Cancer Research
A subscription to JoVE is required to view this content.
You will only be able to see the first 2 minutes.
The JoVE video player is compatible with HTML5 and Adobe Flash. Older browsers that do not support HTML5 and the H.264 video codec will still use a Flash-based video player. We recommend downloading the newest version of Flash here, but we support all versions 10 and above.
If that doesn't help, please let us know.
Alotrasplante tumoral en Drosophila melanogaster con un inyector autononalquilador programable
Chapters
Summary February 2nd, 2021
Please note that all translations are automatically generated.
Click here for the English version.
Este protocolo proporciona una guía detallada para el alotrasplante generacional inicial y continuo de tumores de Drosophila en el abdomen de huéspedes adultos para estudiar diversos aspectos de la neoplasia. Utilizando un aparato autoinyector, los investigadores pueden lograr una mejor eficiencia y rendimientos tumorales en comparación con los logrados por los métodos manuales tradicionales.
Transcript
Este protocolo es uno de los primeros en describir el uso de un aparato autoinyector en el alotrasplante tumoral de Drosophila. Un tema que ha crecido en popularidad en los últimos años. La principal ventaja de este método es que aumenta la eficiencia de la investigación del cáncer en Drosophila al mejorar la velocidad, la consistencia y el rendimiento del alotrasplante tumoral.
El alotrasplante tumoral en Drosophila es una técnica delicada que puede ser difícil de dominar. Sea paciente y confíe en que la práctica hace la perfección. Después de cruzar las moscas e incubar los huevos durante seis días a 18 grados centígrados, transfiera los viales que contienen las larvas eclosionadas a una incubadora a 29 grados centígrados.
Ordena el tipo salvaje anestesiado o las moscas adultas mutantes en función de sus sexos. Asegure un trozo de cinta de mosca de cinco centímetros de largo a un portaobjetos de microscopio con el lado pegajoso hacia arriba. Inmoviliza las moscas adhiriendo sus alas a la cinta con fórceps.
Coloque la caja del controlador y el autoinyector en lados opuestos del microscopio de luz. Procese un extremo del capilar de vidrio utilizando un extractor de micropipeta de cuatro pasos, calentándolo a un extremo cerrado estrecho. Use fórceps para sujetar el capilar en un ángulo de aproximadamente 60 grados para preparar un capilar de vidrio de 3.5 pulgadas.
Desenrosque ligeramente la tapa del inyector. Mantenga presionado el botón vacío para avanzar la aguja del inyector hasta que se muestre entre el 70 y el 80% de su longitud total. Use una jeringa para llenar el capilar de vidrio con aceite mineral.
Seleccione una de las larvas y transfiérala a una placa de disección llena de 100 microlitros del medio de Schneider para prepararse para la disección del tumor del anillo imaginal SG. Usando un par de fórceps para sostener la sección media del cuerpo larvario, pellizque la cabeza larvaria usando otro par de fórceps y aplique una fuerza de estiramiento a lo largo. Localice y aísle el SG en forma de Y de las larvas, luego diseccione el tumor del anillo imaginal SG mediante la eliminación del tejido adyacente.
Llene el capilar de vidrio con el Medium de Schneider hasta el segmento superior de 0,5 centímetros manteniendo presionado el botón de relleno. Localice un tumor primario y presione el botón de relleno hasta que el tumor se succione en el capilar. Asegúrese de que el tumor se asiente en la punta del capilar o a varios milímetros de distancia de la punta del capilar.
Localice una mosca adulta inmovilizada en la cinta. Luego use fórceps para sostener suavemente la parte inferior del abdomen y perfore la cutícula lateral inferior del abdomen con el capilar. Presione el botón vacío hasta que el tumor entre en el nuevo abdomen del huésped.
Usando fórceps, pellizque suavemente las alas del host hacia arriba para sacarlo de la cinta. Luego colóquelo en un nuevo vial con alimentos frescos. Detectar tumores que han crecido en el abdomen del huésped utilizando un microscopio de fluorescencia alrededor de 10 a 14 días después del alógrafo y diseccionar el tumor aloinjertado crecido fuera del huésped utilizando dos pares de fórceps.
Use un par de fórceps para sujetar el abdomen y el otro par para abrir la cutícula abdominal, exponiendo el tumor aloinjertado. Aísle cuidadosamente el tumor de los tejidos del huésped adheridos. Use agujas estériles y diseccione los tumores en pedazos más pequeños que sean apropiados para el tamaño capilar.
Repita este proceso para una nueva generación de huéspedes adultos para completar el alotrasplante del tumor. El proceso de desarrollo del tumor fue rastreado por imágenes en vivo de un tumor de anillo imaginal SG de primera generación que crece en el abdomen de un huésped adulto el día 10, después del alotrasplante. Aquí se muestra un tumor de anillo imaginal SG de sexta generación que ocupa una gran parte del abdomen del huésped en el día 10, después del alotrasplante.
Las imágenes en esta etapa pueden ayudar a revelar los patrones de crecimiento del tumor, así como sus comportamientos de migración e invasión. El trasplante tumoral es una gran técnica para estudios longitudinales de progresión tumoral, evolución y metástasis. Resultados de gran importancia, para el estudio de las interacciones tumorales huésped.
Este proto tiene un gran potencial en las pruebas de detección de medicamentos contra el cáncer utilizando los medicamentos Temodal. Usando esta técnica, los investigadores podrán ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en la investigación.
Related Videos
You might already have access to this content!
Please enter your Institution or Company email below to check.
has access to
Please create a free JoVE account to get access
Login to access JoVE
Please login to your JoVE account to get access
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Please enter your email address so we may send you a link to reset your password.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Your JoVE Unlimited Free Trial
Fill the form to request your free trial.
We use/store this info to ensure you have proper access and that your account is secure. We may use this info to send you notifications about your account, your institutional access, and/or other related products. To learn more about our GDPR policies click here.
If you want more info regarding data storage, please contact gdpr@jove.com.
Thank You!
A JoVE representative will be in touch with you shortly.
Thank You!
You have already requested a trial and a JoVE representative will be in touch with you shortly. If you need immediate assistance, please email us at subscriptions@jove.com.
Thank You!
Please enjoy a free 2-hour trial. In order to begin, please login.
Thank You!
You have unlocked a 2-hour free trial now. All JoVE videos and articles can be accessed for free.
To get started, a verification email has been sent to email@institution.com. Please follow the link in the email to activate your free trial account. If you do not see the message in your inbox, please check your "Spam" folder.