Waiting
Login processing...

Trial ends in Request Full Access Tell Your Colleague About Jove
Click here for the English version

Medicine

Un nuevo sistema de máscara de inhalación para administrar altas concentraciones de gas de óxido nítrico en sujetos que respiran espontáneamente

Published: May 4, 2021 doi: 10.3791/61769

Summary

Este dispositivo de sistema simple y altamente adaptable para la inhalación de gas de óxido nítrico (NO) de alta concentración no requiere ventiladores mecánicos, presión positiva o altos flujos de gas. Los consumibles médicos estándar y una máscara ajustada se utilizan para administrar de manera segura NO gas a los sujetos que respiran espontáneamente.

Abstract

El óxido nítrico (NO) se administra como gas para inhalación para inducir vasodilatación pulmonar selectiva. Es una terapia segura, con pocos riesgos potenciales, incluso si se administra a alta concentración. El gas NO inhalado se usa rutinariamente para aumentar la oxigenación sistémica en diferentes condiciones de enfermedad. La administración de altas concentraciones de NO también ejerce un efecto virucida in vitro. Debido a sus perfiles farmacodinámicos y de seguridad favorables, la familiaridad en su uso por parte de los proveedores de cuidados críticos y el potencial de un efecto virucida directo, el NO se usa clínicamente en pacientes con enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19). Sin embargo, actualmente no hay ningún dispositivo disponible para administrar fácilmente NO inhalado a concentraciones superiores a 80 partes por millón (ppm) en varias fracciones de oxígeno inspirado, sin la necesidad de equipos dedicados, pesados y costosos. El desarrollo de una solución confiable, segura, económica, liviana y sin ventiladores es crucial, particularmente para el tratamiento temprano de pacientes no intubados fuera de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y en un escenario de recursos limitados. Para superar tal barrera, se desarrolló un sistema simple para la administración no invasiva de gas NO de hasta 250 ppm utilizando consumibles estándar y una cámara de barrido. El método ha demostrado ser seguro y confiable para administrar una concentración específica de NO al tiempo que limita los niveles de dióxido de nitrógeno. Este documento tiene como objetivo proporcionar a los médicos e investigadores la información necesaria sobre cómo ensamblar o adaptar dicho sistema para fines de investigación o uso clínico en COVID-19 u otras enfermedades en las que la administración de NO podría ser beneficiosa.

Introduction

La terapia de inhalación de NO se utiliza regularmente como un tratamiento que salva vidas en varios entornos clínicos1,2,3. Además de su conocido efecto vasodilatador pulmonar4,el NO muestra un amplio efecto antimicrobiano contra las bacterias5,virus6y hongos7,particularmente si se administra a altas concentraciones (>100 ppm). 8 Durante el brote del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) de 2003, el NO mostró una potente actividad antiviral in vitro y demostró eficacia terapéutica en pacientes infectados con el SARS-Coronavirus (SARS-CoV)9,10. La cepa de 2003 es estructuralmente similar al SARS-Cov-2, el patógeno responsable de la actual pandemia de la Enfermedad por Coronavirus-2019 (COVID-19)11. Se están llevando a cabo tres ensayos clínicos controlados aleatorios en pacientes con COVID-19 para determinar los beneficios potenciales de respirar gas NO de alta concentración para mejorar los resultados12,13,14. En un cuarto estudio en curso, se está investigando la inhalación profiláctica de altas concentraciones de NO como medida preventiva contra el desarrollo de COVID-19 en proveedores de atención médica expuestos a pacientes positivos para SARS-CoV-215.

El desarrollo de un tratamiento eficaz y seguro para la COVID-19 es una prioridad para las comunidades sanitaria y científica. Para investigar la administración de gas NO a dosis > 80 ppm en pacientes no intubados y trabajadores de la salud voluntarios, se hizo evidente la necesidad de desarrollar un sistema no invasivo seguro y confiable. Esta técnica tiene como objetivo administrar altas concentraciones de NO a diferentes fracciones de oxígeno inspirado (FiO2)a sujetos que respiran espontáneamente. La metodología aquí descrita está actualmente en uso con fines de investigación en pacientes con COVID-19 que respiran espontáneamente en el Hospital General de Massachusetts (MGH)16,17. Siguiendo las directrices del comité de ética de investigación humana de MGH, el sistema propuesto está actualmente en uso para llevar a cabo una serie de ensayos controlados aleatorios para estudiar los siguientes efectos de las altas concentraciones de gas NO. En primer lugar, se está estudiando el efecto de 160 ppm de gas NO en sujetos no intubados con COVID-19 leve-moderado, ingresados en el Servicio de Urgencias (Protocolo IRB #2020P001036)14 o como pacientes hospitalizados (Protocolo IRB #2020P000786)18. En segundo lugar, se está examinando el papel del NO en dosis altas para prevenir la infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de síntomas de COVID-19 en proveedores de atención médica expuestos rutinariamente a pacientes positivos para SARS-CoV-2 (Protocolo IRB # 2020P000831)19.

