Biology
A subscription to JoVE is required to view this content.
You will only be able to see the first 2 minutes.
The JoVE video player is compatible with HTML5 and Adobe Flash. Older browsers that do not support HTML5 and the H.264 video codec will still use a Flash-based video player. We recommend downloading the newest version of Flash here, but we support all versions 10 and above.
If that doesn't help, please let us know.
Un ensayo de cizalla uniforme para los receptores humanos de plaquetas y de superficie celular a través de Viscometry de placa cónica
Chapters
Summary June 5th, 2019
Please note that all translations are automatically generated.
Click here for the English version.
Describimos un método en solución para aplicar una cizalla uniforme a los receptores de superficie plaquetaria usando viscometry de placa cónica. Este método también se puede utilizar más ampliamente para aplicar cizallamiento a otros tipos de células y fragmentos de células y no necesita apuntar a un par de ligando-receptor específico.
Transcript
Este protocolo nos permite responder a una variedad de preguntas sobre la forma en que el cizallamiento actúa sobre las células en la solución y proporciona un control significativo sobre la duración y magnitud del cizallamiento. A diferencia de otras técnicas, que detectan el efecto del cizallamiento en las células que están inmovilizadas, esta técnica nos permite aplicar cizallamiento a las células en solución y se presta a un espectro de métodos de detección de señal aguas abajo. Después de obtener sangre periférica de un donante adulto sano y consentidos en un tubo de 4,5 mililitros de citrato trisódico al 3,8%, centrifugar la sangre para obtener plasma rico en plaquetas y utilice una punta de pipeta cortada en un ángulo de 45 grados para eliminar cuidadosamente la capa plasmática superior, turbia y rica en plaquetas resultante.
Obtenga el recuento de plaquetas a través del hemograma completo y ajuste el recuento de plaquetas a aproximadamente 2,5 veces 10 a la quinta plaqueta por microlitro con plasma pobre en plaquetas humanas agrupados. A continuación, coloque la suspensión a 22 grados centígrados con una rotación suave. Para el tratamiento del ligando, agregue lentamente el anticuerpo o ligando de interés al plasma rico en plaquetas, y mezcle las plaquetas suavemente.
Durante la incubación, encienda el viscosímetro de placa de cono y ajuste la temperatura de la placa a 22 grados celsius. Después de cinco a 10 minutos, transfiera el plasma rico en plaquetas tratado al viscosímetro de placa de cono controlado por temperatura directamente en el centro de la placa, teniendo cuidado de que toda la muestra se deposite entre el cono y la placa en el punto de contacto. Para aplicar la cizalladura a la muestra, calcule la cizalla de acuerdo con el manual del viscosímetro y aplique la cizalla a la muestra a la velocidad y duración adecuadas.
Al final de la aplicación, levante el cono a unos dos milímetros de la placa, de modo que la muestra permanezca en contacto tanto con la placa como con el cono, y utilice una punta de pipeta de carga en gel para recoger de cinco a 10 microlitros del centro del volumen de la muestra. A continuación, incubar la muestra cizallada con anticuerpos contra los marcadores superficiales de interés durante 20 minutos a temperatura ambiente, y fijar las muestras en 2%paraformaldehído durante 20 minutos a temperatura ambiente. Para analizar las muestras por citometría de flujo, recoja al menos 20.000 eventos para cada condición y cuantifique la intensidad de la señal de cada marcador fluorescente, utilizando el valor de altura para la intensidad de cada fluoróforo.
A continuación, utilice un control negativo con albúmina sérica bovina o vehículo para dibujar una puerta, excluyendo los eventos fluorescentes de fondo negativos, y cuantificar el porcentaje de eventos dentro de la puerta para todas las condiciones experimentales. La expresión del marcador de activación plaquetaria en respuesta a la aplicación de fuerza de cizallamiento no está regulada en función del tiempo. Aquí, se muestran lecturas representativas de la activación de plaquetas humanas en presencia de dos anticuerpos dirigidos al dominio N-terminal de la glicoproteína 1b-IX y un anticuerpo de control en condiciones estáticas y cizalladas.
La expresión de los tres marcadores de activación se incrementó significativamente en presencia de fuerzas de cizallamiento y anticuerpos dirigidos, en comparación con condiciones estáticas o en presencia de anticuerpos de control. En particular, el tratamiento con anticuerpos con una fuerza de unión demasiado baja para desencadenar la activación de la glicoproteína 1b-IX no desencadena la regulación de la regulación del marcador de activación plaquetaria en condiciones estáticas o de fuerza cortante. Además, el plasma de pacientes con trombocitopenia inmune que contiene anticuerpos contra la glicoproteína 1b-IX desencadena respuestas dependientes del cizallamiento en contraste con el plasma de pacientes sin glicoproteína 1b-IX dirigido a anticuerpos.
Además de los análisis flowcitométricos, las células que han estado expuestas a la cizalladura también se pueden utilizar para el análisis de manchas occidentales, ELISA y especificaciones de masa para determinar cualquier cambio en el nivel de proteína. Como siempre, cuando utilice sangre o muestras humanas, asegúrese de usar el equipo de protección adecuado y siga las pautas de seguridad de laboratorio y patógenos nacidos en la sangre de su institución.
Related Videos
You might already have access to this content!
Please enter your Institution or Company email below to check.
has access to
Please create a free JoVE account to get access
Login to access JoVE
Please login to your JoVE account to get access
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Please enter your email address so we may send you a link to reset your password.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Your JoVE Unlimited Free Trial
Fill the form to request your free trial.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Thank You!
A JoVE representative will be in touch with you shortly.
Thank You!
You have already requested a trial and a JoVE representative will be in touch with you shortly. If you need immediate assistance, please email us at subscriptions@jove.com.
Thank You!
Please enjoy a free 2-hour trial. In order to begin, please login.
Thank You!
You have unlocked a 2-hour free trial now. All JoVE videos and articles can be accessed for free.
To get started, a verification email has been sent to email@institution.com. Please follow the link in the email to activate your free trial account. If you do not see the message in your inbox, please check your "Spam" folder.