Fuente: Madeline Lassche, MSNEd, RN y Katie Baraki, MSN, RN, escuela de enfermería, Universidad de Utah, UT
Intravenosa (IV) es la administración rápida de un pequeño volumen de medicamento en la vena de un paciente a través de un catéter IV previamente insertado. Preparaciones para administración de presión IV comúnmente vienen en frascos o ampollas de retiro en una jeringa. Este método se utiliza cuando se requiere una rápida respuesta a un medicamento, o cuando el medicamento no puede administrarse vía oral. Por ejemplo, medicamentos comúnmente administrados vía push de IV son los utilizados para tratar el dolor moderado o severo.
Antes de administrar el empuje IV, es importante confirmar la correcta colocación del catéter IV, debido a la medicación de la presión puede causar irritación y daño a la guarnición de los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes. Desde medicamentos de empuje IV actúan con rapidez, los pacientes deben ser monitoreados estrechamente después de que la droga se ha administrado, y cualquier error puede ser especialmente peligroso. Es imprescindible que la enfermera se adhiere a los “derechos” de cinco y tres controles de administración de medicamentos segura y está bien informado sobre el propósito de la medicación y los efectos adversos. La enfermera debe determinar la dosis del medicamento apropiado, basada en la concentración del medicamento en el envase. Si el paciente recibe otros medicamentos IV, la enfermera necesita para garantizar la compatibilidad del medicamento IV push con otros fluidos presentes en la línea IV y debe entender la IV push administración a la velocidad adecuada de la medicación. El siguiente video mostrará cómo preparar y administrar una inyección de empuje IV.
Intravenosa o empuje IV es la administración rápida de un pequeño volumen de medicamento en la vena del paciente a través de un catéter intravenoso previamente insertado. Este método se utiliza cuando se requiere una rápida respuesta a un medicamento, o cuando el medicamento no puede administrarse vía oral.
Medicamentos administrados vía push IV son para tratar el dolor moderado o severo, y los preparativos son comúnmente en frascos o ampollas de retiro a una jeringa. Como para cualquier procedimiento de administración de medicación, una enfermera debe seguir y completar los cinco “derechos” en los puestos de control de seguridad de tres. Además, antes de la administración, la enfermera debe también confirmar la colocación correcta del catéter IV, debido a la medicación de la presión puede causar irritación y daño a la guarnición de los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes.
Este video presenta el proceso de evaluación de la colocación del catéter IV y administrar medicamentos a través de una inyección intravenosa de empuje.
Al entrar en la habitación del paciente, lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o aplicar desinfectante de la mano mediante fricción vigorosa.
Luego, caminar hasta el equipo de cabecera e iniciar sesión en el registro de salud electrónica, o EHR. Revisar antecedentes y épocas anteriores de la administración al paciente y comprobar con el paciente registrado alergias medicamentos, discutir sus reacciones y las respuestas alérgicas físicas. En la EHR, también revisar el registro de administración de medicación electrónicos, o MAR, para pedidos fluidos IV. Si el paciente tiene un líquido de mantenimiento IV o medicamentos líquidos IV se administra actualmente, determinar su compatibilidad con el medicamento de empuje para ser gestionados a través de una guía. La salida de la EHR y salir de la sala. Lávese las manos como se describió anteriormente.
A continuación, vaya a la zona de preparación de medicación, adquirir el medicamento de un dispositivo de suministro de medicamentos y completar el primer cheque de seguridad utilizando los 5 “derechos” de la administración de medicamentos. Ahora, en el área de preparación de medicamentos, preparar la medicación de empuje IV según las mejores prácticas y procedimientos. Calcular la cantidad de medicamento que necesita retirarse, que depende de la concentración del frasco proporcionado. Por ejemplo, si la dosis de administración en el MAR es de 2 mg y la concentración de la solución es 5 mg / 10 ml, entonces la cantidad de volumen que usted necesita para retirar puede obtenerse mediante el método de regla de tres, que en este caso es 4 mililitros. Abra la caja del medicamento y saque el frasco de medicamento. Entonces, “pop off” la tapa de plástico en la parte superior del frasco. Extraer una toallita empapada en alcohol de su paquete y frote la parte superior de la ampolla de medicación durante 20 segundos, con la fricción y la intención.
