Fuente: Madeline Lassche, MSNEd, RN y Katie Baraki, MSN, RN, escuela de enfermería, Universidad de Utah, UT
Un tubo entérico es un tubo que se inserta en el estómago o los intestinos. Tubos entéricos múltiples fines, descompresión del estómago (a través de la eliminación del aire, contenido gástrico y secreciones), incluso, la alimentación entérica y la administración de contraste oral o medicamentos. Tubos entéricos son indicados para pacientes con deterioro de la deglución y para pacientes con condiciones neurológicas o de otros asociados con un mayor riesgo de aspiración, o cuando el paciente es incapaz de mantener la ingesta adecuada de líquido o de calorías. Hay varios tipos de tubos entéricos, con sus nombres genéricos asignados según el sitio de inserción y el punto de terminación gastrointestinal. Por ejemplo, uno de los tipos comunes de tubo es el tubo nasogastric, que es insertado a través de una fosa nasal y pasa por el tracto gastrointestinal superior en el estómago.
Al administrar medicamentos a través de un tubo entérico, es importante asegurarse de que el tubo termina en la ubicación deseada de la gastrointestinal. Cuando inicialmente se colocan tubos entéricos, se verifica la posición del tubo mediante rayos x. Sin embargo, debido a la peristalsis gástrica, entéricos tubos pueden migrar fuera de su ubicación de terminación previsto. Por lo tanto, es importante confirmar la localización del tubo apropiado antes de administrar los medicamentos. Medicamentos administrados a través de un tubo entérico son preparaciones típicamente orales que deben ser trituradas en polvo por la enfermera o preparadas en suspensión o en forma líquida por la farmacia. Antes de machacar cualquier medicamento oral, es importante confirmar que es apropiado y seguro para hacerlo. Por ejemplo, administrar machacados medicamentos de liberación prolongada puede conducir a niveles tóxicos de la medicación, y medicamentos con propiedades citotóxicas o cancerígenas de trituración puede dañar el trabajador profesional de la salud. También es importante considerar el tamaño del lumen del tubo al administrar medicamentos, ya que tubos de menor diámetro son más propensos a bloquearse si los medicamentos no están preparados correctamente o no se lava con una cantidad adecuada de líquido.
Este video presenta el proceso de evaluación de la colocación del tubo entérico y la administración de medicamentos a través de un tubo entérico.
Administración de medicamentos del tubo entérico está indicada para pacientes con deteriorada tragar, neurológicas, u otras condiciones asociadas con mayor riesgo de aspiración, o cuando el paciente es incapaz de mantener una adecuada ingesta de líquido o de calorías.
Medicamentos administrados a través de un tubo entérico son preparaciones típicamente orales que deben ser trituradas en polvo por la enfermera o preparadas en suspensión o en forma líquida por la farmacia. Como para cualquier procedimiento de administración de medicación, una enfermera debe seguir y completar los cinco “derechos” en los puestos de control de seguridad de tres. Además, antes de la administración, la enfermera debe también confirmar que el tubo todavía termina en la ubicación deseada de la gastrointestinal.
Este video presenta el proceso de evaluación de la colocación del tubo entérico y administrar medicamentos a través del tubo.
Al entrar en la habitación del paciente, realizar higiene de manos adecuada.
Luego, caminar hasta el equipo de cabecera e iniciar sesión en el registro de salud electrónica, o EHR. Revisión del paciente historial médico y cualquier grabado de alergias para confirmar reacciones adversas potenciales. En la EHR, revise el registro electrónico de la administración de medicación o MAR. En el MAR, encontrar los medicamentos a administrarse en ese momento. Pregunte al paciente si tienen una preferencia o dudas antes de adquirir y preparar el medicamento. Algunos pacientes son sensibles a los grandes volúmenes de líquido administrado a través de la sonda enteral o petición líquidos y medicamentos a administrarse lentamente para evitar náuseas. Después de confirmar con el paciente, salir fuera de la EHR, salir de la habitación y realizar higiene de las manos.
