antes de la administración, la enfermera también debe saber la indicación, uso y posibles efectos secundarios de la medicina específica teniendo al paciente.
Este video muestran los pasos esenciales sobre cómo preparar y administrar las formas sólidas y líquidas de medicamentos por vía oral.
Antes de adentrarnos en el proceso de administración, vamos a echar un vistazo a los diferentes tipos de medicamentos orales, encontrados comúnmente en el ámbito hospitalario. Formas sólidas incluyen tabletas, cápsulas, cápsulas y tabletas de cubierta entérica. Las formas líquidas incluyen jarabes, elixires, espíritus y las suspensiones.
Algunas formas tienen cualidades de administración de medicamento único. Por ejemplo, comprimidos de cubierta entérica están cubiertos con el material que se absorbe sólo una vez en el intestino. Estas pastillas no ser rotos o alteradas en las etapas de preparación. Hay dos otras formas orales que son menos comunes: sublingual y bucal. En forma sublingual, el paciente recibe la medicación bajo la lengua para disolver. Con bucal, el medicamento se coloca en las áreas de la mejilla para disolver.
Ahora que conoces los diferentes tipos, vamos a revisar el procedimiento de preparación de la medicación oral. Al entrar en la habitación del paciente, lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos, o aplicar desinfectante de la mano mediante fricción vigorosa. Luego, caminar hasta el equipo de cabecera e iniciar sesión en el registro de salud electrónica, o EHR. Revisión del paciente historial médico y cualquier grabado de alergias para confirmar reacciones adversas potenciales.
En la EHR, revisar el registro de administración de medicación electrónicos, o MAR. En el MAR, encontrar los medicamentos a administrarse en ese momento. Pida al paciente si hay preferencia para cómo preparar los medicamentos. Tenga en cuenta que algunos pacientes no pueden tragar pastillas, y algunos prefieren píldoras trituradas. La enfermera debe conocer estos detalles antes de preparar los medicamentos. Después de confirmar con el paciente, salir fuera de la EHR y salir de la sala y realizar la higiene de las manos como se describió anteriormente.
A continuación, adquirir el medicamento de la tableta oral de medicamentos dispensación dispositivo usando los cinco “derechos”, como se describe en el primer video de esta colección. Esto completa el primero de los controles de seguridad de tres. Ahora, en el área de preparación de medicamentos, preparar la medicación tal como se indica en MAR del paciente, las instrucciones de la farmacia, enfermera guía, preferencia del paciente y según las mejores prácticas y las políticas institucionales y procedimientos. Pre-empacados orales tabletas o cápsulas que no requieren preparación permanecerán en el embalaje original.
Abrir comprimido envasado si hay dificultad para deglutir, dosificación parcial requiere, o si el paciente prefiere tabletas divididas. Algunas dosis prescritas requieren partir tabletas para obtener la dosis deseada del medicamento. Para partir, determine primero si la tableta anotó con una línea visible donde puede ser roto por la mitad- o no-calificada. Dividir grandes tabletas anotadas en dos partes iguales sujetando ambos lados de la tableta y ruptura en la línea anotada. Para las tabletas no anotadas, coloque la tableta uniformemente en un cortador de la píldora y cerrar rápidamente el dispositivo para asegurar que la tableta corta uniformemente. Si se requiere dosis parciales, disponer de las dosis parciales restantes según política institucional. Si cortar o romper las tabletas para los pacientes con dificultad para deglutir, colocar los medicamentos en una taza para medicamento.
Preparación cápsula oral para los pacientes que son incapaces de tragar una cápsula requerirá obtener una comida blanda, como puré o con leche, de la sala de nutrición. Para vaciar el contenido de la medicación oral de la cápsula, tome ambos extremos de la cápsula, gire y tire suavemente y vaciar el contenido en un recipiente de medicamento. Tenga cuidado de no perder a cualquiera de los contenidos.
De medicamentos orales líquidos pre-mezclados, agite suavemente el medicamento durante unos pocos segundos asegurar una distribución igual de la medicación dentro del líquido. A continuación, calcular el volumen adecuado para retirarse dada la concentración proporcionada en la etiqueta del medicamento líquido. Si el MAR indica una dosis de 200 mg y la concentración es de 32 mg/mL, deberá retirar 6,25 mL del envase. Para ello, coloque un recipiente de medicamento sobre una superficie nivelada y agacharse hasta que estés en el nivel de los ojos con la medición de volumen. Luego Vierta el medicamento líquido premezclado en el recipiente del medicamento hasta alcanzar el volumen correcto. Líquido vertido mientras que de pie y mirando hacia abajo en el recipiente de medicamento hará un volumen insuficiente para ser dispensados y un error de medicación.
