497 Views
•
04:37 min
•
May 23, 2025
DOI:
Nuestra investigación se centra en comprender el metabolismo y la señalización de las plaquetas durante los estados protrombóticos, como el síndrome antifosfolípido y el cáncer, con la intención de identificar nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas. Nuestro grupo ha estado a la vanguardia de un reciente aumento en el interés sobre cómo el metabolismo de las plaquetas contribuye a la activación plaquetaria y la trombosis. La caracterización precisa del estado de activación plaquetaria en la circulación de los pacientes para determinar el riesgo de trombosis, así como la eficacia terapéutica de los agentes antiplaquetarios, sigue siendo un desafío importante.
La glucólisis aeróbica, la vía del fosfato pentosa y la oxidación beta de los ácidos grasos se han desentrañado como las vías distintivas del metabolismo energético en las plaquetas y se ha establecido su potencial para la diana terapéutica. Este protocolo sirve para ayudar en la identificación y caracterización funcional precisa de las plaquetas procoagulantes, distintas de las plaquetas proagregadoras, así como de las plaquetas que sufren muerte celular por apoptosis o necrosis. Para empezar, suplementar las plaquetas humanas lavadas con 2,5 milimolares de calcio añadiendo 0,5 microlitros de solución de cloruro de calcio 0,5 molar a 100 microlitros de suspensión de plaquetas.
Mantenga una fracción de plaquetas sin estimular y estimule la fracción restante con una combinación de trombina y convulsivo durante 15 minutos a temperatura ambiente. Después de la estimulación, agregue un microlitro de anexina V, un paquete de uno y un anticuerpo anti-CD62P a 100 microlitros de suspensiones plaquetarias estimuladas. Incubar las plaquetas en la oscuridad a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Después de 30 minutos, fije las plaquetas agregando un volumen igual de formalina al 2% antes de analizar las muestras por citometría de flujo para cuantificar las plaquetas procoagulantes. Para la preparación de plaquetas, diluir las plaquetas humanas lavadas hasta una concentración de un millón de plaquetas por mililitro y complementar con 2,5 milimolares de calcio. Etiquete las plaquetas con cinco micromolares ROD2 para la detección de calcio mitocondrial e incube durante 30 minutos en la oscuridad.
Para la preparación de plaquetas para el ensayo de activación de caspasas, después de suplementar las plaquetas con calcio y estimular una fracción, agregue un matiz de marcaje de caspasa activo a las suspensiones de plaquetas estimuladas. Incubar las plaquetas durante 30 minutos en la oscuridad. Después de 30 minutos, fije las plaquetas agregando un volumen igual de formalina al 2% antes de analizar las plaquetas por citometría de flujo.
Los resultados muestran que la trombina indujo un aumento dependiente de la dosis en la proporción de plaquetas que expresan tanto fosfatidilserina como P-selectina. La estimulación de la trombina también causó un aumento dependiente del tiempo en los niveles de calcio mitocondrial en las plaquetas. Sin embargo, la estimulación de la trombina resultó en una reducción del potencial de membrana mitocondrial en las plaquetas.
La estimulación de la trombina activó la caspasa-8, pero no la caspasa-3 o 7 en las plaquetas.
El presente protocolo proporciona un conjunto completo de procedimientos necesarios para analizar las plaquetas procoagulantes, que exhiben características superpuestas de necrosis, apoptosis y activación plaquetaria.
11:18
Generation of Comprehensive Thoracic Oncology Database - Tool for Translational Research
Videos relacionados
16109 Views
11:18
Real-time Imaging of Heterotypic Platelet-neutrophil Interactions on the Activated Endothelium During Vascular Inflammation and Thrombus Formation in Live Mice
Videos relacionados
15774 Views
N/A
Kinetx: A Combined Flow Cytometry Assay and Analysis Software Framework to Quantitatively Measure and Categorize Platelet Activation in Real-time.
Videos relacionados
1734 Views
09:38
A Microfluidic Flow Chamber Model for Platelet Transfusion and Hemostasis Measures Platelet Deposition and Fibrin Formation in Real-time
Videos relacionados
13820 Views
08:01
Analyzing Platelet Subpopulations by Multi-color Flow Cytometry
Videos relacionados
136 Views
11:42
Live-cell Imaging of Platelet Degranulation and Secretion Under Flow
Videos relacionados
11656 Views
06:47
Microfluidics in Assessing Platelet Function
Videos relacionados
934 Views
04:37
Comprehensive Analysis of Procoagulant Platelets Exhibiting Features of Necrosis, Apoptosis and Platelet Activation
Videos relacionados
494 Views
05:49
Procoagulant Platelet Characterization by Measuring Phosphatidylserine Exposure and Microvesicle Release from Human Purified Platelets
Videos relacionados
611 Views
02:16
Purification and Activation of Platelets from Murine Whole Blood
Videos relacionados
379 Views
Read Article
Cite this Article
Kulkarni, P. P., McCrae, K. R. Comprehensive Analysis of Procoagulant Platelets Exhibiting Features of Necrosis, Apoptosis and Platelet Activation. J. Vis. Exp. (219), e68116, doi:10.3791/68116 (2025).
Copy