A continuación, en el área de preparación de medicación, adquirir los medicamentos del tubo entérico desde el dispositivo de dispensación de medicamentos y completar el primer cheque de seguridad utilizando los 5 “derechos” de la administración de medicamentos. Ahora, prepara la medicación del tubo entérico como se indica en MAR del paciente, las instrucciones de la farmacia, enfermera guía, preferencia del paciente y según las mejores prácticas y las políticas institucionales y procedimientos. Para las tabletas, abrir el paquete del tablet y usar un mortero de píldora y Maja o una trituradora de la píldora para machacar la tableta en un polvo. Asegúrese de que crear polvo fino para disminuir la probabilidad de obstrucción del tubo entérico. Vaciar el contenido del mortero o trituradora en un recipiente de medicación de la píldora. Si dos o más fármacos deben administrarse, nunca deben ser triturados y mezclados.
Escriba el nombre del medicamento y la dosificación en una cinta o una etiqueta de medicamento impreso. Algunas instituciones pueden requerir información adicional según su política de etiquetado de medicación. Deseche todo el embalaje de medicamento en el recipiente de eliminación adecuada. Ahora, completa la segunda verificación de seguridad mediante los 5 “derechos” de la administración de medicamentos.
Por último, se reúnen los suministros necesarios: dos jeringas de 60 mL punta del catéter, un cilindro graduado, una botella de agua estéril o salina, plástico los medicamentos normales tazas, 2 paños o toallas pequeña, una botella de la tira de indicador de pH o paquete, un rollo de cinta de seda o paño y un marcador indeleble. Tener los suministros en la habitación del paciente.
Entrando en primera habitación del paciente, los medicamentos y suministros hacia abajo en el contador y realizar higiene de las manos. A continuación, coloque un paño o una toalla pequeña en la base del cuello y sobre el pecho del paciente como protección, en caso de que inadvertidamente fugas de líquido con el tubo o con jeringa durante los procesos de evaluación y administración. Elevar la cabecera de la cama a 30-45° y tire de la mesita de noche a una altura de trabajo.
Abra la botella de agua estéril o solución salina normal y verter 30 a 60 mL de líquido en el cilindro graduado. Entonces Abra ambos paquetes de jeringas de 60 mL punta del catéter y colocar las jeringas en un paño limpio o una toalla.
Se procede a confirmar la localización de terminación del tubo entérico. Don guantes y retirar la tapa protectora de la punta del catéter de una jeringa. Sujete el extremo del tubo entérico entre el no-dominante pulgar y dedo índice y con la mano dominante, agarre y quite con cuidado el tapón del tubo. A continuación, Coloque suavemente el extremo de la jeringa de 60 mL punta del catéter en el tubo entérico abertura hasta que quede segura. Ahora, suavemente tire del émbolo hasta que aparezca un líquido gástrico en la jeringa. A continuación, gire con cuidado la jeringa tirando hacia fuera para separar del tubo entérico y coloque en la mesita de noche. Ahora, agarre el enchufe del tubo entérico entre el dedo índice y el pulgar dominante e inserte en el extremo del tubo entérico.
Posteriormente, abra el indicador de pH embalaje de la tira, quitar una tira de pH y sostener entre el pulgar no dominante y el índice. Sosteniendo la jeringa con la mano dominante, coloque la tira de prueba de pH en el extremo de la punta del catéter y entonces presione suavemente el émbolo hasta que una gota de líquido de forma y satura el extremo de la tira reactiva de pH. Después de 3 a 5 segundos, o hasta que la tira de prueba color se estabilice, comparar la tira reactiva para la tabla de pH en el envase. Un pH debajo de 6 es compatible con el pH asociado con el líquido gástrico y confirma que el extremo del tubo entérico es en el tracto gastrointestinal.