Este dispositivo simple se puede ensamblar con consumibles estándar utilizados rutinariamente para la terapia respiratoria. El aparato propuesto está diseñado para suministrar de forma no invasiva una mezcla de NO gas, aire medicinal y oxígeno (O2). La inhalación de dióxido de nitrógeno (NO2)se minimiza para reducir el riesgo de toxicidad en las vías respiratorias. El umbral de seguridad actual no2 establecido por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales es de 3 ppm sobre un promedio ponderado en el tiempo de 8 horas, y 5 ppm es el límite de exposición a corto plazo. Por el contrario, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional recomienda 1 ppm como límite de exposición a corto plazo20. Dado el creciente interés en la terapia con gases NO en dosis altas, el presente informe proporciona la descripción necesaria de este novedoso dispositivo. Explica cómo ensamblar sus componentes para entregar una alta concentración de NO con fines de investigación.

Subscription Required. Please recommend JoVE to your librarian.

Protocol

NOTA: Consulte la Tabla de materiales para conocer los materiales necesarios para ensamblar el sistema de entrega. Las fuentes de aire medicinal, gases O2y NO también deben estar disponibles en el sitio. El dispositivo ha sido desarrollado para su uso de investigación en protocolos de investigación que se sometieron a una revisión rigurosa por parte de la Junta de Revisión Institucional (IRB) local. Bajo ninguna circunstancia los proveedores deben operar únicamente en base a las indicaciones incluidas en este manuscrito, ensamblando y utilizando este dispositivo sin buscar la aprobación regulatoria institucional previa apropiada. A partir del extremo proximal del dispositivo, ensamble las piezas en el siguiente orden (Figura 1).

1. Construyendo la interfaz del paciente

  1. Tome una máscara facial de ventilación ajustada, estándar y no invasiva del tamaño apropiado para el sujeto.
  2. Conecte el puerto de codo incorporado de la máscara a un filtro de aire particulado de alta eficiencia (filtro bacteriano/viral altamente hidrófobo, hepa clase 13) a través del diámetro exterior (O.D.) de 22 mm /15 mm de diámetro interior (I.D.).
  3. (Opcional) Para facilitar el movimiento del sujeto y reducir el riesgo de desconexión, agregue un conector flexible para pacientes de 15 mm O.D. x 22 mm O.D./15 mm I.D. (longitud 5 cm-6,5 cm) para un tubo endotraqueal o traqueostomía entre la interfaz de la máscara y el filtro HEPA.
    NOTA: Haga todo lo posible para evitar fugas de la interfaz de la máscara. El "extremo del paciente" del dispositivo también podría consistir en una boquilla. Se debe agregar un clip de nariz en dicha configuración.

2. Construcción de la pieza en Y y preparación del suministro de O2

  1. Tome un conector de 22 mm a 22 mm y 15 F de pieza Y con puertos de 7,6 mm. Cree las extremidades espiratorias e inspiratorias del circuito en los dos extremos distales de la pieza en Y a través de dos válvulas unidireccionales de sentido opuesto, de baja resistencia, macho/hembra de 22 mm.
    1. Extremidad espiratoria: En un extremo de la pieza en Y, coloque el conector de la válvula unidireccional que permita un flujo proximal a distal solo (flecha apuntando hacia abajo).
    2. Miembro inspiratorio: En el otro extremo de la pieza en Y, conecte una válvula unidireccional que permita un flujo distal a proximal solo (flecha apuntando hacia arriba).
  2. Conecte el extremo proximal de la Y al filtro HEPA.
  3. Utilizando tubos de gas de vinilo estándar, resistentes a las torceduras, con adaptadores universales en ambos extremos, conecte la fuente de O2 a la extremidad inspiratoria de la pieza en Y. Elija tubos de longitud adecuada teniendo en cuenta la distancia entre el paciente y la fuente del gas.
    NOTA: El conector de la pieza en Y debe tener un puerto de muestreo en la extremidad inspiratoria. De lo contrario, se debe utilizar un conector recto adicional con un puerto de muestreo para suministrar O2.

