Las vías auditivas constituyen los complejos circuitos neuronales responsables de transmitir e interpretar la información auditiva desde el sistema auditivo periférico hasta el cerebro. Las ondas sonoras son captadas inicialmente por el oído externo, canalizadas a través del canal auditivo y llegan a la membrana timpánica (tímpano). Estas vibraciones se transmiten a través de los huesecillos del oído medio a la cóclea del oído interno.
Cuando se observa transversalmente, la cóclea revela la rampa vestibular y el escalas timpático que flanquean el conducto coclear. Numerosos órganos Corti residen dentro del conducto coclear, que convierte el movimiento ondulatorio de la escala en impulsos neuronales. Situados encima de la membrana basilar, que reside entre los órganos de Corti y el escalón timpático dentro del conducto coclear, estos órganos responden a las ondas de líquido que viajan a través de la rampa vestibular y la rampa timpánica. Las ubicaciones en la membrana basilar reaccionan selectivamente a las frecuencias de onda; Las áreas proximales a la base de la cóclea responden a frecuencias más altas, y las áreas más cercanas a la punta de la cóclea reaccionan a frecuencias más bajas.
Intercaladas dentro de los órganos de Corti hay células ciliadas, bautizadas por los estereocilios (que se asemejan al cabello) que se proyectan desde sus superficies apicales. Estos estereocilios, organizados en un gradiente de mayor a menor, están interconectados por fibras de proteínas dentro de cada matriz. Estas ataduras de proteínas facilitan la flexión colectiva de estas matrices en respuesta al movimiento de la membrana basilar. Extendiéndose hacia la membrana tectorial, que se fija medialmente al órgano de Corti, estos estereocilios experimentan un movimiento lateral a medida que las ondas de presión de la rampa estimulan la membrana basilar. La flexión de los estereocilios, ya sea hacia o lejos de los más altos de la matriz, provoca un cambio en la tensión de la atadura de las proteínas, abriendo canales iónicos dentro de la membrana de la célula ciliada si se dobla hacia el más alto y cerrándolos si se dobla hacia el más corto. En ausencia de sonido, los estereocilios de pie ejercen un pequeño grado de tensión sobre las ataduras, lo que resulta en una ligera despolarización de la membrana de las células ciliadas.
Las células ciliadas convierten las vibraciones mecánicas en señales eléctricas, activando las fibras nerviosas auditivas. Estas señales viajan a través del nervio auditivo hasta el tronco encefálico, específicamente los núcleos cocleares, y ascienden a través de múltiples relés, incluido el complejo olivar superior y el colículo inferior.
Las señales auditivas continúan su viaje hacia el tálamo y, finalmente, llegan a la corteza auditiva en el lóbulo temporal del cerebro. Esta región procesa la información, distinguiendo varios atributos sonoros como el tono, la intensidad y la localización, lo que permite la percepción e interpretación de los estímulos auditivos.
The Special Senses
3.5K Vistas
The Special Senses
1.1K Vistas
The Special Senses
3.8K Vistas
The Special Senses
1.1K Vistas
The Special Senses
3.7K Vistas
The Special Senses
6.0K Vistas
The Special Senses
6.8K Vistas
The Special Senses
1.6K Vistas
The Special Senses
3.4K Vistas
The Special Senses
5.2K Vistas
The Special Senses
3.0K Vistas
The Special Senses
3.1K Vistas