Fuente: Jaideep S. Talwalkar, MD, medicina interna y Pediatría, Facultad de medicina de Yale, New Haven, CT
Observación e inspección es fundamentales para el examen físico y comienza en el primer punto de contacto con un paciente. Mientras que la observación y la inspección son de uso frecuente alternativamente, es un término general que se refiere al uso cuidadoso de los sentidos para obtener información. La inspección es un acto limitado a lo que se puede observar visualmente y cuando se refiere a la examinación física, se refiere normalmente a resultados en la superficie del cuerpo, en lugar de comportamientos. Los médicos expertos utilizan todos sus sentidos para ayudar a obtener un entendimiento de sus pacientes, confiando en la visión, del tacto (percusión y palpación) y de la audiencia (percusión y auscultación) principalmente. Olor puede también proporcionar importante información de diagnóstico durante el encuentro paciente (p. ej., higiene personal, uso de sustancias o enfermedades metabólicas). Afortunadamente el sentido del gusto es en gran parte una reliquia histórica en medicina, aunque es interesante notar que la diabetes fue diagnosticada durante muchos siglos por el sabor dulce de la orina. A través de la experiencia, los médicos desarrollan un importante sexto sentido – el instinto de gut – que sólo puede ser adquirido a través de la práctica deliberada de habilidades clínicas en miles de pacientes durante muchos años. Instinto de tripa del médico, que se basa en gran parte en observaciones de cabecera, ha demostrado ser un fuerte predictor de enfermedad grave. Este video y otros de la colección video de habilidades clínicas son pasos en el camino a este nivel de dominio de aprendizaje.
Observación se produce como un proceso constante durante el encuentro clínico. Muchos de los elementos que aparecen en el procedimiento por lo general se realizan al mismo tiempo y cuando se presentan oportunidades. El procedimiento pone de relieve los componentes de la observación, pero no pretende sugerir una secuencia preferida.
1. general encuesta
2. órgano-específicas observación
Durante el resto del examen físico, observación activa se realiza con el examen de cada sistema del órgano. Para algunos sistemas de órganos, la inspección requiere el uso de equipo (por ejemplo,otoscopio y oftalmoscopio). Consulte los videos de cada sistema del órgano para obtener detalles específicos.
3. examen de la piel
Inspección detallada es el principal componente del examen de la piel. Un examen de piel completo incluye inspección de todas las superficies anterior, posterior y lateral del cuerpo y las mucosas. Inspección de ciertas áreas requiere manipulación de examen a realizar. Estas áreas incluyen el cabello, cuero cabelludo, procesos mastoides, aurículas posteriores, canales auditivos externos, nares, axila, clavos, conjuntiva palpebral, mucosa oral, aspectos inferior de los senos, la piel subyacente un pannus, superficies de los órganos genitales, mucosa vaginal y hendidura glútea.
4. examen de estado mental
5. auxiliares observaciones
Inspección y observación son fundamentales para cualquier examen clínico. Observaciones generales comienzan en el primer punto de contacto con cualquier paciente y continúan a lo largo del encuentro clínico, incluso teniendo sólo una conversación con el paciente. La inspección es más intencionadas y se limita a lo que se puede observar visualmente al examinar partes específicas del cuerpo como piel, ojos u oídos, a veces con la ayuda de un equipo especializado.
Aquí ilustramos las observaciones generales que un clínico debe considerar realizar en cada encuentro clínico, seguido por algunas consideraciones relacionadas con los pasos de inspección visual.
En primer lugar, vamos a ir sobre algunos pasos de la observación general que un médico debe tener en cuenta cuando se reunión con cualquier paciente. Estas observaciones pueden hacerse en cualquier momento durante el examen.
Durante la conversación inicial cuando un paciente está explicando su enfermedad, tenga en cuenta el estado de su salud física y te preguntas “¿la apariencia del paciente es consistente con la edad indicada? ¿Aparece el paciente apto y sano o débil y frágil? Es el paciente despierto y alerta o somnolienta?” Simultáneamente, medir su estado mental y afectan y examinar si se organizan sus pensamientos.