3. Construcción y fijación de la cámara de barrido

  1. Conecte un adaptador de conector flexible de goma de silicio de 22 mm x 22 mm al extremo proximal de una cámara carroñera (diámetro interno = 60 mm, longitud interna = 53 mm, volumen = 150 ml) que contenga 100 g de hidróxido de calcio (Ca(OH)2).
  2. Conecte un tubo corrugado flexible de 15 mm O.D. x 22 mm O.D./15 mm, 5 cm-6,5 cm, flexible y corrugado.
  3. Conecte otro adaptador de conector flexible de goma de silicio de 22 mm x 22 mm al extremo distal del carroñero.
  4. Agregue la cámara de barrido y el conjunto de tubos a la extremidad inspiratoria de la pieza Y utilizando un adaptador de dos pasos de 15 mm-22 mm.

4. Construcción y conexión del sistema de depósito NO

  1. Ensamble una bolsa de depósito de respiración sin látex de 3 L y un conector de codo de ventilador de 90° sin puertos (ID de 22 mm x 22 mm).
  2. Conecte el otro extremo del codo a la abertura central de la pieza en T del aerosol (puertos horizontales 22 mm O.D., puerto vertical 11 mm I.D./22 mm O.D.).
  3. Conecte la pieza en T al extremo distal de la cámara de barrido adencándola hasta que se ajuste firmemente al conector de caucho de silicio.

5. Construcción del NO y del sistema de suministro de aire médico

  1. Construya el sistema de suministro de gas NO/aire conectando dos conectores consecutivos O.D. x 15 mm I.D./22 mm O.D. con puertos de muestreo de 7,6 mm y tapas abatibles.
    NOTA: Una vez que se retiran las tapas, los accesos de muestreo funcionarán como puertos de entrada de gas.
  2. En el extremo distal del sistema de suministro de NO/aire, conecte otra válvula inspiratoria unidireccional (flecha apuntando hacia arriba).
  3. En el extremo proximal del sistema de suministro de NO/aire, conecte un adaptador de dos pasos de 15/22 mm.
  4. Conecte el adaptador proximal de dos pasos a la entrada libre restante de la pieza en T verde del sistema de depósito NO.

6. Conecte las líneas de flujo de aire y NO gas utilizando tubos de gas de oxígeno vinílico estándar, resistentes a las torceduras y de luz estrella para los siguientes pasos.

  1. Conecte el aire medicinal al puerto de entrada de gas más distal.
  2. Conecte el gas NO de un tanque de NO de grado médico de 800 ppm (cilindros de aluminio AQ de tamaño que contienen 2239 L de 800 ppm de gas NO a temperatura y presión estándar, equilibrado con nitrógeno; volumen entregado 2197 L) al siguiente puerto aguas abajo.
    NOTA: Los tubos deben tener la longitud adecuada para llegar cómodamente a las fuentes de gases. Se pueden utilizar diferentes tanques o generadores de NO como fuentes de gas.

7. Uso en sujetos que respiran espontáneamente

  1. Establezca el flujo de aire, O2y NO gas de acuerdo con la concentración deseada de FiO2 y NO.
    NOTA: Los caudales recomendados para administrar NO a 80, 160 o 250 ppm se enumeran en la Tabla 1 (aplicable solo a cilindros de 800 ppm).
  2. Coloque la máscara ajustada en la cara del paciente, similar a una configuración de interfaz de ventilación no invasiva.
  3. Inicie la sesión de inhalación durante la duración deseada.

Subscription Required. Please recommend JoVE to your librarian.

Representative Results

Un terapeuta respiratorio de 33 años que trabaja en la UCI en MGH durante el aumento de la admisión en la UCI por COVID-19 se ofreció como voluntario para recibir NO como parte del ensayo que involucró a trabajadores de la salud15,19. El ensayo probó la eficacia de 160 ppm de NO como agente virucida, previniendo así la aparición de enfermedades en los pulmones con riesgo de contaminación viral. La primera sesión de la profilaxis por inhalación se administró antes de iniciar un turno a través del dispositivo descrito durante 15 min. Para fines de investigación, las concentraciones de NO, NO2y O2 inhalados se midieron continuamente. No se administró gas a 3,5 L/min desde un tanque de gas de 800 ppm y se mezcló con aire a un caudal de 15 L/min y un caudal de O2 de 1 L/min para mantener un FiO2 al 21%.