A continuación, obtener desde el cajón de la jeringa la jeringa más pequeña que tendrá en cuenta el volumen de solución a aspirarse del frasco del medicamento. Abrir el envase de la jeringa, utilizando una técnica aséptica, de peeling los envases de papel en la punta de la jeringa hasta que pueda captar el cuerpo externo de la jeringuilla. Pueden caer el paquete en el mostrador. A continuación, mueva la jeringa entre el dominante dedo anular y el dedo medio, teniendo especial cuidado de no contaminar la punta de la jeringa o el área del émbolo que se extiende dentro del cañón, al tocar cualquier superficie o los dedos.
Ahora recuperar el paquete de la aguja con la mano no dominante y abrirlo utilizando una técnica aséptica de peeling los envases de papel en el extremo de eje la aguja hasta que pueda agarrar la tapa exterior. Pueden caer el paquete en el mostrador. Teniendo especial cuidado de no contaminar el eje de la aguja al tocar cualquier superficie o dedos, conecte la aguja a la jeringa utilizando una técnica aséptica.
A continuación, tomar la tapa de la aguja y colocar en el contador, teniendo cuidado de no para contaminar la punta de la aguja. Fije el frasco del medicamento con la mano no dominante, inserte la aguja en la parte de goma del frasco y tanto invertir mientras sujeta juntos, llevándolos a nivel de los ojos. Retirar la cantidad apropiada de líquido del frasco dibujando detrás lentamente el émbolo de la jeringa hasta obtener el volumen correcto de la medicación. Asegúrese de que la punta de la aguja está por debajo la solución nivel en todo momento. Evaluar la jeringa para las burbujas de aire y la cantidad apropiada de volumen.
Ahora puede retirar la aguja del frasco, teniendo cuidado de no para contaminar la punta de la aguja y colocar el frasco en el contador, manteniendo la aguja y la jeringa vertical en el aire. Enganchar el dispositivo de seguridad de la aguja con el pulgar dominante y la jeringa con la aguja y el medicamento hacia abajo en el contador.
Usando cinta adhesiva o una etiqueta de medicamento preimpresos, escribir la cantidad nombre y dosis del medicamento en la etiqueta y colocarla en la jeringa. Algunas instituciones pueden requerir información adicional, según su política de etiquetado de medicación. Disponer de contenedores o paquetes en la basura y cualquier frascos de medicamento vacía en el contenedor, según las políticas institucionales.
En el área de preparación de medicación, completa la segunda verificación de seguridad mediante los 5 “derechos” de la administración de medicamentos. Por último, se reúnen los suministros necesarios: un paño con alcohol prep, guantes no estériles y dos paquetes de 0.9% salina 5 – o 10 mL jeringa rubores. Tener los suministros en la habitación del paciente.
Al entrar en la habitación del paciente, coloque los medicamentos y suministros abajo del contador y lavarse las manos como se ha descrito antes, con la fricción vigorosa durante al menos 20 segundos. Realizar la verificación de seguridad de medicamento tercera y última, adhiriéndose a los cinco “derechos” de la administración de medicamentos.
A continuación preparar al paciente para la medicación intravenosa empuje y evaluar el sitio de inserción intravenosa periférica de enrojecimiento, inflamación, aumento o disminución de temperatura o sangrado. Si alguna de estas condiciones están presente, ha colocado un nuevo PIV antes de administrar cualquier medicamento.
Lavarlas manos antes descrita, don guantes limpios y preparan enjuagues salinos. Abierto dos paquetes de 0.9% salina jeringa sosteniendo la jeringa en la mano dominante y desenroscando la tapa de la jeringa con la mano no dominante. Colocar la tapa en posición vertical en el mostrador de la mesa, teniendo cuidado de no para contaminar el extremo del casquillo y gire suavemente el émbolo para “romper el sello” en la solución salina al ras. Sostener la jeringa en posición erguida con la mano no dominante, empuje suavemente el émbolo con la mano dominante para expeler el aire. Repita los mismos pasos para preparar el segundo rubor salino.
A continuación, para limpiar el sitio de inyección sin aguja de PIV, abrir un paño con alcohol y sostenga con su mano dominante. El sitio de inyección sin aguja de PIV con la mano no dominante, envuelva el paño con alcohol alrededor del sitio de inyección sin aguja PIV y frote el sitio con la fricción y la intención de al menos 15 segundos. Permiten que el sitio de inyección sin aguja seca sin dejar de sujetar con la mano no dominante, teniendo cuidado de no para tocar el sitio.