A continuación, sostenga la jeringa de 60 mL punta del catéter con la mano no dominante, coloque la punta del catéter en el agua estéril o solución salina en el cilindro graduado y retirar 30 mL de líquido. A continuación, con la mano no dominante, sostenga el extremo del tubo entérico entre su pulgar e índice y suavemente Quite el tapón del tubo entérico. Sostenga la jeringa en su mano dominante y Coloque suavemente el extremo del catéter en el tubo entérico abertura, hasta que esté segura. Manteniendo la jeringa vertical, empuje suavemente el émbolo con el pulgar de su mano dominante, empujando el líquido gástrico de nuevo en el tubo y luego el líquido de lavado línea con solución salina. Retire la punta de la jeringa desde el extremo del tubo entérico y coloque la jeringa en la mesita de noche. También, coloque el tapón en el tubo entérico.
Realizar la verificación de seguridad de medicamento tercera y última, adhiriéndose a los cinco “derechos” de la administración de medicamentos. A continuación, preparar los medicamentos del tubo entérico. Para medicamentos en polvo, vierta suavemente 10 a 15 mL de agua estéril o solución salina normal en cada taza para medicamento y revuelva suavemente con la punta del catéter de la jeringa hasta que el polvo se disuelva en el líquido.
Para preparar el color, retirar 15 mL de agua o solución salina en la jeringa de 60 mL. Hacer esto para cada medicamento que se entregarán. Cada medicamento debe tener un 10 a 15 mL al ras entre medicamentos. Algunos medicamentos entéricas pueden precipitar y obstruir el tubo si puede mezclarse dentro del tubo de nasogastric. Por lo tanto, es necesario un lavado generoso entre y después de la administración del medicamento.
Ahora, sostenga la jeringa en su mano dominante y asegure el recipiente del medicamento con el no dominante pulgar y dedo índice. Coloque la jeringa en el recipiente de medicamento y revuelva suavemente el medicamento con el líquido mientras simultáneamente se tira hacia arriba del émbolo de la jeringa. Revolviendo la medicación mientras que la retirada permitirá el medicamento para permanecer suspendidas en el líquido y aseguramos todo el medicamento es retirado. Entonces coloque la Copa y la jeringa en la mesita de noche.
A continuación, tome el extremo del tubo entérico entre el no-dominante pulgar y el índice, retire el tapón entérico con la otra mano y Coloque suavemente el extremo de la jeringa de punta de catéter que contiene el medicamento en el tubo entérico abertura hasta que esté seguro. Luego, con el pulgar dominante, suavemente presione el émbolo, empujando el medicamento en el tubo. Después de la administración, retire la jeringa vacía y colocar en la mesita y pellizcar el tubo para evitar desbordamiento del contenido y la pérdida de medicación.
A continuación, coge la jeringa al ras y Coloque suavemente el extremo del catéter en el tubo entérico abertura, hasta que esté seguro. Presione el émbolo, empujando el tubo entérico, de 10 a 15 mL del líquido de lavado del tubo entérico. Repita estos pasos para todos los medicamentos. Después de que el último medicamento se ha administrado, introducir al menos 30 mL de agua estéril o solución salina normal en el tubo entérico para todos los medicamentos han sido despejados y la tapón del tubo entérico.
A continuación, limpie los insumos. Añadir 100 mL de agua estéril o solución salina en el cilindro graduado, tirón 30 a 60 mL de agua en la jeringa utilizada para administrar medicamentos y luego empuje el líquido hacia fuera en el fregadero para limpiar la jeringa. Repita el proceso hasta que desaparezca todo el residuo de medicamento de la jeringa y deseche el líquido restante del cilindro graduado.
Entonces, usando la cinta y marcador, etiqueta cada jeringa, cilindro y botella de agua estéril o solución salina con la fecha y hora actuales. Estos suministros deben cambiarse cada 24 horas para prevenir el crecimiento de patógenos, y cualquier suministro presente en la sala debe ser descartado y reemplazado con nuevos. Deseche el medicamento tazas y empaquetado en los receptáculos de basura adecuada y retire el paño de la paciente y mesita de noche y colocarlos en el recipiente de la ropa sucia.