Si el medicamento indica una medición precisa, como la digoxina líquido, entonces obtener una jeringa oral desde el cajón de medicación. Use siempre una jeringa oral para retirar la medicación oral, como una jeringa intravenosa puede fácilmente confundirse con administración por vía intravenosa y puede conducir a errores de medicación. Si la retirada de un envase multidosis, coloque un recipiente de medicamento sobre una superficie plana y verter un volumen mayor que la necesaria para la dosis prescrita. Verter el volumen a utilizar antes de retirarse mantiene limpio el envase multidosis, si no usar una jeringa oral estéril.
Si está usando una jeringa oral estéril, puede extraerse directamente del envase. Siempre retirar ligeramente mayor que el volumen prescrito. Luego gire la punta de la jeringa hacia arriba y mover a nivel de los ojos. Ahora empuje lentamente el émbolo hasta que haya salido todo el aire y la parte superior de la Junta de émbolo alcanza el volumen deseado. Si se utiliza un envase de dosis única, la enfermera puede retirarse directamente del envase y el volumen restante según política institucional. Deseche todo el embalaje de medicamento en la basura.
A continuación, utilizando cinta adhesiva o una etiqueta de medicamento impreso, escriba la cantidad nombre y dosis del medicamento en la etiqueta y colocar en la jeringa. Tenga en cuenta que todos los medicamentos que se hayan quitado el embalaje original deben etiquetarse antes de salir de la sala de preparación de medicamentos.
En el área de preparación de medicación, completa la segunda verificación de seguridad mediante los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. Después de la segunda revisión de la seguridad, recoger los suministros necesarios, incluyendo una taza de agua, guantes no estériles, paja, medicación oral y tazas de la medicación y caminar hasta la habitación del paciente.
Al primer entrar en la habitación del paciente, colocar los medicamentos en el mostrador y realice higiene de manos como se describe antes, con la fricción vigorosa durante al menos 20 segundos. En la habitación del paciente, completa la verificación de seguridad de medicamentos tercera y última, adhiriéndose a los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. Verifique que el paciente lleva la banda de nombre correcto al pedirles su nombre y fecha de nacimiento. Comparar esta información con lo que se ofrece en la banda de nombre.
En este punto, proporcionar al paciente la enseñanza con respecto a la medicación oral. Decirle al paciente el nombre del medicamento, la indicación y la acción. Revisión de efectos secundarios asociados con la medicación. Discutir cualquier preocupación que pudiera tener el paciente sobre la medicación. Debe el paciente rechazar la medicación, asegúrese de que son conscientes del posible impacto fisiológico o psicológico de su negativa en su salud y su recuperación.
Antes de dar el medicamento, pida al paciente que tome un pequeño sorbo de agua para asegurar que son capaces de tragar sin dificultad. Ahora, abra medicamentos envasados, colocarlos en una taza de la medicina y dar al paciente según sus preferencias y habilidades.
Después de la administración, documentar lo siguiente en MAR del paciente: la dosis del medicamento, vía de administración, fecha y hora exacta administrado, con sus iniciales. Evaluación necesaria antes de la administración debe incluirse en la documentación. Antes de salir de la habitación, recordar a la paciente sobre efectos secundarios o consideraciones que debe notificar a la enfermera. Deje la habitación del paciente y al salir, no olvide realizar la higiene de las manos como se describió anteriormente.
“Debido a las variaciones de dosis en la farmacia institucional pueden ser limitadas, es importante que la enfermera verificar la dosis correcta del medicamento se obtiene de la medicación dispositivo de dispensación y prepare el medicamento según la dosis indicada en el registro de administración de medicación del paciente.”
“Un error de medicación líquida oral común sería verter un medicamento líquido sin que sea a nivel de los ojos o sobre una superficie plana. En ambos casos, esto resultaría en un error, con dosificación bajo dando por resultado potencialmente efectos perjudiciales como el exceso de dosificación, dependiendo de la medicación administrada y los efectos deseados de la dosificación de la administración.”
Sólo has visto video de Zeus en la verificación y administración de medicamentos orales, incluyendo tabletas, cápsulas y preparación líquida. Ahora debe comprender las diversas formas de medicamentos orales, cómo preparar los medicamentos para la administración y prácticas seguras de administración de medicamentos utilizando los cinco “derechos”. ¡Como siempre, gracias por ver!