Durante la conversación, el médico también puede evaluar contenido de pensamiento del paciente y las percepciones. Además, buscar signos de estrés emocional como inquietud excesiva o insuficiente contacto con los ojos. También, preste atención a lo que se siente en presencia de la paciente, como esto puede resultar útil de diagnóstico. Un poco característico sentimiento de tristeza en el clínico puede llevar a considerar un diagnóstico de trastorno depresivo mayor. Además, durante la conversación, observar signos de dolor al observar expresiones faciales y observando si el paciente exhibe movimientos vigilados o signos autonómicos como Diaforesis. Asimismo, informamos al paciente higiene, ropa, hace, etc. para pistas adicionales que podrían ayudar en el diagnóstico. Además, buscar signos de dificultad respiratoria. Tenga en cuenta si el paciente habla en oraciones completas sin ninguna dificultad. Observar si el paciente es “tripoding”, que se inclina hacia delante con los brazos apoyados. AVISO Si visibles músculos accesorios de la respiración se utilizan, que es común en casos de dificultad respiratoria.
Tomados en conjunto, estas observaciones simple pueden proporcionar la penetración substancial en estado físico y mental del paciente y pueden ayudar en el diagnóstico de su enfermedad.
Ahora que usted sabe sobre observaciones generales, echemos un vistazo a la inspección, que es fundamental para el examen físico integral y órgano-específicas.
En primer lugar, explicar al paciente el propósito de la inspección y obtener su consentimiento. Como se mencionó anteriormente, esto implica observar visualmente las superficies del cuerpo para detectar cualquier anormalidad. Durante un examen de piel completo, es necesaria la inspección de todas las superficies anterior, lateral y posterior del cuerpo y las mucosas. Observe el color de la piel o la mucosa en cada sitio examinado. Resultados comunes incluyen áreas de hipo o hiperpigmentación, palidez, cianosis, ictericia. Además, compruebe que el grado de hidratación, turgencia y la textura.
Sobre todo de inspección involucra profundamente mirando en diferentes regiones de la superficie del cuerpo con el ojo desnudo. A veces, equipo especial es necesario para la inspección de las estructuras inaccesibles a simple vista. Por ejemplo, un otoscopio es necesario para la inspección de las membranas timpánicas. Algunas áreas del cuerpo requieren inspección con la manipulación. Como, para el examen del cuero cabelludo, un médico puede tener que manipular el cabello para exponer la superficie del paciente. Tenga en cuenta los resultados de la inspección de cada examinado, que pueden combinarse con observaciones e historial del paciente para predecir la enfermedad. Al final de cada examen, gracias a la paciente para su cooperación.
Acabo de ver video de Zeus en la inspección durante un encuentro con pacientes y observaciones generales.
Tomados en conjunto, habilidades de observación e inspección juegan un papel fundamental en diagnóstico clínico. Aquí, repasamos un conjunto específico de observaciones que deben ser una parte de cada encuentro clínico. Además, discutimos la inspección, que es un aspecto importante de cualquier examen físico y puede ayudar en el diagnóstico de cabecera. ¡Como siempre, gracias por ver!
Observación es un componente importante del paciente encontramos que comienza en el primer punto de contacto con el paciente. Observación se relaciona con información obtenida mediante el uso de los sentidos durante el examen y abarca hallazgos físicos así como las observaciones conductuales, situacionales y auxiliares. El estudio general, que debe ser una parte de cada encuentro paciente constituye un conjunto específico de observaciones. Observaciones adicionales ocurren durante cada parte de órgano-específicas de la exploración física con contabilidad de inspección para la mayor parte de la examinación de la piel. Además de observaciones directas del paciente, los astutos clínicos asistir a la información en el entorno del paciente y las relaciones sociales, así como los sentimientos que pacientes pueden evocar en ellos, como parte del buen cuidado del paciente.