Después de la administración, documento de administración de medicamentos del tubo entérico en la HCE del paciente. Registrar la fecha, hora y sitio de la administración de medicamentos del tubo entérico y los resultados de la evaluación de terminación del tubo entérico. Asimismo, como el volumen total de líquidos administrados, incluyendo medicación administración de líquidos y después de la administración descargas en la sección de producto flúido de la EHR. A continuación, salir de la habitación del paciente y realizar higiene de las manos.
“Tubos entéricos servir a múltiples propósitos, incluyendo la descompresión del estómago, alimentación entérica y administración de medicamentos o el contraste oral. Antes de aplicar cualquier líquido o medicamento en el tubo entérico, es importante confirmar que el tubo termina en la ubicación deseada en el tracto gastrointestinal mediante el método de confirmación de la tira de pH. “
“Un error común asociado con la administración de medicamentos del tubo entérico es dibujar todos los medicamentos en la jeringa de 60 mL punta del catéter al mismo tiempo. Hacerlo puede resultar en la obstrucción inadvertida del tubo entérico o exposición de medicamentos entre sí en un ambiente no ácido. Esto podría potencialmente resultar en alteraciones de la acción del medicamento y una reacción adversa en el paciente.”
“Otro error común es no enjuagar el tubo entérico entre y después de la administración del medicamento, que podría resultar en la interacción entre los medicamentos o la oclusión del tubo entérico, que requieren el reemplazo del tubo”.
Sólo has visto video de Zeus en la preparación y administración de medicamentos del tubo entérico. Ahora debe aprender a preparar los medicamentos para la administración, cómo comprobar que el tubo entérico termina en la posición correcta y las prácticas seguras de administración de medicamentos utilizando los cinco “derechos”. ¡Como siempre, gracias por ver!
Este video detalla el proceso de la administración de medicamentos en un tubo entérico. Antes de aplicar cualquier líquido o medicamento en el tubo entérico, es importante confirmar que el tubo entérico termina en la ubicación deseada en el tracto gastrointestinal mediante el método de confirmación de la tira de pH. Flushing el tubo entérico antes, entre y después de la administración de medicamentos ayuda a prevenir medicamentos restante en la línea y la obstrucción de la línea. Un error común asociado con la administración de medicamentos del tubo entérico es dibujar todos los medicamentos en la jeringa de 60 mL punta del catéter a la vez, así administrar todos los medicamentos en una jeringa. Hacerlo puede resultar en la obstrucción accidental de la sonda entérica o la exposición de los medicamentos entre sí en un ambiente no ácido. Esto podría potencialmente resultar en alteraciones de la acción del medicamento y una reacción adversa en el paciente. Otro error común es no enjuagar el tubo entérico entre y después de la administración del medicamento, que podría resultar de las interacciones entre los medicamentos o la oclusión del tubo entérico, que requieren la sustitución del tubo.
Enteric tube medication administration is indicated for patients with impaired swallowing, neurological, or other conditions associated with increased risk of aspiration, or when the patient is unable to maintain an adequate oral intake of fluid or calories.
Medications administered through an enteric tube are typically oral preparations that must either be crushed into powder by the nurse or prepared into suspension or liquid form by the pharmacy. Like for any medication administration procedure, a nurse must follow and complete the five “rights” at the three safety checkpoints. Additionally, before administration, the nurse must also confirm that the tube still terminates in the intended gastrointestinal location.
This video presents the process of both assessing enteric tube placement and administering medications through the tube.
Upon entering the patient’s room, perform proper hand hygiene.
Next, walk to the bedside computer and log into the electronic health record, or EHR. Review the patient’s medical history and any recorded allergies to confirm potential adverse reactions. In the EHR, review the electronic Medication Administration Record, or MAR. On the MAR, find the meds to be administered at that time. Ask the patient if they have a preference or concerns prior to acquiring and preparing the medication. Some patients are sensitive to large volumes of fluid administered through the enteral tube or request fluids and medications to be administered slowly to avoid nausea. After confirming with the patient, exit out of the EHR, leave the room, and perform hand hygiene.