Este video de demostración presenta la verificación y administración de medicación oral, incluyendo tabletas, cápsulas y preparaciones líquidas. Debido a las variaciones de dosis en la farmacia institucional pueden ser limitadas, es importante para la enfermera verificar que la dosis del medicamento correcto se obtiene desde el dispositivo dispensador de medicamento y se prepara según la dosis indicada en MAR del paciente. Por ejemplo, si un paciente se había ordenado una dosis de 30 mg, pero la farmacia institucional sólo tenía tabletas de 20 mg, la enfermera sería necesario preparar y dar tabletas de 1,5. Si la acción de un medicamento líquido oral requiere una medición precisa, debe utilizarse una jeringa oral en lugar de una taza para medicamento. Una taza para medicamento proporciona un volumen aproximado, mientras que una jeringa entregará volúmenes exactos si se utiliza la técnica correcta durante la preparación. Un error común de medicina líquida oral sería verter un medicamento líquido sin mantiene a nivel de los ojos o colocarla sobre una superficie plana. En ambos casos, esto resultaría en un error, con dosificación bajo dando por resultado efectos potencialmente perjudiciales como el exceso de dosificación, dependiendo de la medicación administrada y los efectos deseados de la dosificación de la administración. Adhesión a los “derechos” de cinco y tres cheques de administración segura de medicamentos Asegúrese de que el paciente reciba la dosis prevista y segura de la medicación.
Oral medication administration is one of the most preferred and commonly used routes for patients by providers. Most oral meds are given in a solid or liquid form. Like for any medication administration procedure, a nurse must follow and complete the five “rights” at the three safety checkpoints. In addition, before administration, the nurse must also know the indication, purpose, and possible side effects of the specific medicine being given to the patient.
This video will illustrate the essential steps on how to prepare and administer solid and liquid forms of oral medications.
Before delving into the administration process, let’s take a look at the different types of oral medications commonly encountered in a hospital setting. Solid forms include tablets, capsules, caplets, and enteric-coated tablets. Liquid forms include syrups, elixirs, spirits, and suspensions.
Some forms have unique medication administration qualities. For example, enteric-coated tablets are covered with material that only is absorbed once in the small intestine. These tablets should not be broken or altered in the preparation stages. There are two other oral forms that are less common: sublingual and buccal. In the sublingual form, the patient is given the medication to place under the tongue to dissolve. With buccal, the medication is placed in the cheek areas to dissolve.
Now that you know about the different types, let’s review the oral medication preparation procedure. Upon entering the patient’s room, wash your hands with soap and warm water for at least 20 seconds, or apply hand sanitizer using vigorous friction. Next, walk to the bedside computer and log into the electronic health record, or EHR. Review the patient’s medical history and any recorded allergies to confirm potential adverse reactions.
In the EHR, review the electronic medication administration record, or MAR. On the MAR, find the meds to be administered at that time. Ask the patient if there are preferences for how to prepare the meds. Note that some patients cannot swallow pills, and some may prefer pills crushed. The nurse must know these details before preparing the meds. After confirming with the patient, exit out of the EHR and leave the room and perform hand hygiene as described previously.
Next, acquire the oral tablet medication from the medication dispensing device using the five “rights,” as described in the first video of this collection. This completes the first of the three safety checks. Now, in the medication preparation area, prepare the medication as indicated in the patient’s MAR, pharmacy instructions, nurse drug guide, patient preference, and according to the best practices and institutional policies and procedures. Pre-packaged oral tablets or capsules that do not require preparation will remain in the original packaging.
Open tablet packaging if there is difficulty in swallowing, partial dosing required, or if the patient prefers divided tablets. Some prescribed doses require splitting a tablet to obtain the desired dose of the medication. For splitting, first determine if the tablet is scored-with a visible line where it can be broken in half-or un-scored. Divide large scored tablets into two equal pieces by grasping both sides of the tablet and breaking at the scored line. For un-scored tablets, place the tablet evenly into a pill cutter and quickly close the device to ensure the tablet cuts evenly. If partial dosing is required, dispose of the remaining partial doses according to institutional policy. If cutting and/or breaking tablets for patients with difficulty swallowing, place all medication pieces into a medication cup.
Oral capsule preparation for patients who are unable to swallow a capsule will require obtaining a soft food, like puree or pudding, from the nutrition room. To empty the contents of the oral capsule medication, grasp both ends of the capsule, twist and pull gently, and empty the contents into a medication cup. Be careful not to lose any of the contained medications.