Observation and inspection are fundamental to any clinical examination. General observations begin at the first point of contact with any patient and continue throughout the clinical encounter, even while just having a conversation with the patient. Inspection is more goal-directed and it is limited to what one can observe visually while examining specific body parts like skin, eyes or ears, sometimes with the help of a specialized equipment.
Here, we illustrate the general observations that a clinical should consider performing during each clinical encounter, followed by a few considerations related to the visual inspection steps.
First, let’s go over some general observation steps that a clinician should keep in mind when meeting with any patient. These observations can be made anytime during the examination.
During the initial conversation when a patient is explaining their illness, note the state of their physical health and ask yourself “Is the patient’s appearance consistent with the stated age? Does the patient appear fit and healthy or weak and frail? Is the patient awake and alert, or somnolent?” Simultaneously, gauge their mental status and affect, and examine whether their thoughts are organized.
During the conversation, a physician can also evaluate the patient’s thought content and perceptions. In addition, look for signs of emotional distress like excessive fidgeting or inadequate eye contact. Also, pay attention to the way you are feeling in the presence of the patient, as this may prove diagnostically useful. An uncharacteristic feeling of sadness in the clinician may lead to considering a diagnosis of major depressive disorder. Furthermore, during the conversation, observe for signs of pain by looking at facial expressions, and by noting if the patient is exhibiting guarded movements or autonomic signs like diaphoresis. Also, note the patient’s hygiene, clothing, make up, etc. for additional clues that might help in diagnosis. In addition, look for signs of respiratory distress. Note whether the patient speaks in complete sentences without any difficulty. Observe if the patient is “tripoding”, which is leaning forward with the arms supported. Notice if visible accessory muscles of respiration are being used, which is common in cases of respiratory distress.
Taken together, these simple observations can provide substantial insight into the patient’s physical and mental status, and can help in diagnosis of their illness.
Now that you know about general observations, let’s look at inspection, which is critical to comprehensive and organ-specific physical examination.
First, explain the patient the purpose of inspection and obtain their consent. As mentioned earlier, this involves visually observing body surfaces to check for any abnormalities. During a comprehensive skin exam, inspection of all anterior, lateral, and posterior body surfaces and mucous membranes is necessary. Note the color of the skin or mucosa at each site examined. Common findings include areas of hypo- or hyper-pigmentation, pallor, cyanosis, jaundice. Also, check for the degree of hydration, turgor, and texture.
Mostly inspection involves keenly looking at different regions of the body surface with naked eye. Sometimes, special equipment is required for inspection of the structures inaccessible to the naked eye. For example, an otoscope is necessary for the inspection of tympanic membranes. Some areas of the body require inspection with manipulation. Like, for scalp examination, a physician may have to manipulate through the patient’s hair to expose the surface. Note the inspection results for each site examined, which can be combined with observations and patient’s history to predict the illness. At the end of every exam, thank the patient for their cooperation.
You have just watched JoVE’s video on general observations and inspection during a patient encounter.
Taken together, observation and inspection skills play a critical role in clinical diagnosis. Here, we reviewed a specific set of observations that should be a part of every clinical encounter. Additionally, we discussed inspection, which is an important aspect of any physical exam and can assist in bedside diagnosis. As always, thanks for watching!
Related Videos
Physical Examinations I
115.0K Vistas
Physical Examinations I
92.8K Vistas
Physical Examinations I
82.4K Vistas
Physical Examinations I
99.1K Vistas
Physical Examinations I
60.0K Vistas
Physical Examinations I
82.8K Vistas
Physical Examinations I
106.7K Vistas
Physical Examinations I
113.5K Vistas
Physical Examinations I
155.4K Vistas
Physical Examinations I
211.0K Vistas
Physical Examinations I
174.9K Vistas
Physical Examinations I
138.9K Vistas
Physical Examinations I
91.0K Vistas
Physical Examinations I
67.6K Vistas
Physical Examinations I
38.3K Vistas