La concentración de NO resultante fue de 160 ppm a un caudal total de gas de 19,5 L/min, medido por tres caudalímetros estándar de 15 L/min. La saturación de oxígeno (SpO2),la metahemoglobina (MetHb) y la frecuencia cardíaca se monitorearon continuamente. SpO2 se mantuvo estable en alrededor del 97%. MetHb alcanzó un máximo de 2.3% durante la administración de NO antes de regresar rápidamente al valor de referencia tras la suspensión del gas. El sujeto no experimentó ningún efecto secundario durante o después de la sesión. La concentración de NO se mantuvo estable durante todo el período de inhalación. El NO2 alcanzó un máximo de 0,77 ppm y, por lo tanto, estuvo por debajo del umbral de toxicidad recomendado. Una parte representativa de los rastreos registrados de las señales de NO y NO2 se representa en la Figura 2.

Figure 1
Figura 1: Representación gráfica del dispositivo de entrega. Los componentes individuales se indican en la figura, como se nombra en el texto y en la Tabla de materiales. El sistema consta de cuatro partes principales: la interfaz del paciente; Pieza en Y y suministro de oxígeno; cámara de barrido; y el sistema de reservorio NO y no y el sistema de suministro de aire médico. Abreviaturas: HEPA = aire particular de alta eficiencia; NO = óxido nítrico. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

Figure 2
Figura 2:Rastreo representativo de las concentraciones de NO y NO2 durante la inhalación de NO de 160 ppm en un trabajador de la salud sano. Abreviaturas: NO = óxido nítrico; NO2 = dióxido de nitrógeno; ppm = partes por millón. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

Objetivo NO (ppm) FiO2 (%) Configuración de flujo (L/min) NO2 medido (ppm)
NO O2 Aire
80 21 1.67 1.28 15 0.32
30 1.89 3.28 15 0.32
40 2.21 7.24 15 0.37
160 21 3.87 1.78 15 0.81
30 4.38 4.31 15 1.05
40 5.38 9.59 15 1.2
250 21 6.99 2.1 15 1.57
30 9.1 7.3 15 2.35
40 11.91 17.4 15 2.61

Tabla 1: Configuración de los flujos de NO, O2y gas de aire. Flujos de gas para entregar concentraciones de NO objetivo a FiO2variable, medido con un simulador de pulmón en un experimento de banco. El flujo de NO y O2 (en L/min) se estableció para obtener la concentración inspiratoria de NO objetivo (80, 160 y 250 ppm) en la FiO2 deseada (21%, 30%, 40%). Se utilizó un caudal de aire médico constante (15 L/min) en cada entorno. Se utilizó un cilindro de NO de 800 ppm comúnmente disponible equilibrado con nitrógeno. Abreviaturas: L/min: L por min; NO: Óxido nítrico; NO2 = dióxido de nitrógeno; FiO2: Fracción de oxígeno inspirado, O2: oxígeno; ppm: partes por millón.

Subscription Required. Please recommend JoVE to your librarian.

Discussion

Dado el creciente interés en la terapia con gasES no para pacientes no intubados, incluidos aquellos conCOVID-19 8,el presente informe describe un nuevo dispositivo personalizado y cómo ensamblar sus componentes para administrar NO en concentraciones tan altas como 250 ppm. El sistema propuesto está construido a partir de consumibles de bajo costo y entrega de forma segura una concentración reproducible de GAS NO en pacientes que respiran espontáneamente. La facilidad de montaje y uso, junto con los datos de seguridad publicados en otra parte16,17, hace de este sistema la realización ideal para administrar una alta concentración de gas NO a FiO2 variable en pacientes no intubados. La metodología descrita en este documento está actualmente en uso en MGH para investigar el efecto de altas concentraciones de NO para tratar, o prevenir, COVID-1914,18,19. El método se puede ajustar en función de la disponibilidad local de consumibles específicos, que pueden diferir en marca y tamaño de los descritos aquí. Sin embargo, se deben seguir algunos pasos críticos del protocolo.

La secuencia de cada línea de suministro de gas, la bolsa del depósito y las válvulas unidireccionales no deben alterarse por ningún motivo. También debe estar presente un filtro HEPA, especialmente en caso de riesgo de dispersión infectada de bioa aerosoles en el medio ambiente. Las fugas de aire pueden afectar la entrega de concentraciones apropiadas de NO. Se debe tener cuidado de usar máscaras faciales colocadas y del tamaño adecuado y evitar la desconexión en cualquier punto del sistema. La disponibilidad de una cámara carroñera con al menos la cantidad reportada (100 g) de Ca(OH)2 también es esencial para prevenir la acumulación de NO2 y evitar la formación de ácido nítrico tras la reacción con agua en los pulmones. El carroñero Ca(OH)2 está diseñado para sufrir una reacción química de colorante tras el consumo, funcionando como un indicador de sus propiedades absorbentes residuales. Para garantizar la eficiencia del carroñero en la reducción de los niveles de NO2, el componente debe cambiarse cuando dos tercios del recipiente hayan cambiado de color. Las pruebas de banco mostraron que el NO2 se mantuvo por debajo de 1 ppm durante los primeros 60 minutos y nunca excedió 1,3 ppm incluso después de 5 h de exposición a 160 ppm no17. Las sesiones de más de cinco horas probablemente requerirán que se cambie el carroñero.