Next, in the medication preparation area, acquire the enteric tube medications from the medication dispensing device and complete the first safety check using the 5 “rights” of medication administration. Now, prepare the enteric tube medication as indicated in the patient’s MAR, pharmacy instructions, nurse drug guide, patient preference, and according to best practices and institutional policies and procedures. For tablets, open the tablet packaging and use a pill mortar and pestle or a pill crusher to crush the tablet into a powder. Ensure that you create fine powder to decrease the likelihood of clogging the enteric tube. Empty the contents of the mortar or pill crusher into a medication cup. If two or more drugs have to be administered, they should never be crushed and mixed together.
Write the medication name and dosage on a tape or a pre-printed medication label. Some institutions may require additional information according to their medication labeling policy. Dispose of all medication packaging in the proper disposal receptacle. Now, complete the second safety check using the 5 “rights” of medication administration.
Finally, gather the needed supplies: two 60-mL catheter-tip syringes, a graduated cylinder, a bottle of sterile water or normal saline, plastic medication cups, 2 washcloths or small towels, a pH indicator strip bottle or package, a roll of silk or cloth tape, and an indelible marker. Take the supplies into the patient’s room.
Upon first entering the patient’s room, set the medications and supplies down on the counter and perform hand hygiene. Next, place a washcloth or a small towel at the base of the neck and over the chest of the patient as protection, in case fluid inadvertently leaks from the tube or syringe during the assessment and administration processes. Elevate the head of the bed to 30-45° and pull the bedside table to a working height.
Open the bottle of sterile water or normal saline and pour 30 to 60 mL of fluid into the graduated cylinder. Then open both packages of 60-mL catheter-tip syringes and place the syringes on a clean washcloth or towel.
Now, proceed to confirm enteric tube termination location. Don clean gloves and remove protective cover from the catheter tip of one syringe. Hold the end of the enteric tube between your non-dominant thumb and forefinger, and with your dominant hand, grasp and gently remove the tube plug. Next, gently place the end of the 60-mL catheter-tip syringe into the enteric tube opening until it is secure. Now, gently pull back on the plunger until gastric fluid appears in the syringe. Next, gently twist the syringe while pulling outward to detach it from the enteric tube and place it on the bedside table. Now, grasp the enteric tube plug between the dominant thumb and forefinger and insert it back into the end of the enteric tube.
Subsequently, open the pH indicator strip packaging, remove one pH strip, and hold it between your non-dominant thumb and forefinger. While holding the syringe with your dominant hand, place the pH test strip at the end of the catheter tip and then gently depress the plunger until a drop of fluid forms and saturates the end of the pH test strip. After 3 to 5 seconds, or until the test strip color stabilizes, compare the test strip to the pH chart on the packaging. A pH below 6 is consistent with the pH associated with gastric fluids and confirms the end of the enteric tube is in the gastrointestinal tract.
Next, hold the 60-mL catheter-tip syringe with your non-dominant hand, place the catheter tip into the sterile water or saline in the graduated cylinder, and withdraw 30 mL of fluid. Next, with your non-dominant hand, grasp the end of the enteric tube between your thumb and forefinger and gently remove the enteric tube plug. Hold the syringe in your dominant hand and gently place the end of the catheter into the enteric tube opening, until it is secure. Keeping the syringe upright, gently press the plunger with the thumb of your dominant hand, pushing the gastric fluid back into the tube and then flushing the fluid line with saline. Remove the syringe tip from the end of the enteric tube and place the syringe on the bedside table. Also, place the cap back on the enteric tube.
Perform the third and final medication safety check, adhering to the five “rights” of medication administration. Next, prepare the enteric tube medications. For powdered medications, gently pour 10 to 15 mL of sterile water or normal saline into each medication cup and gently stir with the catheter tip of the syringe until the powder dissolves into the liquid.