Mantiene el sitio de inyección sin aguja PIV entre no-dominante pulgar e índice, tome la jeringa de solución salina con la otra mano, coloque la tapa de la jeringa entre el no-dominante medio y los dedos anulares y desenrosque el tapón. Conecte la jeringa al puerto sin aguja empujando suavemente la punta de la jeringa en la parte central del sitio de inyección sin agujas y agujas a la jeringa.
Ahora, suelte la abrazadera plástica de la PIV empujándolo suavemente abierta y empuje suavemente el émbolo de la jeringa de solución salina 0,9% para limpiar la línea PIV. Mientras se empuja el émbolo, evaluar el sitio de inserción del PIV para escaparse, la hinchazón y la facilidad de administración. Pida al paciente si está experimentando algún dolor como la solución salina estéril está siendo empujada en su línea. Si se produce alguna de estas condiciones, no administrar el medicamento de empuje IV. El sitio IV ya no es apropiado para su uso y debe ser reemplazado.
Desatornille la jeringa de solución salina desde el puerto de inyección sin aguja y coloque la jeringa usada en la cubierta. Tomar la jeringa de medicamento con la mano dominante, agarre la aguja tapada con el medio y los dedos anulares de la mano no dominante y desatornille y retire la aguja. Conectar la jeringa de medicamento en el puerto sin aguja, como se describe anteriormente.
Tenga cuidado al administrar el medicamento en la cantidad apropiada de tiempo, como se indica en el oficio de enfermera guía. Por ejemplo, si tienes 10 mL de líquido a administrar durante 1 minuto, debe administrar 0,5 mL durante aproximadamente 3 segundos, en una administración continua. Evite empujar un mayor volumen y esperar una duración más larga, como esto resultaría en la administración de pequeñas dosis de la medicación a un ritmo más rápido e inadecuado.
Seguir mantener el sitio de inyección sin aguja con la mano no dominante, sujetar el PIV con la mano dominante y suavemente Desatornille la jeringa de medicamento desde el puerto de inyección sin aguja. Coloque la jeringa usada en la cubierta. Administrar el rubor salino de la medicación, como se describe anteriormente, asegúrese de administrar en la misma proporción que la medicación. Administrando la medicación posterior rubor salino a una velocidad mayor que la medicación puede producir efectos adversos, porque la droga sigue presente en la línea y entra en el torrente sanguíneo a un ritmo mayor.
Después de la administración, documento de la administración de medicación intravenosa empuje en HCE del paciente, registrando la fecha, hora y lugar o sitio de administración. Deje la habitación del paciente y al salir, no olvide lavarse las manos como se describió anteriormente.
“ Porque las variaciones de dosis en la farmacia institucional pueden ser limitadas, es importante que la enfermera verificar si la dosis del medicamento correcto se retira del frasco de medicamentos y preparada de acuerdo a la dosis indicada en el registro de administración de medicación del paciente. “
“ Errores comunes en la administración de medicación intravenosa incluyen empujar medicamentos demasiado rápido, causando reacciones adversas, pudiendo verificar la compatibilidad de medicamentos con líquidos IV, fracaso para comprobar la permeabilidad de la IV durante la administración; y contaminando eje IV antes de la administración, causando riesgos de infección y sepsis. “
Sólo ha visto video de Zeus en la preparación y administración de medicamentos intravenosos empuje. Ahora debe aprender a preparar los medicamentos para la administración y prácticas seguras de administración de medicamentos utilizando los cinco “derechos”. ¡Como siempre, gracias por ver!
Este video muestra la administración de medicamentos de empuje IV. Debido a las variaciones de dosis en la farmacia institucional pueden ser limitadas, es importante para la enfermera verificar que la dosis correcta de medicamento se retira del frasco del medicamento y se prepara según la dosis indicada en MAR del paciente. Errores comunes en la administración de medicamentos IV incluyen empujar medicamentos demasiado rápidamente, causando reacciones adversas; no verificar la compatibilidad de medicamentos con líquidos intravenosos; pudiendo verificar permeabilidad del IV antes de la administración; y contaminar el centro de línea IV antes de la administración, causando un riesgo de infección y sepsis.