En caso de que se utilice un cilindro como fuente de gas NO, se debe prestar atención a la concentración nativa de NO en el tanque, según lo informado por el fabricante. Se informan los ajustes de flujo de NO, aire y O2 para un cilindro de alta presión de NO estándar (Tabla 1). El uso de cilindros con diferentes concentraciones de gas, o dispositivos alternativos generadores de NO21,22,23,afectaría los ajustes de flujo necesarios para entregar mezclas de gases con las concentraciones deseadas de NO y O2. El NO se diluye en nitrógeno como gas de equilibrio en la mayoría de los cilindros de alta presión. Cuanto mayor sea la concentración de NO, menor será la FiO2 neta administrada al paciente si no se agrega O2 suplementario a la mezcla. Esta interacción entre la concentración de NO y FiO2 debe ser considerada, especialmente cuando el NO se administra a un paciente ya hipóxico, o al evaluar la eficacia del NO en términos de mejora de la oxigenación. El aumento resultante de SpO2 podría atenuarse si FiO2 no se mantiene constante durante la administración de NO. Es importante destacar que si no se administra O2 suplementario, se puede generar una mezcla hipóxica al mezclar dosis altas de NO y aire.

No tiene un perfil de seguridad muy favorable. La vida media muy corta de la molécula limita aún más los pocos efectos adversos potenciales. La metahemoglobinemia es la amenaza más importante, particularmente en el contexto de la exposición prolongada a dosis altas, debido a que los niveles de MetHb siempre deben controlarse de cerca. MetHb se forma en la sangre al respirar NO por la oxidación del hierro presente en la hemoglobina circulante. Las mediciones se pueden obtener a través de análisis de sangre rápidos o de forma no invasiva a través de la monitorización del porcentaje de SpMet. Los niveles de hasta el 10% suelen ser bien tolerados en sujetos sanos24. El deterioro hemodinámico rara vez puede ocurrir después de la inhalación de NO. La hipertensión pulmonar de rebote es otro posible riesgo si la administración prolongada de NO se interrumpe abruptamente25. El dispositivo se puede modificar para muestrear las concentraciones de gas si es necesario. Se puede colocar un acceso de muestreo NO/NO2 (conector recto de 15 mm con puerto) en la extremidad inspiratoria, antes de la pieza en Y. En ese caso, para agregar O2 de forma segura a la mezcla, se debe colocar un conector recto adicional de 15 mm con un puerto aguas arriba y utilizarlo como entrada de oxígeno. Sin embargo, el monitoreo de las concentraciones de gas inspirado de NO y NO2 probablemente no sea clínicamente factible debido a dificultades técnicas y la necesidad de equipos dedicados para medir los niveles de ppm de estos gases al lado de la cama. A pesar de utilizar el mismo tanque, pueden producirse ligeras variaciones en la concentración administrada, en comparación con las reportadas en la Tabla 1,en función de la ventilación minuto del paciente. Además, los rotámetros de gas estándar (0-15 L/min con un flotador de bola de acero inoxidable) no permiten incrementos inferiores a 0,5 L. La disponibilidad de caudalímetros digitales de alta precisión, similares a los de la configuración que se muestra en la Tabla 1,aumentaría la precisión de la dosis que se administra.

Las limitaciones de la metodología descrita incluyen principalmente los escasos datos actualmente disponibles sobre el uso humano del dispositivo propuesto. Aunque de manera convincente se realizan en experimentos de banco y pruebas en voluntarios y pacientesde 17años, hasta la fecha, los datos se basan en la experiencia limitada a un solo centro16. Los operadores deben participar en el uso de este novedoso sistema y la administración de dosis altas de NO solo si ya tienen experiencia en el uso de la terapia con gas NO para tratar a pacientes en estado crítico. Dependiendo de la política institucional local y los acuerdos vigentes, los tanques u otras fuentes de no gas pueden ser difíciles de obtener y utilizar como fuentes de gas libremente ajustables, fuera de las limitaciones impuestas por los dispositivos de entrega actualmente disponibles en el mercado. El NO es un vasodilatador producido endógenamente26. Su administración como terapia de gas está actualmente aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos "para el tratamiento de neonatos a término y a corto plazo con insuficiencia respiratoria hipóxica asociada con evidencia clínica o ecocardiográfica de hipertensión pulmonar"27. Sin embargo, el NO también se utiliza de forma rutinaria en adultos para pruebas de vasoreactividad pulmonar28 y como terapia de rescate en pacientes hipoxémicos en estado crítico con o sin hipertensión pulmonar2,29,30,31. La seguridad y la tolerancia de una alta concentración (160 ppm) de NO se han informado consistentemente en estudios que abordan los efectos virucidas, bactericidas y fungicidas del fármaco5,6,7,27. Para administrar dosis altas de NO con fines de investigación, se buscó la aprobación del IRB y se obtuvo14,18,19,32.