To prepare the flush, withdraw 15 mL of the water or saline into the 60-mL syringe. Do this for every medication to be delivered. Each medication must have a 10 to 15 mL flush between medications. Some enteric medications may precipitate and clog the tube if allowed to mix within the nasogastric tubing. Therefore, a generous flushing between and after medication administration is necessary.
Now, hold the syringe in your dominant hand and secure the medication cup with your non-dominant thumb and forefinger. Place the syringe into the medication cup and gently stir the medication with the fluid while simultaneously pulling upward on the syringe plunger. Stirring the medication while withdrawing will allow the medication to remain suspended in the liquid and assure all of the medication is withdrawn. Then place the cup and syringe onto the bedside table.
Next, grasp the end of the enteric tube between your non-dominant thumb and forefinger, remove the enteric plug with your other hand, and gently place the end of the catheter-tip syringe containing the medication into the enteric tube opening until it is secure. Then, with your dominant thumb, gently depress the plunger, pushing the medication into the tube. After administration, remove the empty syringe and place it on the bedside table and pinch the tube to avoid content overflow and loss of medication.
Next, pick up the flush syringe and gently place the end of the catheter into the enteric tube opening, until it is secure. Depress the plunger, pushing 10 to 15 mL of the fluid into the enteric tube, flushing the enteric tube. Repeat these steps for all of the medications. After the last medication has been administered, push at least 30 mL of sterile water or normal saline into the enteric tube to ensure all medications have been cleared and cap the enteric tube.
Next, clean the supplies used. Add 100 mL of sterile water or saline into the graduated cylinder, pull 30 to 60 mL of clean water into the syringe used to administer medications, and then push the fluid out into the sink to clean the syringe. Repeat the process until all medication residue is cleared from the syringe and discard the remaining fluid from the graduated cylinder.
Then, using the tape and marker, label each syringe, cylinder, and bottle of sterile water or saline with the current date and time. These supplies need to be replaced every 24 hours to prevent growth of pathogens, and any unlabeled supplies present in the room should be discarded and replaced with new ones. Dispose of the medication cups and packaging into the appropriate trash receptacles and remove the cloth from the patient and bedside table and place them in the dirty linen receptacle.
After administration, document enteric tube medication administration in the patient’s EHR. Record the date, time, and site of the enteric tube medication administration and the findings of the enteric tube termination assessment. Also, include the total volume of fluid administered-including medication fluid administration and post-administration flushes-in the fluid intake section of the EHR. Then, leave the patient’s room and perform hand hygiene.
“Enteric tubes serve multiple purposes, including stomach decompression, enteric feeding, and administration of medications or the oral contrast. Prior to instilling any fluid or medication into the enteric tube, it is important to confirm that the tube terminates in the intended location in the gastrointestinal tract using the pH strip confirmation method.”
“A common error associated with administering enteric tube medications is drawing all medications into the 60-mL catheter-tip syringe at the same time. Doing so may result in inadvertent clogging of the enteric tube or exposure of medications to each other in a non-acidic environment. This could potentially result in alterations of medication action and an adverse reaction in the patient.”
“Another common error is failing to flush the enteric tube between and following medication administration, which could result in interaction between the medications or enteric tube occlusion, requiring the replacement of the tube.”
You’ve just watched JoVE’s video on preparation and administration of enteric tube medications. You should now understand how to prepare the medications for administration, how to check that the enteric tube terminates in the correct position, and the safe practices of medication administration using the five “rights.” As always, thanks for watching!
Related Videos
Nursing Skills
94.0K Vistas
Nursing Skills
148.6K Vistas
Nursing Skills
45.3K Vistas
Nursing Skills
35.7K Vistas
Nursing Skills
55.9K Vistas
Nursing Skills
279.5K Vistas
Nursing Skills
29.7K Vistas
Nursing Skills
63.0K Vistas
Nursing Skills
63.4K Vistas
Nursing Skills
25.9K Vistas
Nursing Skills
139.5K Vistas
Nursing Skills
35.6K Vistas
Nursing Skills
43.5K Vistas
Nursing Skills
67.2K Vistas
Nursing Skills
34.8K Vistas