For premixed liquid oral medications, gently shake the medication for a few seconds to ensure equal distribution of the medication within the liquid. Next, calculate the appropriate volume to withdraw given the concentration provided on the liquid medication label. If the MAR indicates a dose of 200 mg and the concentration provided is 32 mg/mL, then you need to withdraw 6.25 mL from the container. To do that, place a medication cup on a level surface and crouch until you are at eye level with the volume measurement. Then pour the premixed liquid medication into the medication cup until it reaches the correct volume. Liquid poured while standing and looking down at the medication cup will cause an insufficient volume to be dispensed and a medication error.
If the medication indicates a precise measurement, such as liquid digoxin, then obtain an oral syringe from the medication drawer. Always use an oral syringe to withdraw oral medication, as an intravenous syringe can easily be mistaken for intravenous use, and may lead to medication errors. If withdrawing from a multi-dose container, place a medication cup on a level surface and pour a volume greater than needed for the prescribed dose. Pouring out the volume to be used before withdrawing keeps the multi-dose container clean, if not using a sterile oral syringe.
If using a sterile oral syringe, you may draw directly from the container. Always withdraw slightly greater than the prescribed volume. Then turn the tip of the syringe up and move it to eye level. Now slowly push the plunger until all air is dispensed and the top of the plunger seal reaches the desired volume. If a single-dose container is used, the nurse may withdraw directly from the container and dispose of the remaining volume according to institutional policy. Dispose of all medication packaging in the trash receptacle.
Next, using tape or a pre-printed medication label, write the medication name and dosage amount on the label, and place it on the syringe. Note that all medications that have been removed from the original packaging must be labeled prior to leaving the medication preparation room.
In the medication preparation area, complete the second safety check using the five “rights” of medication administration. After the second safety check, gather the needed supplies, including a cup of water, straw, non-sterile gloves, oral medication, and medication cups, and walk to the patient’s room.
Upon first entering the patient’s room, set the medications down on the counter and perform hand hygiene as described before, with vigorous friction for at least 20 seconds. In the patient’s room, complete the third, and final, medication safety check, adhering to the five “rights” of medication administration. Verify the patient is wearing the correct name band by asking them to state their name and birthdate. Compare this information with what is provided on the name band.
At this point, provide the patient teaching regarding the oral medication. Tell the patient the medication name, indication, and action. Review any side effects associated with the medication. Discuss any concerns that the patient might have regarding the medication. Should the patient refuse the medication, ensure that they are aware of the potential physiological or psychological impact of their refusal on their health and recovery.
Before giving the medication, ask the patient to take a small sip of water to ensure they are able to swallow without difficulty. Now, open any packaged medications, place them in a medicine cup, and give them to the patient according to his or her preferences and abilities.
After administration, document the following in the patient’s MAR: the dose of the medication, route of administration, date, and exact time administered, with your initials. Any assessments required prior to administration should be included in the documentation. Prior to leaving the room, remind the patient about any side effects or considerations for which they should notify the nurse. Leave the patient room, and upon exiting, remember to perform hand hygiene as described previously.
“Because dosage variations in the institutional pharmacy may be limited, it is important for the nurse to verify the correct medication dose is obtained from the medication dispensing device and prepare the medication according to the dose indicated in the patient’s medication administration record.”
“A common oral liquid medication error would be to pour a liquid medication without it being at eye level or on a level surface. In both cases, this would result in an administration dosing error, with under-dosing resulting in potentially as harmful effects as over-dosing, depending on the medication administered and the desired effects.”
You’ve just watched JoVE’s video on verification and administration of oral medication, including tablets, capsules, and liquid preparation. You should now understand the different forms of oral medications, how to prepare the medications for administration, and the safe practices of medication administration using the five “rights.” As always, thanks for watching!
Related Videos
Nursing Skills
93.9K Vistas
Nursing Skills
148.5K Vistas
Nursing Skills
45.2K Vistas
Nursing Skills
35.7K Vistas
Nursing Skills
55.8K Vistas
Nursing Skills
279.1K Vistas
Nursing Skills
29.7K Vistas
Nursing Skills
62.9K Vistas
Nursing Skills
63.3K Vistas
Nursing Skills
25.8K Vistas
Nursing Skills
139.5K Vistas
Nursing Skills
35.5K Vistas
Nursing Skills
43.5K Vistas
Nursing Skills
67.1K Vistas
Nursing Skills
34.7K Vistas