Hasta la fecha, la administración de NO inhalado se basa principalmente en tanques de gas y maquinaria voluminosa asociada. Los dispositivos de entrega basados en tanques están comúnmente diseñados para administrar concentraciones de NO gas de hasta 80 ppm. Los sistemas disponibles comercialmente ofrecen capacidades basadas en software para entregar una cantidad ajustable de NO basada en el flujo total de gas que se proporciona al paciente y la concentración de NO deseada. La inhalación de NO puede ser continua o sincronizada con la inspiración del paciente. Medir las concentraciones de NO, NO2 y O2 a través de una celda de sensor electroquímico siempre es posible. Tales dispositivos costosos pueden ofrecer ventajas técnicas y de seguridad en comparación con la construcción propuesta. Sin embargo, son caros y rara vez están presentes en más de unas pocas unidades, siendo generalmente utilizados dentro de UCI seleccionadas en pacientes intubados. Como resultado, la disponibilidad de terapia no para pacientes fuera de la UCI es muy limitada, incluso en instituciones grandes. Además, la mayoría de los dispositivos comercializados actualmente no permiten la administración fuera de etiqueta de concentraciones superiores a 80 ppm. No es sorprendente que, por medio de los dispositivos actualmente disponibles, sea prácticamente imposible administrar NO a altas concentraciones a gran escala en un entorno de recursos limitados, como el exigido por un aumento de pacientes y una escasez de suministros médicos. En tales circunstancias, la necesidad de un dispositivo simple y económico, pero seguro y de código abierto, para la administración de esta terapia potencialmente beneficiosa es crítica.

Este sistema podría ser implementado en el futuro por más investigadores y médicos para administrar DE MANERA SEGURA Y CONFIABLE NO de manera reproducible en COVID-19 y otros estados de enfermedad para los cuales las propiedades de NO podrían ser beneficiosas. En la metodología descrita, la fuente de NO suele ser un tanque de gas estándar. Otras fuentes de NO se pueden adaptar para ser utilizadas con este sistema de entrega, incluidos los dispositivos y generadores sin tanque.

Subscription Required. Please recommend JoVE to your librarian.

Disclosures

L.B. recibe apoyo salarial de K23 HL128882 / NHLBI NIH como investigador principal por su trabajo en hemólisis y óxido nítrico. L.B. recibe tecnologías y dispositivos de iNO Therapeutics LLC, Praxair Inc., Masimo Corp. L.B. recibe una subvención de iNO Therapeutics LLC. A.F. y L.T. reportaron fondos de la Fundación Alemana de Investigación (DFG) F.I. 2429/1-1; TR1642/1-1. WMZ recibe una subvención de NHLBI B-BIC / NCAI (#U54HL119145), y forma parte del consejo asesor científico de Third Pole Inc., que ha licenciado patentes sobre generación eléctrica de NO de MGH. Todos los demás autores no tienen nada que declarar.

Acknowledgments

Este estudio fue apoyado por la Cátedra Reginald Jenney Endowment de la Escuela de Medicina de Harvard a L.B., por L.B. Sundry Funds en MGH, y por fondos de laboratorio del Centro de Anestesia para la Investigación de Cuidados Críticos del Departamento de Anestesia, Cuidados Críticos y Medicina del Dolor en MGH.