Intravenous or IV push is the rapid administration of a small volume of medication into the patient’s vein via a previously inserted intravenous catheter. This method is used when a rapid response to a medication is required, or when the medication cannot be administered via the oral route.
Medications administered via IV push are the ones to treat moderate or severe pain, and the preparations are commonly provided in vials or ampules for withdrawal to a syringe. Like for any medication administration procedure, a nurse must follow and complete the five “rights” at the three safety checkpoints. Additionally, before administration, the nurse must also confirm the correct placement of the IV catheter, because the push medication can cause irritation and damage to the lining of the blood vessel and surrounding tissues.
This video presents the process of assessing IV catheter placement and administering medications through an intravenous push injection.
Upon entering the patient’s room, wash your hands with soap and water for at least 20 seconds, or apply hand sanitizer using vigorous friction.
Next, walk to the bedside computer and log into the electronic health record, or EHR. Review the patient’s medical history and previous administration times, and verify with the patient any recorded medication allergies, discussing their physical allergic responses and reactions. In the EHR, also review the electronic medication administration record, or MAR, for IV fluid orders. If the patient has a maintenance IV fluid and/or IV fluid medications currently being administered, determine their compatibility with the push medication to be administered using a drug guide. Exit out of the EHR and leave the room. Wash hands as previously described.
Next, go to the Medication Preparation area, acquire the medication from a Medication Dispensing Device, and complete the first safety check using the 5 “rights” of medication administration. Now, in the medication preparation area, prepare the IV push medication according to the best practices and procedures. Calculate the amount of medication you need to withdraw, which depends on the provided vial concentration. For example, if the administration dose on the MAR is 2 milligrams and the solution concentration is 5 milligrams per 10 milliliters, then the amount of volume that you need to withdraw can be obtained by using the method of cross-multiplication, which is 4 milliliters in this case. Open the medication box and pull out the medication vial. Then, “pop off” the plastic cap on the top of the vial. Remove an alcohol wipe from its package and scrub the top of the medication vial for 20 seconds, with friction and intent.
Next, obtain from the syringe drawer the smallest syringe that will accommodate the volume of solution to be aspirated from the medication vial. Open the syringe package, using aseptic technique, by peeling the paper packaging at the syringe tip end until you are able to grasp the syringe outer barrel. You may drop the packaging on the counter. Next, move the syringe between your dominant ring finger and middle finger, taking special care not to contaminate the syringe tip, or the area of the plunger that extends into the barrel, by touching it to any surface or fingers.
Now retrieve the needle package with your non-dominant hand and open it using aseptic technique by peeling the paper packaging at the needle hub end until you are able to grasp the outer cap. You may drop the packaging on the counter. While taking special care not to contaminate the needle hub by touching it to any surface or fingers, connect the needle to the syringe using aseptic technique.
Next, take the cap off the needle and place it on the counter, taking care not to contaminate the point of the needle. Secure the medication vial with your non-dominant hand, insert the needle into the soft rubber portion of the vial, and invert both while holding them together, bringing them to eye-level. Withdraw the appropriate amount of fluid from the vial by drawing back slowly on the syringe plunger until the right medication volume is obtained. Make sure that the needle tip is below the solution level at all times. Assess the syringe for air bubbles and appropriate amount of volume.
You may now withdraw the needle from the vial, taking care not to contaminate the needle tip, and set the vial down on the counter, while keeping the needle and syringe upright in the air. Engage the needle safety device using your dominant thumb, and set the syringe with the needle and the medication down on the counter.
Using tape or a pre-printed medication label, write the medication name and dosage amount on the label and place it on the syringe. Some institutions may require additional information, according to their medication labeling policy. Dispose of any wrappers or packages in the garbage and any empty medication vials in the sharps container, according to institutional policies.
In the medication preparation area, complete the second safety check using the 5 “rights” of medication administration. Finally, gather the needed supplies: an alcohol prep wipe, non-sterile gloves, and two packages of 0.9% saline 5- or 10-mL syringe flushes. Take the supplies into the patient’s room.
Upon entering the patient’s room, set the medications and supplies down on the counter and wash hands as described before, with vigorous friction for at least 20 seconds. Perform the third and final medication safety check, adhering to the five “rights” of medication administration.