Materials

Name Company Catalog Number Comments
90° ventilator elbow connector without ports 22 mm ID x 22 mm OD Teleflex, Wayne, PA, USA 1641
Aerosol tee connector: horizontal ports 22 mm OD, vertical port 11 mm ID/22 mm OD Teleflex, Wayne, PA, USA 1077
Flexible patient connector for endotracheal or tracheostomy tube (15 mm OD x 22 mm OD/15 mm ID, length 5 cm to 6.5 cm) Vyaire Medical Inc., Mettawa, IL, USA 3215
High-efficiency particulate air (highly hydrophobic bacterial/viral filter,  HEPA class 13) filter (22 mm ID/15 mm OD x 22 mm OD/15 mm ID connector) Teleflex, Wayne, PA, USA 28012
Latex-free 3-L breathing reservoir bag CareFusion, Yorba Linda, CA, USA 5063NL
Nitric Oxide tank 800 ppm medical-grade (size AQ aluminum cylinders containing 2239 L at STP of 800 ppm NO gas balanced with nitrogen, volume 2197 L) Praxair, Bethlehem PA, USA MM NO800NI-AQ
One-way valve 22 mm male/female (arrow pointing towards female end) Teleflex, Wayne, PA, USA 1664 N=2 inspiratory limb (upward arrow)
One-way valve 22 mm male/female (arrow pointing towards male end) Teleflex, Wayne, PA, USA 1665 N=1 expiratory limb (downward arrow)
Rad-57 Handheld Pulse Oximeter with Rainbow SET Technology Masimo Corporation, Irvine, CA, USA 3736 Including SpMet Option
Scavenger (ID = 60 mm, internal length = 53 mm, volume = 150 mL) containing 100 g of calcium hydroxide Spherasorb, Intersurgical Ltd, Berkshire, UK
Silicon rubber flexible connectors 22 mm F x 22 mm F Tri-anim Health Services, Dublin, OH, USA 301-9000
Snug-fit standard face mask of appropriate size
Star Lumen standard medical grade vynil oxygen tubing with universal connectors Teleflex, Morrisville, NC, USA 1115 Variable length according to distance from source of gas. 2.1 m length used in protocol
Straight connector with a 7.6 mm sampling port (15 mm OD x 15 mm ID/22 mm OD) Mallinckrodt, Bedminster, NJ, USA 502041
Two-step adapter (15 mm to 22 mm) Airlife Auburndale, FL, USA 1824
Y-piece connector with 7.6 mm ports (22 mm to 22 mm and 15 F) Vyaire Medical Inc., Mettawa, IL, USA 1831

DOWNLOAD MATERIALS LIST

References

  1. Roberts, I. D., Fineman, J. F., Zapol, W. M. Inhaled nitric oxide and persistent pulmonary hypertension of the newborn. Pneumologie. 52 (4), 239 (1998).
  2. Rossaint, R., et al. Inhaled nitric oxide for the adult respiratory distress syndrome. New England Journal of Medicine. 328 (6), 399-405 (1993).
  3. Robinson, J. N., Banerjee, R., Landzberg, M. J., Thiet, M. P. Inhaled nitric oxide therapy in pregnancy complicated by pulmonary hypertension. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 180 (4), 1045-1046 (1999).
  4. Ichinose, F., Roberts, J. D., Zapol, W. M. Inhaled nitric oxide: a selective pulmonary vasodilator: current uses and therapeutic potential. Circulation. 109 (25), 3106-3111 (2004).
  5. Miller, C. C., et al. Inhaled nitric oxide decreases the bacterial load in a rat model of Pseudomonas aeruginosa pneumonia. Journal of Cystic Fibrosis. 12 (6), 817-820 (2013).
  6. Åkerström, S., Gunalan, V., Keng, C. T., Tan, Y. J., Mirazimi, A. Dual effect of nitric oxide on SARS-CoV replication: Viral RNA production and palmitoylation of the S protein are affected. Virology. 395 (1), 1-9 (2009).
  7. Deppisch, C., et al. Gaseous nitric oxide to treat antibiotic resistant bacterial and fungal lung infections in patients with cystic fibrosis: a phase I clinical study. Infection. 44 (4), 513-520 (2016).
  8. Alvarez, R. A., Berra, L., Gladwin, M. T. Home nitric oxide therapy for COVID-19. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 202 (1), 16-20 (2020).
  9. Chen, L., et al. Inhalation of nitric oxide in the treatment of severe acute respiratory syndrome: A rescue trial in Beijing. Clinical Infectious Diseases. 39 (10), 1531-1535 (2004).
  10. Keyaerts, E., et al. Inhibition of SARS-coronavirus infection in vitro by S-nitroso-N- acetylpenicillamine, a nitric oxide donor compound. International Journal of Infectious Diseases. 8 (4), 223-226 (2004).
  11. Rossi, G. A., Sacco, O., Mancino, E., Cristiani, L., Midulla, F. Differences and similarities between SARS-CoV and SARS-CoV-2: spike receptor-binding domain recognition and host cell infection with support of cellular serine proteases. Infection. 48 (5), 665-669 (2020).
  12. Berra, L., et al. Protocol for a randomized controlled trial testing inhaled nitric oxide therapy in spontaneously breathing patients with COVID-19. medRxiv. , (2020).
  13. Lei, C., et al. Protocol for a randomized controlled trial testing inhaled nitric oxide therapy in spontaneously breathing patients with COVID-19. medRxiv. , (2020).
  14. Nitric oxide inhalation therapy for COVID-19 infections in the ED. , Available from: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04338828 (2020).
  15. Gianni, S., et al. Nitric oxide gas inhalation to prevent COVID-2019 in healthcare providers. medRxiv. , (2020).
  16. Safaee Fakhr, B., et al. High concentrations of nitric oxide inhalation therapy in pregnant patients with severe coronavirus disease 2019 (COVID-19). Obstetrics & Gynecology. , (2020).
  17. Gianni, S., et al. Ideation and assessment of a nitric oxide delivery system for spontaneously breathing subjects. Nitric Oxide. 104-105, 29-35 (2020).
  18. Nitric oxide gas inhalation therapy for mild/moderate COVID-19. , Available from: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04305457 (2020).
  19. NO prevention of COVID-19 for healthcare providers. , Available from: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04312243?term=Berra&draw=2&rank=7 (2020).
  20. 1988 OSHA PEL Project-Nitrogen Dioxide|NIOSH|CDC. , Available from: https://www.cdc.gov/niosh/pel88/10102-44.html (2020).
  21. Yu, B., Zapol, W. M., Berra, L. Electrically generated nitric oxide from air: a safe and economical treatment for pulmonary hypertension. Intensive Care Medicine. 45 (11), 1612-1614 (2019).
  22. Yu, B., Muenster, S., Blaesi, A. H., Bloch, D. B., Zapol, W. M. Producing nitric oxide by pulsed electrical discharge in air for portable inhalation therapy. Science Translational Medicine. 7 (294), (2015).
  23. Lovich, M. A., et al. Generation of purified nitric oxide from liquid N2O4 for the treatment of pulmonary hypertension in hypoxemic swine. Nitric Oxide - Biology and Chemistry. 37 (1), 66-72 (2014).
  24. Cortazzo, J. A., Lichtman, A. D. Methemoglobinemia: A review and recommendations for management. Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia. 28 (4), 1043-1047 (2014).
  25. Christenson, J., et al. The incidence and pathogenesis of cardiopulmonary deterioration after abrupt withdrawal of inhaled nitric oxide. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 161 (5), 1443-1449 (2000).
  26. Yu, B., Ichinose, F., Bloch, D. B., Zapol, W. M. Inhaled nitric oxide. British Journal of Pharmacology. 176 (2), 246-255 (2019).
  27. INO Therapeutics. INOMAX - nitric oxide gas. Food and Drug Administration (FDA). , Available from: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2013/020845s014lbl.pdf (2013).
  28. Klinger, J. R., et al. Therapy for pulmonary arterial hypertension in adults: Update of the CHEST Guideline and Expert Panel Report. Chest. 155 (3), 565-586 (2019).
  29. Cornfield, D. N., Milla, C. E., Haddad, I. Y., Barbato, J. E., Park, S. J. Safety of inhaled nitric oxide after lung transplantation. Journal of Heart and Lung Transplantation. 22 (8), 903-907 (2003).
  30. Bhorade, S., et al. Response to inhaled nitric oxide in patients with acute right heart syndrome. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 159 (2), 571-579 (1999).
  31. Mizutani, T., Layon, A. J. Clinical applications of nitric oxide. Chest. 110 (2), 506-524 (1996).
  32. Nitric oxide gas inhalation in Severe Acute Respiratory Syndrome in COVID-19. , Available from: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04306393 (2020).

Tags

Medicina Número 171 Óxido nítrico Cuidados críticos Enfermedad pulmonar Gases medicinales COVID-19 SARS-CoV-2 Neumonía viral Transmisión de enfermedades infecciosas Trabajadores de la salud
Un nuevo sistema de máscara de inhalación para administrar altas concentraciones de gas de óxido nítrico en sujetos que respiran espontáneamente
Play Video
PDF DOI DOWNLOAD MATERIALS LIST

Cite this Article

Pinciroli, R., Traeger, L.,More

Pinciroli, R., Traeger, L., Fischbach, A., Gianni, S., Morais, C. C. A., Fakhr, B. S., Di Fenza, R., Robinson, D., Carroll, R., Zapol, W. M., Berra, L. A Novel Inhalation Mask System to Deliver High Concentrations of Nitric Oxide Gas in Spontaneously Breathing Subjects. J. Vis. Exp. (171), e61769, doi:10.3791/61769 (2021).

Less
Copy Citation Download Citation Reprints and Permissions
View Video

Get cutting-edge science videos from JoVE sent straight to your inbox every month.

Waiting X
Simple Hit Counter