Next, prepare the patient for the intravenous push medication and assess the peripheral intravenous insertion site for redness, swelling, increased or decreased temperature, or bleeding. If any of these conditions are present, have a new PIV placed before administering any medication.
Wash hands as previously described, don clean gloves, and prepare the saline flushes. Open two packages of 0.9% saline syringe by holding the syringe in the dominant hand and unscrewing the syringe cap with the non-dominant hand. Place the cap upright on the table counter, taking care not to contaminate the end of the cap, and gently turn the plunger to “break the seal” on the saline flush. Holding the syringe upright with your non-dominant hand, gently push the plunger with your dominant hand to expel the air. Repeat the same steps to prepare the second saline flush.
Next, to clean the PIV needleless injection site, open an alcohol wipe and hold it with your dominant hand. Holding the PIV needleless injection site with your non-dominant hand, wrap the alcohol wipe around the PIV needleless injection site and scrub the site with friction and intent for at least 15 seconds. Allow the needleless injection site to dry while continuing to hold with your non-dominant hand, taking care not to touch the site.
Holding the PIV needleless injection site between your non-dominant thumb and forefinger, pick up the saline syringe with your other hand, place the syringe cap between the non-dominant middle and ring fingers, and unscrew the cap. Attach the syringe to the needleless port by gently pushing the tip of the syringe into the center portion of the needleless injection site and turning the syringe clockwise.
Now, unclamp the plastic PIV clamp by gently pushing it open, and gently push the plunger on the 0.9% saline syringe to flush the PIV line. While pushing the plunger, assess the PIV insertion site for leaking, swelling, and ease of administration. Ask the patient if they are experiencing any pain as the sterile saline is being pushed into their line. If any of these conditions occur, do not administer the IV push medication. The IV site is no longer appropriate for use and should be replaced.
Unscrew the saline syringe from the needleless injection port and place the used syringe on the counter. Pick up the medication syringe with your dominant hand, grasp the capped needle using the middle and ring fingers of your non-dominant hand, and unscrew and remove the needle. Attach the medication syringe to the needleless port, as described above.
Take care to administer the medication over the appropriate amount of time, as indicated in the nursing drug guide. For instance, if you have 10 mL of fluid to be administered over 1 minute, you should administer 0.5 mL over approximately 3 seconds, in a continuous administration. Avoid pushing a larger volume and then waiting a longer duration, as this would result in administering small doses of the medication at a faster and inappropriate rate.
Continue to hold the needleless injection site with your non-dominant hand, clamp the PIV with your dominant hand, and gently unscrew the medication syringe from the needleless injection port. Place the used syringe on the counter. Administer the post-medication saline flush, as described above, making sure to administer it at the same rate as the medication. Administering the post-medication saline flush at a faster rate than the medication may produce adverse effects, because the drug is still present in the line and will enter the blood stream at an increased rate.
After administration, document the intravenous push medication administration in the patient’s EHR, recording the date, time, and location or site of administration. Leave the patient room, and upon exiting, remember to wash your hands as previously described.
“Because dosage variations in the institutional pharmacy may be limited, it is important for the nurse to verify if the correct medication dose is withdrawn from the medication vial and prepared according to the dose indicated in the patient’s medication administration record.”
“Common errors in intravenous medication administration include pushing medications too quickly, causing adverse reactions; failing to verify medication compatibility with IV fluids; failing to verify IV patency during administration; and contaminating IV hub prior to administration, causing risks of infection and sepsis.”
You’ve just watched JoVE’s video on preparation and administration of intravenous push medications. You should now understand how to prepare the medications for administration and the safe practices of medication administration using the five “rights.” As always, thanks for watching!
Related Videos
Nursing Skills
93.7K Vistas
Nursing Skills
148.4K Vistas
Nursing Skills
45.2K Vistas
Nursing Skills
35.6K Vistas
Nursing Skills
55.6K Vistas
Nursing Skills
278.7K Vistas
Nursing Skills
29.6K Vistas
Nursing Skills
62.8K Vistas
Nursing Skills
63.2K Vistas
Nursing Skills
25.7K Vistas
Nursing Skills
139.4K Vistas
Nursing Skills
35.5K Vistas
Nursing Skills
43.4K Vistas
Nursing Skills
67.0K Vistas
Nursing Skills
34.7K Vistas